La voz autoral de Terrence Malick reflejada en las libertades creativas de dirección en la película A Hidden Life

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo reconocer el uso que hace Terrence Malick de su libertad creativa en la dirección cinematográfica para construir su voz autoral en la película A Hidden Life del año 2019. Por esto inicia con una revisión de literatura académica sobre el cine de autor, la direcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Nanetti, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malick, Terrence, 1945--- Crítica e interpretación
Productores y directores de cine--Estados Unidos
Películas cinematográficas--Producción y dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo reconocer el uso que hace Terrence Malick de su libertad creativa en la dirección cinematográfica para construir su voz autoral en la película A Hidden Life del año 2019. Por esto inicia con una revisión de literatura académica sobre el cine de autor, la dirección cinematográfica, las libertades creativas y la voz autoral. Luego se elabora con teoría las cuatro categorías de análisis cualitativo: estilo visual, estilo sonoro, montaje y construcción de personajes. Se sigue una metodología cualitativa con un diseño de estudio de caso, que lleva a un instrumento de análisis de contenido cinematográfico, con cuatro matrices para las cuatro categorías anteriormente señaladas. El objeto de estudio es toda la película que ha sido dividida en 5 grandes secuencias para efectos del análisis. Como hallazgos relevantes, la voz autoral de Malick está muy asentada en esta película, a pesar de sus diferencias con obras previas. Por lo que su recurrencia en libertades creativas para el uso de iluminación, movimientos de cámara, voces en off, tipo de montaje y creación del personaje, crean un texto fílmico que habla sobre la condición humana a través del sacrificio y la convicción de valores propios, por encima de lo que la sociedad dicta en un entorno inseguro como la Alemania de los años cuarenta. Claramente, se concluye que la voz autoral de Malick le crea un sello que lo mantiene con mucha vigencia y creatividad en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).