Mejora de la inadecuada vigilancia y control de patrullaje fluvial aéreo de las actividades ilícitas que afectan a los pobladores en la Zona del Napo y Putumayo (ZNP) periodo 2013-2018
Descripción del Articulo
El narcotráfico responde a tendencias que le son propicias y se adecúa a los cambios globales con mucha rapidez. El análisis de las incautaciones varía según la zona de producción de la cocaína que llega a Europa y procede en 95% de Brasil, Colombia y Perú. En este contexto, la Marina de Guerra del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19007 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narcotráfico--Control--Perú--Amazonía, Región Narcotráfico--Política gubernamental--Perú--Amazonía, Región Drogas--Control--Perú--Amazonía, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El narcotráfico responde a tendencias que le son propicias y se adecúa a los cambios globales con mucha rapidez. El análisis de las incautaciones varía según la zona de producción de la cocaína que llega a Europa y procede en 95% de Brasil, Colombia y Perú. En este contexto, la Marina de Guerra del Perú cuya misión es salvaguardar la soberanía nacional y velar por la seguridad se involucra en el TID y como Autoridad Marítima Nacional - Dirección General de Capitanías y Guardacostas, en los ríos navegables: proteger el medio ambiente acuático y reprimir las actividades ilícitas. El trabajo de investigación busca mejorar la inadecuada vigilancia y control de patrullaje fluvial aéreo de las actividades ilícitas que afectan a los pobladores para completar el Sistema de Información y Monitoreo del Trafico Acuático (SIMTRAC) en la Zona del Napo y Putumayo (ZNP) mediante la recuperación de la capacidad de patrullaje fluvial aéreo del Escuadrón Aeronaval de la Amazonia. El fundamento teórico considera el tamaño del ámbito de influencia, las características agrestes de la ZNP, falta de vías de comunicación terrestre y las características de las organizaciones delictivas del TID y delitos conexos. Los resultados de los instrumentos aplicados muestran que el producto de innovación de política pública para solucionar la problemática corresponde a la adquisición de tres (03) aeronaves bimotor de Patrullaje Fluvial aéreo (APF) de ala alta, anfibia, con capacidad STOL, nueva, con equipos de apoyo de vuelo incorporado y equipamiento adicional para completar el Sistema de Información y Monitoreo del Trafico Acuático (SIMTRAC) en la ZNP y cuya viabilidad organizacional tanto política como de capacidad es muy probable, viabilidad económica muy probable y viabilidad normativa de ámbito y dificultades muy probable. El estudio concluye en que el producto de innovación de política pública es técnica y económicamente viable mediante un Proyecto de Inversión (PIP) a cargo de la Marina de Guerra del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).