Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico
Descripción del Articulo
La presente tesis pretende aportar en el desarrollo de la producción en serie de piezas torneadas para diferentes fines en nuestro país, y específicamente en nuestra universidad, dando un uso más eficiente al torno CNC Traub TND 160 del laboratorio de manufactura de la especialidad de Ingeniería Mec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5484 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tornos Maquinaria--Diseño Procesos de manufactura--Automatización Control numérico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_959c01b46f547ae47418edb283b73fca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5484 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico |
title |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico |
spellingShingle |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico Rodríguez Coloma, Eduardo Lorenzo Tornos Maquinaria--Diseño Procesos de manufactura--Automatización Control numérico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico |
title_full |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico |
title_fullStr |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico |
title_full_unstemmed |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico |
title_sort |
Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numérico |
author |
Rodríguez Coloma, Eduardo Lorenzo |
author_facet |
Rodríguez Coloma, Eduardo Lorenzo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Girón Medina, Víctor Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Coloma, Eduardo Lorenzo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tornos Maquinaria--Diseño Procesos de manufactura--Automatización Control numérico |
topic |
Tornos Maquinaria--Diseño Procesos de manufactura--Automatización Control numérico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
La presente tesis pretende aportar en el desarrollo de la producción en serie de piezas torneadas para diferentes fines en nuestro país, y específicamente en nuestra universidad, dando un uso más eficiente al torno CNC Traub TND 160 del laboratorio de manufactura de la especialidad de Ingeniería Mecánica. Por lo tanto esta tesis tiene por objetivo principal, realizar el diseño mecánico de un alimentador de barras cortas para el torno Traub 160, y así automatizar los trabajos de torneado, prescindiendo del trabajo humano en el llenado de barras por la parte trasera del eje principal del torno y ahorrando tiempo en el tronzado de barras para la fabricación masiva de diversos componentes para la industria en general. El diseño óptimo fue el resultado de un proceso de selección de las mejores alternativas de solución, armando los modelos preliminares óptimos en función a la tecnología empleada en la actualidad para los distintos sistemas y funciones de la maquina, hasta finalmente encontrar el modelo preliminar optimo que cumplía con los objetivos de la maquina. Se tuvo cuidado en evaluar mediante cálculos previos los componentes que estarán sometidos bajo esfuerzos y velocidades de traslación y que pudieran fallar durante su servicio, de tal manera que al rediseñarlas puedan trabajar de forma eficaz y satisfactoria. También se incluyen los planos de diseño principales de la maquina, así como los materiales necesarios para su construcción. Además se ha elaborado un presupuesto especificando los costos relacionados con la fabricación de la misma, como los costos de los materiales Finalmente se espera que esta tesis pueda servir de manera eficaz en la producción en masa de piezas torneadas en el mercado nacional, con ingeniería capaz de ser desarrollada y construida en talleres locales y a un precio final económico en función al mercado internacional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-08-13T19:32:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-08-13T19:32:26Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-08-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5484 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5484 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/476d2085-bff2-4335-971d-a84e8a80a031/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2f09557-071e-4855-83bd-c56411e7ff12/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c19b45ed-fb37-4b23-90d1-104d0916a3a4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1efa501a-ff85-437d-9896-9dae30336513/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b4e4bc1-1c16-483b-b3e9-dcc0b5f4c06c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f58f85a7-7a38-4225-81ca-69dd62ab7d91/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09b3d91e-e218-4eed-8c86-8bda383f78e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a6837a6273b848b54c8ad542e0977d3 f4d84af0e93e6599e146360d3c238fec 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ae39d6586dd2989ed5ba1586251e4a1b 0106464dc542f50d47f4d53f89895291 552affbaf6103bfb4f8c1ecf21a6d2ce 052b1fc6ebe4155dfb9735d86486b757 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737050326138880 |
spelling |
Girón Medina, Víctor SergioRodríguez Coloma, Eduardo Lorenzo2014-08-13T19:32:26Z2014-08-13T19:32:26Z20142014-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/5484La presente tesis pretende aportar en el desarrollo de la producción en serie de piezas torneadas para diferentes fines en nuestro país, y específicamente en nuestra universidad, dando un uso más eficiente al torno CNC Traub TND 160 del laboratorio de manufactura de la especialidad de Ingeniería Mecánica. Por lo tanto esta tesis tiene por objetivo principal, realizar el diseño mecánico de un alimentador de barras cortas para el torno Traub 160, y así automatizar los trabajos de torneado, prescindiendo del trabajo humano en el llenado de barras por la parte trasera del eje principal del torno y ahorrando tiempo en el tronzado de barras para la fabricación masiva de diversos componentes para la industria en general. El diseño óptimo fue el resultado de un proceso de selección de las mejores alternativas de solución, armando los modelos preliminares óptimos en función a la tecnología empleada en la actualidad para los distintos sistemas y funciones de la maquina, hasta finalmente encontrar el modelo preliminar optimo que cumplía con los objetivos de la maquina. Se tuvo cuidado en evaluar mediante cálculos previos los componentes que estarán sometidos bajo esfuerzos y velocidades de traslación y que pudieran fallar durante su servicio, de tal manera que al rediseñarlas puedan trabajar de forma eficaz y satisfactoria. También se incluyen los planos de diseño principales de la maquina, así como los materiales necesarios para su construcción. Además se ha elaborado un presupuesto especificando los costos relacionados con la fabricación de la misma, como los costos de los materiales Finalmente se espera que esta tesis pueda servir de manera eficaz en la producción en masa de piezas torneadas en el mercado nacional, con ingeniería capaz de ser desarrollada y construida en talleres locales y a un precio final económico en función al mercado internacional.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/TornosMaquinaria--DiseñoProcesos de manufactura--AutomatizaciónControl numéricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño mecánico de alimentador de barras cortas para torno de control numéricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica09072636https://orcid.org/0000-0003-1045-8106713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO.pdfRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO.pdfapplication/pdf5746056https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/476d2085-bff2-4335-971d-a84e8a80a031/download1a6837a6273b848b54c8ad542e0977d3MD51trueAnonymousREADRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO_ANEXOS.pdfRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO_ANEXOS.pdfapplication/pdf2468199https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2f09557-071e-4855-83bd-c56411e7ff12/downloadf4d84af0e93e6599e146360d3c238fecMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c19b45ed-fb37-4b23-90d1-104d0916a3a4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO.pdf.txtRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO.pdf.txtExtracted texttext/plain119224https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1efa501a-ff85-437d-9896-9dae30336513/downloadae39d6586dd2989ed5ba1586251e4a1bMD58falseAnonymousREADRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO_ANEXOS.pdf.txtRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain2696https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b4e4bc1-1c16-483b-b3e9-dcc0b5f4c06c/download0106464dc542f50d47f4d53f89895291MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO.pdf.jpgRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34027https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f58f85a7-7a38-4225-81ca-69dd62ab7d91/download552affbaf6103bfb4f8c1ecf21a6d2ceMD59falseAnonymousREADRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO_ANEXOS.pdf.jpgRODRIGUEZ_EDUARDO_DISEÑO_MECANICO_ALIMENTADOR_BARRAS_TORNO_CONTROL_NUMERICO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14346https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09b3d91e-e218-4eed-8c86-8bda383f78e1/download052b1fc6ebe4155dfb9735d86486b757MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5484oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/54842025-03-12 18:12:31.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).