Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca hacer un diagnóstico sobre el Estado de la Generación de Valor Compartido a través de Prácticas Ecoeficientes en tres Empresas Productoras de Plástico en Colombia, el enfoque sobre Valor Compartido fue motivado por Centrum Católica Business School y se sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cantor Alfonso, Claudia, Forero Ramírez, Germán Augusto, Perdomo Castro, René Roberto, Montenegro García, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor -- Finanzas
Responsabilidad social de las empresas
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_8dc4d6bd7b3431fdc70bdbceb6dca5cc
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8702
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
title Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
spellingShingle Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
Cantor Alfonso, Claudia
Valor -- Finanzas
Responsabilidad social de las empresas
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
title_full Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
title_fullStr Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
title_full_unstemmed Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
title_sort Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombia
author Cantor Alfonso, Claudia
author_facet Cantor Alfonso, Claudia
Forero Ramírez, Germán Augusto
Perdomo Castro, René Roberto
Montenegro García, William
author_role author
author2 Forero Ramírez, Germán Augusto
Perdomo Castro, René Roberto
Montenegro García, William
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cantor Alfonso, Claudia
Forero Ramírez, Germán Augusto
Perdomo Castro, René Roberto
Montenegro García, William
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Valor -- Finanzas
Responsabilidad social de las empresas
Investigación cuantitativa
topic Valor -- Finanzas
Responsabilidad social de las empresas
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación busca hacer un diagnóstico sobre el Estado de la Generación de Valor Compartido a través de Prácticas Ecoeficientes en tres Empresas Productoras de Plástico en Colombia, el enfoque sobre Valor Compartido fue motivado por Centrum Católica Business School y se seleccionaron tres empresas de este Sector debido al impacto que tiene el Plástico en el medioambiente. La población identificada fue de 20 principales empresas del sector de Plástico en Colombia, donde tres de las empresas atendieron la invitación a participar en el estudio, siendo estas de tamaños diversos en nivel de Activos, una grande, otra mediana y otra pequeña. Para recolectar la información se aplicó un instrumento orientado a identificar las prácticas ecoeficientes en cada una de las compañías encuestadas, en un periodo de tiempo comprendido entre los años 2012 al 2015 y una entrevista al CEO o al ejecutivo designado por la empresa, por lo anterior el diseño de la investigación se definió de tipo cualitativo, descriptivo y transeccional. En los hallazgos del presente trabajo, se pudo observar que el Estado de la Generación de Valor Compartido a través de Prácticas Ecoeficientes no es homogéneo, la empresa de mayor tamaño presenta un avance importante en relación con la aplicación de prácticas ecoeficientes, las otras dos empresas de menor tamaño, aunque han iniciado el ajuste de sus procesos aún tienen un escaso avance en prácticas ecoeficientes, por lo tanto, el estado de aplicación de Valor Compartido también es escaso. Dentro de las principales recomendaciones para las tres empresas, en especial para las de menor tamaño se ha planteado la necesidad de definir un portafolio de proyectos orientado con las mejores prácticas de ecoeficiencia, que incluya indicadores claves, haciendo énfasis en los proyectos de mayor relevancia para la generación de Valor Compartido
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-26T23:35:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-26T23:35:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8702
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8702
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e2488f2-4fac-4bb3-83ec-929ac4682d1d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab6422db-45ec-4345-94d2-53a432148ec9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d64f8845-5464-427c-b445-0408b090dd1b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcebe462-0c28-465e-98ed-a180df398cb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b1a8e9a2433cd883240f9662ae52a3b
90fe729b2acb2a82774342aabd8aa5f3
fc91b388ec11985f380acaa413a9da62
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737091049684992
