Informe jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional N°01272-2017-PA/TC “Duberlis Cáceres Ramos”
Descripción del Articulo
La demandante Duberlis Caceres Ramos decide demandar al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios y a la Administradora del mismo Juzgado por la afectación de su derecho a la lactancia materna. En dicho proceso, alega que se vulneraron sus derechos constitucionales al trabajo libr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25666 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna--Perú Madres trabajadoras--Jurisprudencia--Perú Discriminación en el trabajo--Perú Perú.Tribunal Constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La demandante Duberlis Caceres Ramos decide demandar al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios y a la Administradora del mismo Juzgado por la afectación de su derecho a la lactancia materna. En dicho proceso, alega que se vulneraron sus derechos constitucionales al trabajo libre, al descanso y al libre desarrollo de la personalidad. En sede del Tribunal Constitucional, se resuelve que los demandados vulneraron el derecho a la lactancia de la demandante, lo que genero la vulneración de los derechos constitucionales a la salud familiar, al libre desarrollo de la personalidad, la proteccion familiar, el interes superior del niño y la libertad de trabajo, tanto de la demandante como de su hijo. En ese sentido, la controversia gira en torno sobre si derecho a la lactancia de la demandante se vio efectivamente vulnerado. Para resolver los problemas juridicos identificados en el caso, se utilizará la Constitución Politica del Perú, las leyes nacionales e internacionales, la jurisprudencia nacional del Tribunal Constitucional, y la doctrina pertinente. Se concluye que el derecho a la lactancia fue vulnerado por los demandados, porque participaron activamente en la vulneración de los derechos alegados por la demandante. Asimismo, el derecho a la lactancia esta legalmente vinculado a una serie de derechos constitucionales, los cuales se ven afectados cuando dicho derecho es vulnerado en la práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).