Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cumplimiento de los factores de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín. Los factores evaluados fueron: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de calidad, (c) auditoría y evaluación de calidad, (d) di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Larrazábal, Jessica Yanina, Inga Samaniego, William Ricardo, Manyari de la Cruz, Juan Aquiles, Mendizábal Borja, Rosario del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Restaurantes--Perú--Junín
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_a6dcecb7d1de97be025579d9c69a1677
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14863
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
title Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
spellingShingle Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
Bueno Larrazábal, Jessica Yanina
Calidad total
Restaurantes--Perú--Junín
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
title_full Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
title_fullStr Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
title_full_unstemmed Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
title_sort Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Junín
author Bueno Larrazábal, Jessica Yanina
author_facet Bueno Larrazábal, Jessica Yanina
Inga Samaniego, William Ricardo
Manyari de la Cruz, Juan Aquiles
Mendizábal Borja, Rosario del Pilar
author_role author
author2 Inga Samaniego, William Ricardo
Manyari de la Cruz, Juan Aquiles
Mendizábal Borja, Rosario del Pilar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bueno Larrazábal, Jessica Yanina
Inga Samaniego, William Ricardo
Manyari de la Cruz, Juan Aquiles
Mendizábal Borja, Rosario del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Calidad total
Restaurantes--Perú--Junín
Investigación cuantitativa
topic Calidad total
Restaurantes--Perú--Junín
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cumplimiento de los factores de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín. Los factores evaluados fueron: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de calidad, (c) auditoría y evaluación de calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, e (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. El estudio fue realizado con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental transversal. Se tomó como muestra a 157 empresas del sector restaurante, ubicadas en las provincias de la región Junín. Se utilizó como instrumento un cuestionario basado en 35 preguntas cerradas, donde los encuestados fueron los administradores de cada organización. Como resultado de la investigación, se obtuvo que el nivel de cumplimiento de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín alcanza un nivel medio basado en la escala de Likert. Los factores alta gerencia, planeamiento de la calidad y control de mejoramiento de procesos tienen un alto nivel de cumplimiento, mientras que los factores diseño de producto y círculos de calidad tienen un bajo nivel de cumplimiento. Los factores auditoría y evaluación de la calidad, gestión de la calidad de proveedores, enfoque hacia la satisfacción del cliente, educación y entrenamiento tienen un nivel de cumplimiento medio. El factor alta gerencia es el más importante en la gestión de la calidad, y, por ello, se recomienda que este involucre a los empleados en la elaboración de sus políticas y planeamiento de la calidad, y que también se implemente el benchmarking con la finalidad de recoger las mejoras prácticas de los restaurantes. Asimismo, se recomienda que, para un mejor uso de la herramienta, se profundice en el perfil del empresario en la Región Junín, y, además, se debe tomar la percepción del mando medio y de los clientes en la implementación de la gestión de la calidad.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-29T16:30:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T16:30:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14863
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14863
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbe02f96-835c-4292-aa4b-f42634e46516/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7320624b-d299-48f4-810f-0065b53448a7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05d88a3d-4d5f-4dae-99da-80aa860af23f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f4907cc-b7f9-409c-a4e6-ae22db2c2738/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c684357-4741-4681-9527-88ca340540c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 347056a3def8a5e4c99e2ebad7ecc730
b128c4b81f9f552fd6a7839e230e58b9
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
41d50178ad1ec09da037c6a65e6e78ce
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737002363224064
