Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning

Descripción del Articulo

Esta tesis se enfoca en el análisis avanzado de sentimiento aplicando técnicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para examinar las evaluaciones y comentarios de clientes en el ámbito del lujo. A través de un proceso que incluye la recopilación y preparación de los datos, modelado de NLP y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Espinoza, Jefferson Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Análisis de datos
Emociones
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_90a65a09712e038c67ffa1471aca3a3a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30478
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
title Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
spellingShingle Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
Osorio Espinoza, Jefferson Erick
Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Análisis de datos
Emociones
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
title_full Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
title_fullStr Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
title_full_unstemmed Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
title_sort Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learning
author Osorio Espinoza, Jefferson Erick
author_facet Osorio Espinoza, Jefferson Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villota Cerna, Elizabeth Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Espinoza, Jefferson Erick
dc.subject.none.fl_str_mv Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Análisis de datos
Emociones
Satisfacción del cliente
topic Procesamiento en lenguaje natural (Computación)
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Análisis de datos
Emociones
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Esta tesis se enfoca en el análisis avanzado de sentimiento aplicando técnicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para examinar las evaluaciones y comentarios de clientes en el ámbito del lujo. A través de un proceso que incluye la recopilación y preparación de los datos, modelado de NLP y machine learning, así como la implementación y análisis de resultados, se busca mejorar la comprensión de la percepción de la marca y la satisfacción del cliente. El objetivo de esta tesis es brindar a las empresas de lujo conocimientos prácticos para mejorar sus productos con la finalidad de optimizar la experiencia del cliente y, de esta manera, fortalecer su posición en el ámbito del lujo. En el primer capítulo se presenta la introducción al análisis de datos, abordando técnicas generales de análisis y describiendo modelos de machine learning y deep learning, enfatizando su importancia en la extracción de información a partir de conjuntos de datos que incluyen reseñas de productos por parte de los consumidores. Así mismo, se detalla la problemática a resolver y los objetivos planteados para el desarrollo de la presente tesis En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico y estado del arte. En el marco teórico se da una breve explicación de las métricas que ayudan a seleccionar al algoritmo más adecuado para realizar un análisis de sentimiento, así como también la explicación de su proceso de implementación. Por otro lado, en el estado del arte se detallan hitos asociados al NLP que han contribuido a que este tipo de análisis cada vez sea más preciso. La estrategia para realizar un preprocesado de datos e implementar un análisis exploratorio se desarrolla en el tercer capítulo. Aquí se describe el conjunto de datos a emplear, se describen las librerías más usadas para realizar un análisis exploratorio en el marco de desarrollar un análisis de sentimiento lo que permite que el conjunto de datos este preparado para implementar los algoritmos o modelos de NLP. En el cuarto capítulo y, considerando el análisis exploratorio previo, se desarrolla la función que se encarga de procesar las reseñas o comentarios de los consumidores hacia los productos adquiridos. Se estudian además los N-gramas para entender a detalle el conjunto de datos y, de la misma manera, conocer qué tan bien la función implementada cumple su función de procesar estos textos para realizar el modelado posterior. En el capítulo quinto se desarrollan los modelos de machine learning y deep learning para implementar el análisis de sentimiento. Así mismo, se selecciona el mejor modelo, haciendo una comparativa de métricas, para ser implementado como el modelo que da mejores resultados al momento de predecir cuándo una reseña es positiva o negativa. En el capítulo sexto se pone a prueba el modelo seleccionado a través de un nuevo conjunto de datos para ver cuán preciso es este modelo frente a nuevas reseñas de los consumidores. Esto se desarrolla a través de métricas para evaluar al modelo y concluir que es la mejor opción en este contexto en particular. Por último, el análisis de costo de un proyecto de análisis de sentimiento y las conclusiones de la tesis se desarrolla en el séptimo y octavo capítulo respectivamente. Además, se enfatizan las lecciones aprendidas y se ofrecen recomendaciones para futuras investigaciones o aplicaciones prácticas de las técnicas de NLP en el análisis de opiniones o reseñas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-08T14:11:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30478
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30478
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb933468-cf86-46ca-a229-5439cdead644/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adbf7977-6a3c-42e9-bfd0-2b52a73614d7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/359cdabc-1561-4dd8-960b-023b8f6ea392/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88771f4d-cc7d-4bc4-b2e8-c0cf423839b5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee3c09d0-16de-44b0-afcc-000936f4a824/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4801e805-910d-4dcc-93ff-a4e67d77e382/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/276ea534-8c8c-4e32-b219-21306557e7b8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8da008ba-facb-4022-a488-1f52270e8dbb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfdf56c30ff5d2fbbaf5fa9aedb15748
4436f54ed39bf50341c31c3e33df24ef
85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4519655f2343bb6faba2b4972b73c6b2
