Informe jurídico de la sentencia 490/2020 recaída en el Expediente No. 00753-2016-PA/TC
Descripción del Articulo
El presente informe tiene por objeto analizar la Sentencia 490/2020 recaída en el Expediente No. 00753-2016-PA/TC, mediante la cual el Tribunal Constitucional ordenó dejar sin efecto el acuerdo de junta que excluyó a Juan Vilcas Ferrer y Javier Luis Paúcar Capacyachi como accionistas de Empresa de T...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30099 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociedades comerciales--Jurisprudencia--Perú Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú Perú. Tribunal Constitucional--Jurisprudencia Accionistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente informe tiene por objeto analizar la Sentencia 490/2020 recaída en el Expediente No. 00753-2016-PA/TC, mediante la cual el Tribunal Constitucional ordenó dejar sin efecto el acuerdo de junta que excluyó a Juan Vilcas Ferrer y Javier Luis Paúcar Capacyachi como accionistas de Empresa de Transportes y Servicios Múltiples Alfa S.A., mediante la aplicación de una causal de exclusión —implementada vía Reglamento Interno—, por la comisión de presuntas irregularidades detectadas en los estados financieros correspondientes a los ejercicios 2011 y 2012, en los cuales los accionistas citados ocuparon cargos directivos. Sobre el particular, la decisión se fundamentó en la vulneración al derecho a la defensa de los accionistas excluidos, toda vez que no pudieron presentar descargos ante los hechos imputados que motivaron la junta, y que tal adoleció de vicios en su convocatoria por falta de especificidad en el punto de agenda que propuso abordar su exclusión. En ese sentido, se busca evaluar si el Tribunal Constitucional valoró correctamente la presunta causal de exclusión de accionistas a efectos de verificar su validez a nivel de implementación, así como su aplicación en el caso concreto. Para tales efectos se revisó la Ley General de Sociedades como marco normativo aplicable y se determinó que las sociedades anónimas ordinarias pueden implementar causales de exclusión de accionistas, asimismo, se identificó que el Tribunal Constitucional omitió pronunciarse sobre la validez de la causal de exclusión empleada en el caso y prosiguió con su análisis mediante una errada validación tácita del ejercicio de autorregulación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).