Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación explora en las relaciones, tensiones y disputas que emergen en la singularidad y problemas del tráfico vehicular, durante el posicionamiento de los ciclistas del colectivo de ‘Lima Fixied Mafia’, a lo largo del sistema de tránsito, del lugar etnográfico de ‘Lima urbanizada’. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Durán, Amador Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15488
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclistas--Perú--Lima Metropolitana
Tráfico urbano--Perú--Lima Metropolitana
Antropología urbana--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id PUCP_9ebb9e6098cd2ef7c6f41b2c70bc2ab3
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15488
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
title Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
spellingShingle Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
Castillo Durán, Amador Jesús
Ciclistas--Perú--Lima Metropolitana
Tráfico urbano--Perú--Lima Metropolitana
Antropología urbana--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
title_full Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
title_fullStr Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
title_sort Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitana
author Castillo Durán, Amador Jesús
author_facet Castillo Durán, Amador Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Godoy Paredes, Mauricio Jose
Cánepa Koch, Gisela Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Durán, Amador Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciclistas--Perú--Lima Metropolitana
Tráfico urbano--Perú--Lima Metropolitana
Antropología urbana--Perú--Lima Metropolitana
topic Ciclistas--Perú--Lima Metropolitana
Tráfico urbano--Perú--Lima Metropolitana
Antropología urbana--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La investigación explora en las relaciones, tensiones y disputas que emergen en la singularidad y problemas del tráfico vehicular, durante el posicionamiento de los ciclistas del colectivo de ‘Lima Fixied Mafia’, a lo largo del sistema de tránsito, del lugar etnográfico de ‘Lima urbanizada’. Para la investigación se consideran los aspectos humanos y no humanos (máquinas) como determinantes de la constitución de lo social, pues las bicicletas, al definir la forma de moverse, permite también estudiar cómo las formas de movilidad encarnada, permiten generar relaciones y asociaciones significativas entre sujetos que comparten un perfil sensorial, u orden cultural de los sentidos. El marco interpretativo de la presente investigación reflexiona a partir de la teoría fenomenológica del embodiment y el nuevo paradigma de la movilidad, a través de la etnografía visual. Considerando el entorno urbano, se presentan además doce cartografías producto del trabajo de campo que se desarrolla a partir del diseño metodológico de la etnografía sensorial, así como el video-tour, los mismos que permitieron la realización del documental etnográfico, donde se presenta el posicionamiento, las formas y aspectos propios de la socialización del colectivo de ciclistas, y su relación con el sistema de tránsito de las zonas céntricas de la capital del Perú.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-12-04T22:34:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-12-04T22:34:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15488
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15488
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://vimeo.com/821419401
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aec2afe1-4938-487c-b952-ede92c225555/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79150c4a-ce35-47a3-af79-ae4bee7b4354/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba8a76ef-b995-4aee-a86b-156f6e1fd6a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faed393a-f914-4f9d-b189-0cd6194be767/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e00657a-43ba-4790-9715-e91ff243437b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80df87dc6b704e03911f61b5f679f7a0
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
048ef474e2c5d497b2d24e8cfbcfc6d0
e5567b97271bfba3ce3f3f1b2698981a
e5567b97271bfba3ce3f3f1b2698981a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736880450535424
spelling Godoy Paredes, Mauricio JoseCánepa Koch, Gisela ElviraCastillo Durán, Amador Jesús2019-12-04T22:34:03Z2019-12-04T22:34:03Z2019-102019-12-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/15488La investigación explora en las relaciones, tensiones y disputas que emergen en la singularidad y problemas del tráfico vehicular, durante el posicionamiento de los ciclistas del colectivo de ‘Lima Fixied Mafia’, a lo largo del sistema de tránsito, del lugar etnográfico de ‘Lima urbanizada’. Para la investigación se consideran los aspectos humanos y no humanos (máquinas) como determinantes de la constitución de lo social, pues las bicicletas, al definir la forma de moverse, permite también estudiar cómo las formas de movilidad encarnada, permiten generar relaciones y asociaciones significativas entre sujetos que comparten un perfil sensorial, u orden cultural de los sentidos. El marco interpretativo de la presente investigación reflexiona a partir de la teoría fenomenológica del embodiment y el nuevo paradigma de la movilidad, a través de la etnografía visual. Considerando el entorno urbano, se presentan además doce cartografías producto del trabajo de campo que se desarrolla a partir del diseño metodológico de la etnografía sensorial, así como el video-tour, los mismos que permitieron la realización del documental etnográfico, donde se presenta el posicionamiento, las formas y aspectos propios de la socialización del colectivo de ciclistas, y su relación con el sistema de tránsito de las zonas céntricas de la capital del Perú.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEhttps://vimeo.com/821419401SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ciclistas--Perú--Lima MetropolitanaTráfico urbano--Perú--Lima MetropolitanaAntropología urbana--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Tejiendo efímeras líneas y sombras : movilidad, corporalidad y visualidad durante la percepción de rutas en bicicleta por el sistema de tránsito en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual315117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdfCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3169979https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aec2afe1-4938-487c-b952-ede92c225555/download80df87dc6b704e03911f61b5f679f7a0MD51trueAnonymousREAD2020-01-07LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79150c4a-ce35-47a3-af79-ae4bee7b4354/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdf.jpgCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18061https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba8a76ef-b995-4aee-a86b-156f6e1fd6a6/download048ef474e2c5d497b2d24e8cfbcfc6d0MD53falseAnonymousREADTEXTCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdf.txtCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdf.txtExtracted texttext/plain364666https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faed393a-f914-4f9d-b189-0cd6194be767/downloade5567b97271bfba3ce3f3f1b2698981aMD54falseAnonymousREAD2020-01-07TEXTCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdf.txtCASTILLO_DURAN_AMADOR_JESUS_TEJIENDO_EFIMERAS_LINEAS_SOMBRAS.pdf.txtExtracted texttext/plain364666https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e00657a-43ba-4790-9715-e91ff243437b/downloade5567b97271bfba3ce3f3f1b2698981aMD54falseAnonymousREAD2020-01-0720.500.12404/15488oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/154882025-03-27 20:19:38.673http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).