Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras
Descripción del Articulo
Este documento de tesis tiene el propósito de diseñar un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras, con el objeto de analizar su comportamiento bajo la variación de algunos parámetros de trabajo. Se hace una descripción y análisis de su comportamiento, trabajando en condiciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13301 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fajas transportadoras Maquinaria--Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_962aa24fee00ba9dde13d7b5a3ae2921 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13301 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
spelling |
Alencastre Miranda, Jorge HernánNeira Alatrista, Gustavo Alberto2019-01-24T21:03:09Z2019-01-24T21:03:09Z20182019-01-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/13301Este documento de tesis tiene el propósito de diseñar un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras, con el objeto de analizar su comportamiento bajo la variación de algunos parámetros de trabajo. Se hace una descripción y análisis de su comportamiento, trabajando en condiciones de diseño, y variando dichas condiciones en rangos que el equipo pueda soportar. El desarrollo del presente estudio se hace en seis capítulos. En el primer capítulo se muestra el estado del arte, iniciando en la descripción de una faja transportadora, sus usos y clasificación, así como mostrando sus partes principales, tanto del sistema motriz como del equipo. El segundo capítulo se enfoca en el análisis de la posición del brazo de torque y como esto afecta a las reacciones que se generan en los apoyos del sistema motriz, de igual manera se analiza el sentido de giro que el sistema motriz debe entregar a la polea motriz de la faja transportadora. En el tercer capítulo se desarrolla la influencia de la variación de la velocidad; esto es posible lograr a través de un variador de frecuencias; y su influencia en el funcionamiento del equipo, así como las fuerzas que estas generan en los apoyos. En el cuarto capítulo se analiza las implicancias que tiene la variación de la carga transportada en el equipo y estructura de soporte, de igual manera se presenta en gráficos comparativos los valores de las reacciones para distintos valores de carga. En el quinto capítulo se desarrolla la importancia de la teoría de escalamiento mecánico, como herramienta de diseño y de predicción de fallos y errores de diseño, y también se desarrollan las simulaciones con herramientas computacionales tanto del sistema real como del modelo a escala. Se verifica el resultado en el modelo computacional con el desarrollo analítico para la primera frecuencia del sistema real. Finamente, en el capítulo seis, se desarrolla un análisis de los costos que supone la fabricación del modelo a escala, detallándolo por partidas.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Fajas transportadorasMaquinaria--Capacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadorasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecánicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecánica10588073https://orcid.org/0000-0001-8442-8255713347https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILNEIRA_ALATRISTA_GUSTAVO_ALBERTO.pdf.jpgNEIRA_ALATRISTA_GUSTAVO_ALBERTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22446https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/720bcf0a-cf04-4c7b-92dc-b1ed842330ee/downloadbbb74aa14bdae17402d580bd57f9a759MD52falseAnonymousREADTEXTNEIRA_ALATRISTA_GUSTAVO_ALBERTO.pdf.txtNEIRA_ALATRISTA_GUSTAVO_ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain179681https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e196781b-1c5e-466d-8364-ac15809c11b5/download64a0410dd8687de776671552dbf4752bMD53falseAnonymousREADORIGINALNEIRA_ALATRISTA_GUSTAVO_ALBERTO.pdfNEIRA_ALATRISTA_GUSTAVO_ALBERTO.pdfTexto completoapplication/pdf2273737https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adbeef71-754a-415f-bbb8-3f10d876145e/download2f549cfe2df914b51a005fdfd1669e11MD54trueAnonymousREAD20.500.12404/13301oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/133012024-12-03 12:10:30.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras |
title |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras |
spellingShingle |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras Neira Alatrista, Gustavo Alberto Fajas transportadoras Maquinaria--Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras |
title_full |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras |
title_fullStr |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras |
title_full_unstemmed |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras |
title_sort |
Diseño de un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras |
author |
Neira Alatrista, Gustavo Alberto |
author_facet |
Neira Alatrista, Gustavo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alencastre Miranda, Jorge Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neira Alatrista, Gustavo Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fajas transportadoras Maquinaria--Capacitación |
topic |
Fajas transportadoras Maquinaria--Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Este documento de tesis tiene el propósito de diseñar un módulo de enseñanza del sistema motriz de fajas transportadoras, con el objeto de analizar su comportamiento bajo la variación de algunos parámetros de trabajo. Se hace una descripción y análisis de su comportamiento, trabajando en condiciones de diseño, y variando dichas condiciones en rangos que el equipo pueda soportar. El desarrollo del presente estudio se hace en seis capítulos. En el primer capítulo se muestra el estado del arte, iniciando en la descripción de una faja transportadora, sus usos y clasificación, así como mostrando sus partes principales, tanto del sistema motriz como del equipo. El segundo capítulo se enfoca en el análisis de la posición del brazo de torque y como esto afecta a las reacciones que se generan en los apoyos del sistema motriz, de igual manera se analiza el sentido de giro que el sistema motriz debe entregar a la polea motriz de la faja transportadora. En el tercer capítulo se desarrolla la influencia de la variación de la velocidad; esto es posible lograr a través de un variador de frecuencias; y su influencia en el funcionamiento del equipo, así como las fuerzas que estas generan en los apoyos. En el cuarto capítulo se analiza las implicancias que tiene la variación de la carga transportada en el equipo y estructura de soporte, de igual manera se presenta en gráficos comparativos los valores de las reacciones para distintos valores de carga. En el quinto capítulo se desarrolla la importancia de la teoría de escalamiento mecánico, como herramienta de diseño y de predicción de fallos y errores de diseño, y también se desarrollan las simulaciones con herramientas computacionales tanto del sistema real como del modelo a escala. Se verifica el resultado en el modelo computacional con el desarrollo analítico para la primera frecuencia del sistema real. Finamente, en el capítulo seis, se desarrolla un análisis de los costos que supone la fabricación del modelo a escala, detallándolo por partidas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-24T21:03:09Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-24T21:03:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13301 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13301 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/720bcf0a-cf04-4c7b-92dc-b1ed842330ee/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e196781b-1c5e-466d-8364-ac15809c11b5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adbeef71-754a-415f-bbb8-3f10d876145e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbb74aa14bdae17402d580bd57f9a759 64a0410dd8687de776671552dbf4752b 2f549cfe2df914b51a005fdfd1669e11 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736966938132480 |
score |
13.871882 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).