47012be211b9c430776d06648560bea3
d9fe3ea07511dff0d538f3ead7b994a1
db724b3f920b3cefffa65309c5670acd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176220332261376
spelling Villota Cerna, Elizabeth RoxanaOsorio Espinoza, Jefferson Erick2025-04-08T14:11:24Z20252025-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/30478Esta tesis se enfoca en el análisis avanzado de sentimiento aplicando técnicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para examinar las evaluaciones y comentarios de clientes en el ámbito del lujo. A través de un proceso que incluye la recopilación y preparación de los datos, modelado de NLP y machine learning, así como la implementación y análisis de resultados, se busca mejorar la comprensión de la percepción de la marca y la satisfacción del cliente. El objetivo de esta tesis es brindar a las empresas de lujo conocimientos prácticos para mejorar sus productos con la finalidad de optimizar la experiencia del cliente y, de esta manera, fortalecer su posición en el ámbito del lujo. En el primer capítulo se presenta la introducción al análisis de datos, abordando técnicas generales de análisis y describiendo modelos de machine learning y deep learning, enfatizando su importancia en la extracción de información a partir de conjuntos de datos que incluyen reseñas de productos por parte de los consumidores. Así mismo, se detalla la problemática a resolver y los objetivos planteados para el desarrollo de la presente tesis En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico y estado del arte. En el marco teórico se da una breve explicación de las métricas que ayudan a seleccionar al algoritmo más adecuado para realizar un análisis de sentimiento, así como también la explicación de su proceso de implementación. Por otro lado, en el estado del arte se detallan hitos asociados al NLP que han contribuido a que este tipo de análisis cada vez sea más preciso. La estrategia para realizar un preprocesado de datos e implementar un análisis exploratorio se desarrolla en el tercer capítulo. Aquí se describe el conjunto de datos a emplear, se describen las librerías más usadas para realizar un análisis exploratorio en el marco de desarrollar un análisis de sentimiento lo que permite que el conjunto de datos este preparado para implementar los algoritmos o modelos de NLP. En el cuarto capítulo y, considerando el análisis exploratorio previo, se desarrolla la función que se encarga de procesar las reseñas o comentarios de los consumidores hacia los productos adquiridos. Se estudian además los N-gramas para entender a detalle el conjunto de datos y, de la misma manera, conocer qué tan bien la función implementada cumple su función de procesar estos textos para realizar el modelado posterior. En el capítulo quinto se desarrollan los modelos de machine learning y deep learning para implementar el análisis de sentimiento. Así mismo, se selecciona el mejor modelo, haciendo una comparativa de métricas, para ser implementado como el modelo que da mejores resultados al momento de predecir cuándo una reseña es positiva o negativa. En el capítulo sexto se pone a prueba el modelo seleccionado a través de un nuevo conjunto de datos para ver cuán preciso es este modelo frente a nuevas reseñas de los consumidores. Esto se desarrolla a través de métricas para evaluar al modelo y concluir que es la mejor opción en este contexto en particular. Por último, el análisis de costo de un proyecto de análisis de sentimiento y las conclusiones de la tesis se desarrolla en el séptimo y octavo capítulo respectivamente. Además, se enfatizan las lecciones aprendidas y se ofrecen recomendaciones para futuras investigaciones o aplicaciones prácticas de las técnicas de NLP en el análisis de opiniones o reseñas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Procesamiento en lenguaje natural (Computación)Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)Análisis de datosEmocionesSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis de sentimiento en la industria del lujo aplicando procesamiento de lenguaje natural (NLP) y machine learninginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica10686413https://orcid.org/0000-0002-6431-147945780836713096Balbuena Galván, José GuillermoVillota Cerna, Elizabeth RoxanaMeneses Carnero, Alexis Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK.pdfOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK.pdfTexto completoapplication/pdf3856713https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb933468-cf86-46ca-a229-5439cdead644/downloadbfdf56c30ff5d2fbbaf5fa9aedb15748MD51trueAnonymousREADOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK_T.pdfOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf17520121https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adbf7977-6a3c-42e9-bfd0-2b52a73614d7/download4436f54ed39bf50341c31c3e33df24efMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/359cdabc-1561-4dd8-960b-023b8f6ea392/download85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88771f4d-cc7d-4bc4-b2e8-c0cf423839b5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK.pdf.txtOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK.pdf.txtExtracted texttext/plain172109https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ee3c09d0-16de-44b0-afcc-000936f4a824/download4519655f2343bb6faba2b4972b73c6b2MD55falseAnonymousREADOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK_T.pdf.txtOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8525https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4801e805-910d-4dcc-93ff-a4e67d77e382/download47012be211b9c430776d06648560bea3MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK.pdf.jpgOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13485https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/276ea534-8c8c-4e32-b219-21306557e7b8/downloadd9fe3ea07511dff0d538f3ead7b994a1MD56falseAnonymousREADOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK_T.pdf.jpgOSORIO_ESPINOZA_JEFFERSON_ERICK_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7093https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8da008ba-facb-4022-a488-1f52270e8dbb/downloaddb724b3f920b3cefffa65309c5670acdMD58falseAdministratorREAD20.500.12404/30478oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/304782025-07-18 15:29:58.236http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).