Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra

Descripción del Articulo

La presente investigación describe y analiza un fenómeno reciente y muy puntual: la respuesta de la cadena productiva en Perú a la demanda de ciertos nichos internacionales por productos hechos con fibra de alpaca negra. El proyecto busca entender mejor esta cadena productiva, muy específica al Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaves Cuzzi, Andres Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
Lana de alpaca--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id PUCP_a6e31619d08b22e2749e85507f4d2454
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24597
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
title Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
spellingShingle Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
Chaves Cuzzi, Andres Fernando
Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
Lana de alpaca--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
title_full Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
title_fullStr Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
title_full_unstemmed Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
title_sort Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negra
author Chaves Cuzzi, Andres Fernando
author_facet Chaves Cuzzi, Andres Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Godoy Paredes, Mauricio Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaves Cuzzi, Andres Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
Lana de alpaca--Perú
topic Industria textil--Perú
Prendas de vestir--Perú
Lana de alpaca--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación describe y analiza un fenómeno reciente y muy puntual: la respuesta de la cadena productiva en Perú a la demanda de ciertos nichos internacionales por productos hechos con fibra de alpaca negra. El proyecto busca entender mejor esta cadena productiva, muy específica al Perú y a los Andes, siguiendo el proceso de transformación de la fibra de alpaca negra, desde el animal, hasta la comercialización del producto terminado. Todo esto, caminando junto a los individuos (y alpacas) que hacen posible este proceso. Sin embargo, no debemos perder de vista a las fuerzas globales e industriales que son necesarias para que la fibra de alpaca sea consumida en el extranjero. La producción de una prenda de alpaca que cumpla con los estándares de nichos internacionales, requiere la verdadera maestría de múltiples grupos humanos e individuos, cada uno dominando un campo particular para sacar lo mejor de la fibra: desde el campo, la genética, la esquila, el clasificado de fibra, la hilatura, el diseño, la confección, el control de calidad y storytelling. Pocos trabajos detallan lo compleja que es la confección de una prenda hecha con fibra de alpaca (así como las complejas narrativas que se deben armar para generar su demanda). Aunque muchos reconocen sus cualidades, se ha discutido poco las limitaciones de la fibra (presencia de cerdas que generan picazón, falta de uniformidad en el color, material pesado en comparación a otras fibras naturales, entre otras). Para que la cadena productiva sea más justa y se pueda mantener en el tiempo, es crucial comprender las particularidades y complejidades de la producción industrial, así como la forma en que se arman narrativas comerciales en y para nichos internacionales.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:14:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:14:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24597
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24597
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c66891d-aada-442a-a59f-6f4e0c5b29ea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68707bf9-d909-488b-a619-531f16e5f2d2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c2ee73c-e4ca-48a6-8f2c-d0a65344c1e3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45861a6e-35e3-41d3-9b74-21cbe95338eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dab70c4d-9628-4ef4-924c-204efe869727/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/328b5978-317f-4ae0-bb2b-a1355939b0de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c22c900f35e73dca13b6ca1c95e82b6d
d7494ca773a294a9b65b5784ec2e3ee7
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9350e7ed915768acf5188ec3c077b5ff
3410da8498815a7b6b0caf5fbdfa1854
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736988113076224
spelling Godoy Paredes, Mauricio JoseChaves Cuzzi, Andres Fernando2023-03-31T16:14:56Z2023-03-31T16:14:56Z20212023-03-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/24597La presente investigación describe y analiza un fenómeno reciente y muy puntual: la respuesta de la cadena productiva en Perú a la demanda de ciertos nichos internacionales por productos hechos con fibra de alpaca negra. El proyecto busca entender mejor esta cadena productiva, muy específica al Perú y a los Andes, siguiendo el proceso de transformación de la fibra de alpaca negra, desde el animal, hasta la comercialización del producto terminado. Todo esto, caminando junto a los individuos (y alpacas) que hacen posible este proceso. Sin embargo, no debemos perder de vista a las fuerzas globales e industriales que son necesarias para que la fibra de alpaca sea consumida en el extranjero. La producción de una prenda de alpaca que cumpla con los estándares de nichos internacionales, requiere la verdadera maestría de múltiples grupos humanos e individuos, cada uno dominando un campo particular para sacar lo mejor de la fibra: desde el campo, la genética, la esquila, el clasificado de fibra, la hilatura, el diseño, la confección, el control de calidad y storytelling. Pocos trabajos detallan lo compleja que es la confección de una prenda hecha con fibra de alpaca (así como las complejas narrativas que se deben armar para generar su demanda). Aunque muchos reconocen sus cualidades, se ha discutido poco las limitaciones de la fibra (presencia de cerdas que generan picazón, falta de uniformidad en el color, material pesado en comparación a otras fibras naturales, entre otras). Para que la cadena productiva sea más justa y se pueda mantener en el tiempo, es crucial comprender las particularidades y complejidades de la producción industrial, así como la forma en que se arman narrativas comerciales en y para nichos internacionales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Industria textil--PerúPrendas de vestir--PerúLana de alpaca--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Black Alpaca S.A.: La producción de prendas y narrativas hechas con fibra de alpaca negrainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagister en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual10263751https://orcid.org/0000-0001-5202-863642979352315117Quinteros Melendez, AlonsoGodoy Paredes, Mauricio JoseUlfe Young, Maria Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_MG.pdfCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_MG.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf4870091https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c66891d-aada-442a-a59f-6f4e0c5b29ea/downloadc22c900f35e73dca13b6ca1c95e82b6dMD51trueAnonymousREADCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_T.pdfCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf43761600https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68707bf9-d909-488b-a619-531f16e5f2d2/downloadd7494ca773a294a9b65b5784ec2e3ee7MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c2ee73c-e4ca-48a6-8f2c-d0a65344c1e3/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45861a6e-35e3-41d3-9b74-21cbe95338eb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_MG.pdf.jpgCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_MG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23209https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dab70c4d-9628-4ef4-924c-204efe869727/download9350e7ed915768acf5188ec3c077b5ffMD55falseAnonymousREADCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_T.pdf.jpgCHAVES_CUZZI_ANDRES_FERNANDO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8374https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/328b5978-317f-4ae0-bb2b-a1355939b0de/download3410da8498815a7b6b0caf5fbdfa1854MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24597oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/245972024-09-03 10:17:02.282http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).