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoBueno Larrazábal, Jessica YaninaInga Samaniego, William RicardoManyari de la Cruz, Juan AquilesMendizábal Borja, Rosario del Pilar2019-08-29T16:30:03Z2019-08-29T16:30:03Z2015-062019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14863La presente investigación tiene como objetivo describir el nivel de cumplimiento de los factores de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín. Los factores evaluados fueron: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de calidad, (c) auditoría y evaluación de calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, e (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. El estudio fue realizado con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental transversal. Se tomó como muestra a 157 empresas del sector restaurante, ubicadas en las provincias de la región Junín. Se utilizó como instrumento un cuestionario basado en 35 preguntas cerradas, donde los encuestados fueron los administradores de cada organización. Como resultado de la investigación, se obtuvo que el nivel de cumplimiento de la gestión de la calidad total en el sector restaurante de la región Junín alcanza un nivel medio basado en la escala de Likert. Los factores alta gerencia, planeamiento de la calidad y control de mejoramiento de procesos tienen un alto nivel de cumplimiento, mientras que los factores diseño de producto y círculos de calidad tienen un bajo nivel de cumplimiento. Los factores auditoría y evaluación de la calidad, gestión de la calidad de proveedores, enfoque hacia la satisfacción del cliente, educación y entrenamiento tienen un nivel de cumplimiento medio. El factor alta gerencia es el más importante en la gestión de la calidad, y, por ello, se recomienda que este involucre a los empleados en la elaboración de sus políticas y planeamiento de la calidad, y que también se implemente el benchmarking con la finalidad de recoger las mejoras prácticas de los restaurantes. Asimismo, se recomienda que, para un mejor uso de la herramienta, se profundice en el perfil del empresario en la Región Junín, y, además, se debe tomar la percepción del mando medio y de los clientes en la implementación de la gestión de la calidad.This research aims to describe the level of compliance of the factors of total quality management in the restaurant industry of the region Junín. The factors evaluated were: (a) senior management, (b) quality planning, (c) audit and quality assessment, (d) product design, (e) provider quality management, (f) control and improvement of the process, (g) education and training, (h) quality circles, and (i) an approach to customer satisfaction. The study was conducted with a quantitative approach, descriptive scope, with no cross experimental design. A sample of 157 companies of the restaurant industry was taken, located in the provinces of the region Junín. A questionnaire of 35 closed questions was used as an instrument to survey the managers of each company. The investigation revealed that the level of compliance with the total quality management in the restaurant industry of the region Junín reaches an average level based on the Likert scale. The factors senior management, quality planning and control of process improvement have a high level of compliance, while the factors product design and quality circles have a low level of compliance. The factors audit and quality assessment, quality management of suppliers, customer satisfaction approach, education and training have a medium level of compliance. The factor senior management is the most important in the quality management, and, therefore, it is recommended that this involves employees in the creation of their policies and quality planning, and benchmarking should also be implemented in order to collect the best practices of the restaurants. It is also recommended that, for a better use of the tool, the profile of the entrepreneur deepens in the Junín region, and, in addition, take the perception of middle management and customers in implementing management qualityTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalRestaurantes--Perú--JunínInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector restaurantes de la región Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806243927508200396642007753620442945413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILBUENO_INGA_CALIDAD_RESTAURANTES.pdf.jpgBUENO_INGA_CALIDAD_RESTAURANTES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20094https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dbe02f96-835c-4292-aa4b-f42634e46516/download347056a3def8a5e4c99e2ebad7ecc730MD54falseAnonymousREADTEXTBUENO_INGA_CALIDAD_RESTAURANTES.pdf.txtBUENO_INGA_CALIDAD_RESTAURANTES.pdf.txtExtracted texttext/plain177263https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7320624b-d299-48f4-810f-0065b53448a7/downloadb128c4b81f9f552fd6a7839e230e58b9MD55falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05d88a3d-4d5f-4dae-99da-80aa860af23f/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADORIGINALBUENO_INGA_CALIDAD_RESTAURANTES.pdfBUENO_INGA_CALIDAD_RESTAURANTES.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1606798https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f4907cc-b7f9-409c-a4e6-ae22db2c2738/download41d50178ad1ec09da037c6a65e6e78ceMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2c684357-4741-4681-9527-88ca340540c6/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/14863oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/148632025-03-12 17:55:09.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).