Jironeando : diseño de plataforma digital para la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en los ciudadanos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El Centro Histórico de Lima (CHL) es un lugar de gran relevancia cultural, histórica, social, comercial y económica para el Perú. Durante las últimas décadas, parte considerable de su patrimonio histórico-arquitectónico se ha visto afectado a causa de factores como el desconocimiento de su valor e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordán Cacho, Mariano José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Arquitectura--Conservación y restauración
Patrimonio cultural--Digitalización
Sitios Web--Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El Centro Histórico de Lima (CHL) es un lugar de gran relevancia cultural, histórica, social, comercial y económica para el Perú. Durante las últimas décadas, parte considerable de su patrimonio histórico-arquitectónico se ha visto afectado a causa de factores como el desconocimiento de su valor e importancia y la poca difusión dentro de espacios educativos. Frente a esta situación, se viene realizando diferentes esfuerzos y proyectos para su recuperación y revalorización, entre ellos el Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (PMCHL), que, no obstante, en muchas ocasiones, su ejecución parece no ser del todo suficiente. El Jirón de la Unión es uno de los sitios más importantes de la zona monumental de la ciudad. Con el transcurso de los años, esta calle ha atravesado diferentes transformaciones y es actualmente, una vía mayoritariamente comercial, en la que varios inmuebles históricos, están ocupados por establecimientos de diferentes rubros, situación que genera, además, una invisibilización de su patrimonio arquitectónico en la ciudadanía. Frente a esta situación, se desarrolla la plataforma digital “Jironeando”, que busca contribuir a la revalorización del patrimonio cultural arquitectónico del Jirón de la Unión en el CHL a través del diseño multimedia, teniendo como pieza principal un portal web informativo centrado en la educación patrimonial vinculada a cuentas en redes sociales. “Jironeando” emplea recursos interactivos que responden a la necesidad de replantear los métodos de investigación, educación y comunicación patrimonial. Asimismo, el proyecto permite la creación de un espacio de aprendizaje en torno a estos inmuebles, y facilita a la ciudadanía la información sobre estos de una manera lúdica e interactiva para que comprendan así su importancia histórica y cultural. El valor y aporte del proyecto ha sido reconocido por PROLIMA al ser seleccionado en la II Convocatoria Nacional de Investigación organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).