Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok
Descripción del Articulo
El siguiente artículo pretende analizar de forma clara y detallada el alcance (visualizaciones) e interacciones (reacciones y comentarios) del medio periodístico El Sabueso, un medio nativo digital que nace con el objetivo de ahondar en la relación entre las personas y los animales domésticos, así c...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25964 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales--Perú Animales domésticos--Perú Periodismo electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| id |
PUCP_9613983c19925e1cc92d7063281a28ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25964 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok |
| title |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok |
| spellingShingle |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok Revilla Gonzales, Andrea Tatiana Redes sociales--Perú Animales domésticos--Perú Periodismo electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| title_short |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok |
| title_full |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok |
| title_fullStr |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok |
| title_full_unstemmed |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok |
| title_sort |
Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTok |
| author |
Revilla Gonzales, Andrea Tatiana |
| author_facet |
Revilla Gonzales, Andrea Tatiana Perales Yesan, Sebastian Moises Castillo Bocanegra, Hugo Rodrigo Iturrizaga Trigoso, Michelle |
| author_role |
author |
| author2 |
Perales Yesan, Sebastian Moises Castillo Bocanegra, Hugo Rodrigo Iturrizaga Trigoso, Michelle |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Rojas, Gerardo Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Revilla Gonzales, Andrea Tatiana Perales Yesan, Sebastian Moises Castillo Bocanegra, Hugo Rodrigo Iturrizaga Trigoso, Michelle |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes sociales--Perú Animales domésticos--Perú Periodismo electrónico--Perú |
| topic |
Redes sociales--Perú Animales domésticos--Perú Periodismo electrónico--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| description |
El siguiente artículo pretende analizar de forma clara y detallada el alcance (visualizaciones) e interacciones (reacciones y comentarios) del medio periodístico El Sabueso, un medio nativo digital que nace con el objetivo de ahondar en la relación entre las personas y los animales domésticos, así como la problemática de las especies silvestres amenazadas en el Perú. Nuestra decisión por abordar este tema se debe a que el consumo de contenido de mascotas ha crecido –y lo sigue haciendo– de forma extraordinaria en nuestro país. Luego de hacer una investigación de medios similares al nuestro, observamos que, al menos en el Perú, no hay un periodismo especializado en mascotas. Sin embargo, en diarios como El Comercio se puede encontrar una sección llamada “WUF”, la cual muestra contenido diverso sobre mascotas. No obstante, esta es solo una parte del diario, mas no un medio que se especializa en este tipo de periodismo. También encontramos páginas que fomentan el activismo para los animales, como “Voz Animal” (busca recoger a los animales de la calle para luego esterilizarlos y darlos en adopción) u “Oceana” (se dedica al cuidado y protección de los océanos y fauna marina). A nivel internacional nos guiamos de páginas web como “Animalados” y de “BBC Earth”, quienes difunden información de animales también. Es por ello que desde El Sabueso decidimos enfocarnos en un periodismo exclusivamente sobre mascotas. Elegimos Instagram y TikTok como principales redes sociales para difundir nuestro contenido fuera de la página web. Esto gracias a que ambas redes sociales nos permiten subir varios contenidos a través de formatos como reels, carruseles, monopost, story time, en vivos, entre otros para poder tener mayor visibilidad en el mundo. Por último luego de un análisis se pudo concluir que para Instagram el formato reel y carrusel fueron los que alcanzaron más visualizaciones e interacciones. Por parte de TikTok los videos informativos fueron los que tuvieron mejor acogida por parte de la audiencia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-15T21:15:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-15T21:15:35Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25964 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25964 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2a27731-7b92-4126-b889-d403ff4cad07/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b810546-78a6-45fd-83ba-ad3fa5a3c570/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c900e760-aa77-4040-be8d-29f7cb58d42a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6111df28-ccff-41c9-8266-d97425f84913/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/255f5e21-286a-4aac-b9b5-476f577a1428/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/120ec40d-ae95-4a35-bd30-58f59391edb6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bacf1e0883a920bc07ad4bd0668aa07 90991390bb87164f39d66fd338438d9e 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e3ad5aa05f87dadce7e008dc6cd506ea 13e8135e76cdc6a2c3060fb195b12dc8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737014108323840 |