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoCantor Alfonso, ClaudiaForero Ramírez, Germán AugustoPerdomo Castro, René RobertoMontenegro García, William2017-05-26T23:35:23Z2017-05-26T23:35:23Z20172017-05-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/8702El presente trabajo de investigación busca hacer un diagnóstico sobre el Estado de la Generación de Valor Compartido a través de Prácticas Ecoeficientes en tres Empresas Productoras de Plástico en Colombia, el enfoque sobre Valor Compartido fue motivado por Centrum Católica Business School y se seleccionaron tres empresas de este Sector debido al impacto que tiene el Plástico en el medioambiente. La población identificada fue de 20 principales empresas del sector de Plástico en Colombia, donde tres de las empresas atendieron la invitación a participar en el estudio, siendo estas de tamaños diversos en nivel de Activos, una grande, otra mediana y otra pequeña. Para recolectar la información se aplicó un instrumento orientado a identificar las prácticas ecoeficientes en cada una de las compañías encuestadas, en un periodo de tiempo comprendido entre los años 2012 al 2015 y una entrevista al CEO o al ejecutivo designado por la empresa, por lo anterior el diseño de la investigación se definió de tipo cualitativo, descriptivo y transeccional. En los hallazgos del presente trabajo, se pudo observar que el Estado de la Generación de Valor Compartido a través de Prácticas Ecoeficientes no es homogéneo, la empresa de mayor tamaño presenta un avance importante en relación con la aplicación de prácticas ecoeficientes, las otras dos empresas de menor tamaño, aunque han iniciado el ajuste de sus procesos aún tienen un escaso avance en prácticas ecoeficientes, por lo tanto, el estado de aplicación de Valor Compartido también es escaso. Dentro de las principales recomendaciones para las tres empresas, en especial para las de menor tamaño se ha planteado la necesidad de definir un portafolio de proyectos orientado con las mejores prácticas de ecoeficiencia, que incluya indicadores claves, haciendo énfasis en los proyectos de mayor relevancia para la generación de Valor CompartidoThe present research work seeks to make a diagnosis about the State of Shared Value Generation through Eco-efficient Practices in three Plastic Production Companies in Colombia, the Focus on Shared Value was motivated by Centrum Católica Business School and three companies were selected from this Sector, due to the impact that Plastic has on the environment. The identified population was of 20 main companies of the Plastic sector in Colombia, where three of the companies attended the invitation to participate in the study, being these of diverse sizes of assets, one large, one medium and a small one. In order to collect the information, an instrument was developed to identify eco-efficient practices in each of the companies surveyed, in a period of time between the years 2012 to 2015 and an interview with the CEO or the executive appointed by the company, the research design was defined as qualitative, descriptive and transectional. In the findings of the present study, it was observed that the State of Shared Value Generation through Eco-efficient Practices is not homogeneous. The larger enterprise presents an important advance in relation to the application of eco-efficient practices, the other two companies although they have begun to adjust their processes, they still have little progress in eco-efficient practices, therefore the status of Value- Sharing application is also scarce. Among the main recommendations for the three companies, especially for the smaller ones, the need to define a portfolio of projects guided by the best eco-efficiency practices, including key indicators, with emphasis on the most relevant projects for The generation of Shared ValueTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Valor -- FinanzasResponsabilidad social de las empresasInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico sobre la generación de valor compartido en las empresas líderes productores productoras de plásticos en Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCANTOR_FORERO_DIAGNOSTICO_PLASTICOS.pdfCANTOR_FORERO_DIAGNOSTICO_PLASTICOS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1143193https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e2488f2-4fac-4bb3-83ec-929ac4682d1d/download7b1a8e9a2433cd883240f9662ae52a3bMD53trueAnonymousREADTHUMBNAILCANTOR_FORERO_DIAGNOSTICO_PLASTICOS.pdf.jpgCANTOR_FORERO_DIAGNOSTICO_PLASTICOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15417https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab6422db-45ec-4345-94d2-53a432148ec9/download90fe729b2acb2a82774342aabd8aa5f3MD54falseAnonymousREADTEXTCANTOR_FORERO_DIAGNOSTICO_PLASTICOS.pdf.txtCANTOR_FORERO_DIAGNOSTICO_PLASTICOS.pdf.txtExtracted texttext/plain226090https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d64f8845-5464-427c-b445-0408b090dd1b/downloadfc91b388ec11985f380acaa413a9da62MD55falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcebe462-0c28-465e-98ed-a180df398cb3/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD52falseAnonymousREAD20.500.12404/8702oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/87022025-03-12 18:11:39.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).