Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la implementación, análisis y selección de distintos modelos de redes neuronales recurrentes (RNN) y convolucionales (CNN) para la detección de emociones en texto y rostros; los cuales pueden ser utilizados como módulos adicionales en agentes conversaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22090 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
PUCP_a762813bfb82fcb2719907f243a84f95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22090 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
spellingShingle |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales Balbuena Galván, José Guillermo Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_full |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_fullStr |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_full_unstemmed |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
title_sort |
Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodales |
author |
Balbuena Galván, José Guillermo |
author_facet |
Balbuena Galván, José Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltrán Castañón, César Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balbuena Galván, José Guillermo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones |
topic |
Redes neuronales (Computación) Algoritmos computacionales Reconocimiento óptico de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
El presente trabajo de investigación aborda la implementación, análisis y selección de distintos modelos de redes neuronales recurrentes (RNN) y convolucionales (CNN) para la detección de emociones en texto y rostros; los cuales pueden ser utilizados como módulos adicionales en agentes conversacionales de tiempo real como son chatbots o robots sociales. Los módulos de detección permiten a los agentes conversacionales poder entender cómo se sienten las personas durante la interacción con ellas; conociendo estos estados los agentes conversacionales pueden responder empáticamente. En primer lugar, se revisará la literatura sobre como los agentes conversacionales buscan ser más empáticos, así como los métodos de detección de emociones mediante distintos canales como texto y rostros. Luego, se procede a recolectar y pre-procesar bases de datos públicas para el entrenamiento de los algoritmos seleccionados en base a la literatura. Finalmente, métricas tanto para la evaluación del rendimiento de predicción multiclase (Accuracy, Precision, Recall y F1), como la velocidad de procesamiento (ej. Framesper- second) son seleccionadas y analizadas para determinar cuáles son los mejores algoritmos para implementar una aplicación de tiempo real. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-06T19:59:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-06T19:59:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f03899b-acb2-4914-951a-00169a75bb34/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a271c9a3-cad8-4f1b-b360-3b973fab4680/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94f43b65-b9dd-4cc8-a848-9b60f6797f35/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8ac4e01-4bf5-4f67-88e6-992d35e8bbaf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c7feb8d-fdce-48e8-9f27-a1ba0112cfe6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3f1b4e7d30ab46d0e4b1a005c7ff5c5 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c396c149721f152b6c09acdf95f07d68 576f54193a22d0cbce1403c339a8cf82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736868317462528 |
spelling |
Beltrán Castañón, César ArmandoBalbuena Galván, José Guillermo2022-04-06T19:59:18Z2022-04-06T19:59:18Z20222022-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/22090El presente trabajo de investigación aborda la implementación, análisis y selección de distintos modelos de redes neuronales recurrentes (RNN) y convolucionales (CNN) para la detección de emociones en texto y rostros; los cuales pueden ser utilizados como módulos adicionales en agentes conversacionales de tiempo real como son chatbots o robots sociales. Los módulos de detección permiten a los agentes conversacionales poder entender cómo se sienten las personas durante la interacción con ellas; conociendo estos estados los agentes conversacionales pueden responder empáticamente. En primer lugar, se revisará la literatura sobre como los agentes conversacionales buscan ser más empáticos, así como los métodos de detección de emociones mediante distintos canales como texto y rostros. Luego, se procede a recolectar y pre-procesar bases de datos públicas para el entrenamiento de los algoritmos seleccionados en base a la literatura. Finalmente, métricas tanto para la evaluación del rendimiento de predicción multiclase (Accuracy, Precision, Recall y F1), como la velocidad de procesamiento (ej. Framesper- second) son seleccionadas y analizadas para determinar cuáles son los mejores algoritmos para implementar una aplicación de tiempo real.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Redes neuronales (Computación)Algoritmos computacionalesReconocimiento óptico de patroneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Modelos de detección de emociones en texto y rostros para agentes conversacionales multimodalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Informática con mención en Ciencias de la ComputaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Informática con mención en Ciencias de la Computación29561260https://orcid.org/0000-0002-0173-414074146973611087Pow Sang Portillo, Jose AntonioBeltran Castañon, Cesar ArmandoGómez Montoya, Hector Erasmohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBALBUENA_GALVAN_JOSE_ MODELOS_DETECCION_EMOCIONES.pdfBALBUENA_GALVAN_JOSE_ MODELOS_DETECCION_EMOCIONES.pdfTexto completoapplication/pdf1339859https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f03899b-acb2-4914-951a-00169a75bb34/downloadc3f1b4e7d30ab46d0e4b1a005c7ff5c5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a271c9a3-cad8-4f1b-b360-3b973fab4680/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94f43b65-b9dd-4cc8-a848-9b60f6797f35/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBALBUENA_GALVAN_JOSE_ MODELOS_DETECCION_EMOCIONES.pdf.jpgBALBUENA_GALVAN_JOSE_ MODELOS_DETECCION_EMOCIONES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22592https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8ac4e01-4bf5-4f67-88e6-992d35e8bbaf/downloadc396c149721f152b6c09acdf95f07d68MD54falseAnonymousREADTEXTBALBUENA_GALVAN_JOSE_ MODELOS_DETECCION_EMOCIONES.pdf.txtBALBUENA_GALVAN_JOSE_ MODELOS_DETECCION_EMOCIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain95529https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c7feb8d-fdce-48e8-9f27-a1ba0112cfe6/download576f54193a22d0cbce1403c339a8cf82MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/22090oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/220902025-03-27 17:34:31.872http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).