| spelling |
Caballero Rojas, Gerardo AlonsoRevilla Gonzales, Andrea TatianaPerales Yesan, Sebastian MoisesCastillo Bocanegra, Hugo RodrigoIturrizaga Trigoso, Michelle2023-09-15T21:15:35Z2023-09-15T21:15:35Z20232023-09-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/25964El siguiente artículo pretende analizar de forma clara y detallada el alcance (visualizaciones) e interacciones (reacciones y comentarios) del medio periodístico El Sabueso, un medio nativo digital que nace con el objetivo de ahondar en la relación entre las personas y los animales domésticos, así como la problemática de las especies silvestres amenazadas en el Perú. Nuestra decisión por abordar este tema se debe a que el consumo de contenido de mascotas ha crecido –y lo sigue haciendo– de forma extraordinaria en nuestro país. Luego de hacer una investigación de medios similares al nuestro, observamos que, al menos en el Perú, no hay un periodismo especializado en mascotas. Sin embargo, en diarios como El Comercio se puede encontrar una sección llamada “WUF”, la cual muestra contenido diverso sobre mascotas. No obstante, esta es solo una parte del diario, mas no un medio que se especializa en este tipo de periodismo. También encontramos páginas que fomentan el activismo para los animales, como “Voz Animal” (busca recoger a los animales de la calle para luego esterilizarlos y darlos en adopción) u “Oceana” (se dedica al cuidado y protección de los océanos y fauna marina). A nivel internacional nos guiamos de páginas web como “Animalados” y de “BBC Earth”, quienes difunden información de animales también. Es por ello que desde El Sabueso decidimos enfocarnos en un periodismo exclusivamente sobre mascotas. Elegimos Instagram y TikTok como principales redes sociales para difundir nuestro contenido fuera de la página web. Esto gracias a que ambas redes sociales nos permiten subir varios contenidos a través de formatos como reels, carruseles, monopost, story time, en vivos, entre otros para poder tener mayor visibilidad en el mundo. Por último luego de un análisis se pudo concluir que para Instagram el formato reel y carrusel fueron los que alcanzaron más visualizaciones e interacciones. Por parte de TikTok los videos informativos fueron los que tuvieron mejor acogida por parte de la audiencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Redes sociales--PerúAnimales domésticos--PerúPeriodismo electrónico--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Análisis del alcance e interacción del medio digital El Sabueso en Instagram y TikTokinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en PeriodismoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo41379178https://orcid.org/0000-0002-0045-896575623871701130757268337174871856322126https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO 2.pdfREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO 2.pdfTexto completoapplication/pdf555249https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2a27731-7b92-4126-b889-d403ff4cad07/download4bacf1e0883a920bc07ad4bd0668aa07MD51trueAnonymousREADREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO_T.pdfREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf5481356https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b810546-78a6-45fd-83ba-ad3fa5a3c570/download90991390bb87164f39d66fd338438d9eMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c900e760-aa77-4040-be8d-29f7cb58d42a/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6111df28-ccff-41c9-8266-d97425f84913/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO 2.pdf.jpgREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14600https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/255f5e21-286a-4aac-b9b5-476f577a1428/downloade3ad5aa05f87dadce7e008dc6cd506eaMD55falseAnonymousREADREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO_T.pdf.jpgREVILLA_GONZALES_PERALES_YESAN_CASTILLO_BOCANEGRA_ITUZIRRAGA_TRIGOSO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9050https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/120ec40d-ae95-4a35-bd30-58f59391edb6/download13e8135e76cdc6a2c3060fb195b12dc8MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25964oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/259642024-05-29 12:12:32.2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).