La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero

Descripción del Articulo

En un mundo globalizado, donde el comercio internacional tiende a una liberalización más profunda, el Perú desde hace algunos años ha entrado a una etapa de apertura y exploración de nuevos mercados, celebrando Tratados de Libre Comercio (en adelante, TLC) con países como Estados Unidos de América,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoa Ybárcena, José Steve
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratado de Libre Comercio
Aduanas--Control
Aduanas--Legislación--Perú
Perú--Tratados comerciales--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_902ce8bba59b05924bc4861c404e9420
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8666
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
title La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
spellingShingle La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
Ccoa Ybárcena, José Steve
Tratado de Libre Comercio
Aduanas--Control
Aduanas--Legislación--Perú
Perú--Tratados comerciales--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
title_full La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
title_fullStr La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
title_full_unstemmed La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
title_sort La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduanero
author Ccoa Ybárcena, José Steve
author_facet Ccoa Ybárcena, José Steve
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Méndez Chang, Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccoa Ybárcena, José Steve
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tratado de Libre Comercio
Aduanas--Control
Aduanas--Legislación--Perú
Perú--Tratados comerciales--Chile
topic Tratado de Libre Comercio
Aduanas--Control
Aduanas--Legislación--Perú
Perú--Tratados comerciales--Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En un mundo globalizado, donde el comercio internacional tiende a una liberalización más profunda, el Perú desde hace algunos años ha entrado a una etapa de apertura y exploración de nuevos mercados, celebrando Tratados de Libre Comercio (en adelante, TLC) con países como Estados Unidos de América, Tailandia, Singapur, Canadá, Chile, China, entre otros, estando por entrar en vigencia el TLC con Honduras, y en negociación un acuerdo con Turquía y El Salvador respectivamente.1 Por ello, la normatividad en materia aduanera ha tenido que adecuarse a estas nuevas obligaciones internacionales con el objetivo de armonizar de una mejor manera la dinámica del comercio exterior, facilitando el mismo. Esto también ha sido adoptado en el marco del Tratado de Libre Comercio celebrado entre Perú y Chile (en adelante, TLC Perú-Chile), específicamente en su Capítulo 5, que versa sobre los procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio exterior. Este TLC reviste de gran importancia para el Perú, pues Chile es uno de sus principales socios comerciales y de inversiones; asimismo, porque el sector agropecuario es uno de los más relevantes en la economía y desarrollo para la Región Sur del país.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-05-24T19:27:50Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-05-24T19:27:50Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8666
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8666
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/456bc1f3-9839-43dc-86cd-852999f28fb2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47fb0251-0521-4384-9eb0-62b809c68759/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cd19d6e-648d-48a8-853f-c7facde714b9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c7390c9-f640-4b72-8478-d993e2ade01c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b5719059aa0c4ca85e2119ee0b82f44
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
1a953f2719216c5d0ef0b3c28bc269bb
c2a805f00d91948050edbda0b70e594f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177502565597184
spelling Méndez Chang, ElviraCcoa Ybárcena, José Steve2017-05-24T19:27:50Z2017-05-24T19:27:50Z20172017-05-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/8666En un mundo globalizado, donde el comercio internacional tiende a una liberalización más profunda, el Perú desde hace algunos años ha entrado a una etapa de apertura y exploración de nuevos mercados, celebrando Tratados de Libre Comercio (en adelante, TLC) con países como Estados Unidos de América, Tailandia, Singapur, Canadá, Chile, China, entre otros, estando por entrar en vigencia el TLC con Honduras, y en negociación un acuerdo con Turquía y El Salvador respectivamente.1 Por ello, la normatividad en materia aduanera ha tenido que adecuarse a estas nuevas obligaciones internacionales con el objetivo de armonizar de una mejor manera la dinámica del comercio exterior, facilitando el mismo. Esto también ha sido adoptado en el marco del Tratado de Libre Comercio celebrado entre Perú y Chile (en adelante, TLC Perú-Chile), específicamente en su Capítulo 5, que versa sobre los procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio exterior. Este TLC reviste de gran importancia para el Perú, pues Chile es uno de sus principales socios comerciales y de inversiones; asimismo, porque el sector agropecuario es uno de los más relevantes en la economía y desarrollo para la Región Sur del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tratado de Libre ComercioAduanas--ControlAduanas--Legislación--PerúPerú--Tratados comerciales--Chilehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La implementación del tratado de libre comercio Perú-Chile en los despachos de Agro-Exportación en el complejo fronterizo de Santa Rosa-Tacna con relación al control aduaneroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho Internacional EconómicoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Internacional Económico422387https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCCOA_YBARCENA_LA_IMPLEMENTACION_DEL_TRATADO_DE_LIBRE_COMERCIO_PERU_CHILE_EN_LOS_DESPACHOS_DE_AGRO_EXPORTACION.pdfCCOA_YBARCENA_LA_IMPLEMENTACION_DEL_TRATADO_DE_LIBRE_COMERCIO_PERU_CHILE_EN_LOS_DESPACHOS_DE_AGRO_EXPORTACION.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf13462029https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/456bc1f3-9839-43dc-86cd-852999f28fb2/download1b5719059aa0c4ca85e2119ee0b82f44MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47fb0251-0521-4384-9eb0-62b809c68759/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILCCOA_YBARCENA_LA_IMPLEMENTACION_DEL_TRATADO_DE_LIBRE_COMERCIO_PERU_CHILE_EN_LOS_DESPACHOS_DE_AGRO_EXPORTACION.pdf.jpgCCOA_YBARCENA_LA_IMPLEMENTACION_DEL_TRATADO_DE_LIBRE_COMERCIO_PERU_CHILE_EN_LOS_DESPACHOS_DE_AGRO_EXPORTACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19225https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cd19d6e-648d-48a8-853f-c7facde714b9/download1a953f2719216c5d0ef0b3c28bc269bbMD53falseAnonymousREADTEXTCCOA_YBARCENA_LA_IMPLEMENTACION_DEL_TRATADO_DE_LIBRE_COMERCIO_PERU_CHILE_EN_LOS_DESPACHOS_DE_AGRO_EXPORTACION.pdf.txtCCOA_YBARCENA_LA_IMPLEMENTACION_DEL_TRATADO_DE_LIBRE_COMERCIO_PERU_CHILE_EN_LOS_DESPACHOS_DE_AGRO_EXPORTACION.pdf.txtExtracted texttext/plain248215https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c7390c9-f640-4b72-8478-d993e2ade01c/downloadc2a805f00d91948050edbda0b70e594fMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/8666oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/86662025-07-18 12:54:42.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).