Estilos de negociación en mujeres ejecutivas

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue analizar los comportamientos que definen los estilos de negociación de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana mediante: (a) una exploración cualitativa de su manejo de los siete elementos del proceso de negociación; (b) el empleo de tácticas en cada una de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Yábar, Kenny, Figueroa Meza, Juan, Pascua Pezzutti, Silvana, Refulio Sánchez, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociación
Liderazgo
Mujeres ejecutivas -- Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_94cff8525188ab2132ac295e5bd7b67a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8823
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
title Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
spellingShingle Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
Cumpa Yábar, Kenny
Negociación
Liderazgo
Mujeres ejecutivas -- Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
title_full Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
title_fullStr Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
title_full_unstemmed Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
title_sort Estilos de negociación en mujeres ejecutivas
author Cumpa Yábar, Kenny
author_facet Cumpa Yábar, Kenny
Figueroa Meza, Juan
Pascua Pezzutti, Silvana
Refulio Sánchez, Ronald
author_role author
author2 Figueroa Meza, Juan
Pascua Pezzutti, Silvana
Refulio Sánchez, Ronald
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Cumpa Yábar, Kenny
Figueroa Meza, Juan
Pascua Pezzutti, Silvana
Refulio Sánchez, Ronald
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negociación
Liderazgo
Mujeres ejecutivas -- Perú
Investigación cualitativa
topic Negociación
Liderazgo
Mujeres ejecutivas -- Perú
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de este estudio fue analizar los comportamientos que definen los estilos de negociación de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana mediante: (a) una exploración cualitativa de su manejo de los siete elementos del proceso de negociación; (b) el empleo de tácticas en cada una de las etapas del mismo; (c) la influencia de los factores individuales y sociales; (d) la influencia de los factores culturales y de poder en sus estilos de negociación; y (e) sus conductas en el proceso de negociación en términos de asertividad y cooperación, conocidas como las dimensiones del comportamiento. Para lograr lo propuesto, se formularon 46 preguntas de opinión a 16 informantes delimitadas como mujeres ejecutivas que trabajan en cargos gerenciales y directivos en empresas privadas en Lima Metropolitana, y las recopilaciones de sus respuestas representaron los casos de estudio de esta investigación. Posteriormente se analizaron dichos casos y los resultados evidenciaron que un estilo de negociación no define completamente la forma de actuar de las mujeres ejecutivas en un proceso de negociación, sin embargo, la investigación identificó la predisposición de las mujeres ejecutivas por el estilo de negociación colaborativo seguido por el de compromiso; aunque las tácticas que las informantes declaran utilizar con mayor frecuencia son propias del estilo competitivo como la gran muralla o cuestionar la autoridad de la contraparte. El aporte de esta investigación radica en la integración de las características cognitivas, motivacionales, emocionales, de persuasión, culturales y de poder; con el uso de tácticas en el proceso de negociación; y con las actitudes de asertividad y cooperación de las mujeres ejecutivas, para el análisis de los estilos de negociación. La información obtenida resulta valiosa para el desarrollo de las habilidades de negociación de las mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana, habilidades que les permitirán obtener mejores resultados para sus empresas
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-19T20:46:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-19T20:46:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8823
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8823
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2dce095-7084-4a52-94b3-7f00f809f695/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2e2e2c6-c77a-4d7f-9813-c35650eab08c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2065b3d7-4115-4664-95c8-bd7b56e64c3d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/121c7a0f-7899-4449-9e40-a1c6eb374660/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a605ef4-4652-4a38-860d-dee9d993f7bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f316b24ddcea5950a4c6c60f9f7d702d
a951247e37ff66a8ff84693bd82d138f
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
e4263658b2d8fa0c94b636153deb8e30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736879979724800
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraCumpa Yábar, KennyFigueroa Meza, JuanPascua Pezzutti, SilvanaRefulio Sánchez, Ronald2017-06-19T20:46:24Z2017-06-19T20:46:24Z20142017-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/8823El propósito de este estudio fue analizar los comportamientos que definen los estilos de negociación de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana mediante: (a) una exploración cualitativa de su manejo de los siete elementos del proceso de negociación; (b) el empleo de tácticas en cada una de las etapas del mismo; (c) la influencia de los factores individuales y sociales; (d) la influencia de los factores culturales y de poder en sus estilos de negociación; y (e) sus conductas en el proceso de negociación en términos de asertividad y cooperación, conocidas como las dimensiones del comportamiento. Para lograr lo propuesto, se formularon 46 preguntas de opinión a 16 informantes delimitadas como mujeres ejecutivas que trabajan en cargos gerenciales y directivos en empresas privadas en Lima Metropolitana, y las recopilaciones de sus respuestas representaron los casos de estudio de esta investigación. Posteriormente se analizaron dichos casos y los resultados evidenciaron que un estilo de negociación no define completamente la forma de actuar de las mujeres ejecutivas en un proceso de negociación, sin embargo, la investigación identificó la predisposición de las mujeres ejecutivas por el estilo de negociación colaborativo seguido por el de compromiso; aunque las tácticas que las informantes declaran utilizar con mayor frecuencia son propias del estilo competitivo como la gran muralla o cuestionar la autoridad de la contraparte. El aporte de esta investigación radica en la integración de las características cognitivas, motivacionales, emocionales, de persuasión, culturales y de poder; con el uso de tácticas en el proceso de negociación; y con las actitudes de asertividad y cooperación de las mujeres ejecutivas, para el análisis de los estilos de negociación. La información obtenida resulta valiosa para el desarrollo de las habilidades de negociación de las mujeres ejecutivas de Lima Metropolitana, habilidades que les permitirán obtener mejores resultados para sus empresasTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/NegociaciónLiderazgoMujeres ejecutivas -- PerúInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estilos de negociación en mujeres ejecutivasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCUMPA_FIGUEROA_ESTILOS_NEGOCIACION_EJECUTIVAS.pdfCUMPA_FIGUEROA_ESTILOS_NEGOCIACION_EJECUTIVAS.pdfapplication/pdf52575613https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2dce095-7084-4a52-94b3-7f00f809f695/downloadf316b24ddcea5950a4c6c60f9f7d702dMD55trueAnonymousREADTHUMBNAILCUMPA_FIGUEROA_ESTILOS_NEGOCIACION_EJECUTIVAS.pdf.jpgCUMPA_FIGUEROA_ESTILOS_NEGOCIACION_EJECUTIVAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14245https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2e2e2c6-c77a-4d7f-9813-c35650eab08c/downloada951247e37ff66a8ff84693bd82d138fMD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2065b3d7-4115-4664-95c8-bd7b56e64c3d/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/121c7a0f-7899-4449-9e40-a1c6eb374660/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTEXTCUMPA_FIGUEROA_ESTILOS_NEGOCIACION_EJECUTIVAS.pdf.txtCUMPA_FIGUEROA_ESTILOS_NEGOCIACION_EJECUTIVAS.pdf.txtExtracted texttext/plain331594https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a605ef4-4652-4a38-860d-dee9d993f7bb/downloade4263658b2d8fa0c94b636153deb8e30MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/8823oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/88232025-03-12 17:54:22.773http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).