Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El Estado, tiene la responsabilidad de generar bienestar en sus ciudadanos. Una de las instancias que asume este papel, son las municipalidades en el país, quienes tienen la responsabilidad de dotar de condiciones básicas para el desarrollo social, económico, político, cultural de los pueblos. Sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Castillo, Carlos Cirilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos--Perú
Gobierno local--Perú--Ayacucho
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_892e058ed56b297e4a5a65c57d0e3548
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11638
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
title Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
spellingShingle Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
Condori Castillo, Carlos Cirilo
Recaudación de impuestos--Perú
Gobierno local--Perú--Ayacucho
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
title_full Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
title_fullStr Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
title_full_unstemmed Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
title_sort Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015
author Condori Castillo, Carlos Cirilo
author_facet Condori Castillo, Carlos Cirilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Medina, Javier Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Castillo, Carlos Cirilo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recaudación de impuestos--Perú
Gobierno local--Perú--Ayacucho
Ciudadanía
topic Recaudación de impuestos--Perú
Gobierno local--Perú--Ayacucho
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El Estado, tiene la responsabilidad de generar bienestar en sus ciudadanos. Una de las instancias que asume este papel, son las municipalidades en el país, quienes tienen la responsabilidad de dotar de condiciones básicas para el desarrollo social, económico, político, cultural de los pueblos. Sin embargo, esta responsabilidad no sólo descansa en el Estado, sino también en la sociedad, que, con su contribución, sobre todo económica, hace posible que el Estado asuma la responsabilidad encomendada. En consecuencia, las Municipalidades tienen como una fuente propia de contribución proveniente de su población para hacer posibles obras y servicios en provecho de sus pobladores. Sin embargo, esta situación, las contribuciones ciudadanas no son los esperados y, por tanto, la consecuencia, inmediata sería que las municipalidades tampoco respondan a las demandas ciudadanas. El tema es de gran preocupación, que las municipalidades desarrollan institucionalidades y estrategias para mejorar sus recaudaciones y responder a las demandas ciudadanas. La investigación, se detiene en uno de los Asentamientos Humanos, más importantes y emblemáticos, de la ciudad de Huamanga: Covadonga, para conocer, acciones y estrategias desarrolladas por la Municipalidad de Huamanga, en la jurisdicción distrital de Ayacucho, de su responsabilidad, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entidad creada para ejecutar políticas de recaudación; en conocer, las acciones y estrategias desarrolladas para mejorar las contribuciones de la población y, cómo tales contribuciones mejoran las obras y los servicios que se implementan; cómo participa la población y, qué presupuestos existen en el comportamiento de las poblaciones sobre los tributos y sus resultados. Los resultados de la investigación, dan cuenta que las estrategias implementadas en el Asentamiento Humano de Covadonga, no tienen el impacto y la transcendencia esperada; que los procesos de recaudación tributaria mejoran sobre todo a una mayor presencia de obras y servicios, que propiamente no vienen como consecuencia de la tributación, sino de una gestión directa, permanente, sostenida, primero de la organización del Asentamiento Humano y, luego de la labor de la propia municipalidad provincial, en este caso de Huamanga, que asume la responsabilidad del desarrollo del distrito de Ayacucho, donde se encuentra ubicada Covadonga. La Municipalidad desarrolla gestiones, a una creciente demanda de la población, ante entidades mayores del propio Estado, como es el caso del Ministerio de Vivienda. Estas gestiones, se traducen en obras de impacto, particularmente en los años 2014 y 2015, que tienen una respuesta positiva en términos de recaudación tributaria en el Asentamiento Humano, en provecho del SAT y la Municipalidad. No se trata, sin embargo, únicamente de acciones y estrategias implementadas para mejorar la recaudación; sino, también de presupuestos existentes en los ciudadanos que hacen posible que tales recaudaciones entendidas como obligación o deber se cumplan. Tales presupuestos tienen que ver con capacidades, antecedentes, influencias y disposiciones de los pobladores; imagen y posibilidades de las propias instancias recaudadoras o de Estado. Situación que ha ido cambiando a lo largo de los 25 años. La presente investigación es un estudio de caso, de naturaleza cualitativa, que ha sido posible gracias a un diálogo personalizado con distintos actores, tanto de la comunidad como el SAT y la propia municipalidad en el propósito de la Gerencia Social, de mejorar políticas institucionales generando mayores resultados tributarios en un proceso de legitimidad social desde la ciudadanía.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-23T20:03:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-23T20:03:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11638
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11638
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b659ef96-120b-4337-af81-345e4aab2be6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a240f942-ffd8-4581-a89c-611aada03019/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a5d244d-f6ac-4ad0-a960-57250dc3e8eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dc8959b-8da3-46c7-94e3-3b29ae3b1816/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d4a3b57-4db9-4be9-a565-0d3f2a95c871/download
bitstream.checksum.fl_str_mv acae5e7f55a04615eaae4209141553ac
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d0566235fb33dd1434a5921b8fc67570
0bd904c5d3f9ded1f2a80488496a90ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177515369758720
spelling Pineda Medina, Javier AlejandroCondori Castillo, Carlos Cirilo2018-03-23T20:03:00Z2018-03-23T20:03:00Z20162018-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/11638El Estado, tiene la responsabilidad de generar bienestar en sus ciudadanos. Una de las instancias que asume este papel, son las municipalidades en el país, quienes tienen la responsabilidad de dotar de condiciones básicas para el desarrollo social, económico, político, cultural de los pueblos. Sin embargo, esta responsabilidad no sólo descansa en el Estado, sino también en la sociedad, que, con su contribución, sobre todo económica, hace posible que el Estado asuma la responsabilidad encomendada. En consecuencia, las Municipalidades tienen como una fuente propia de contribución proveniente de su población para hacer posibles obras y servicios en provecho de sus pobladores. Sin embargo, esta situación, las contribuciones ciudadanas no son los esperados y, por tanto, la consecuencia, inmediata sería que las municipalidades tampoco respondan a las demandas ciudadanas. El tema es de gran preocupación, que las municipalidades desarrollan institucionalidades y estrategias para mejorar sus recaudaciones y responder a las demandas ciudadanas. La investigación, se detiene en uno de los Asentamientos Humanos, más importantes y emblemáticos, de la ciudad de Huamanga: Covadonga, para conocer, acciones y estrategias desarrolladas por la Municipalidad de Huamanga, en la jurisdicción distrital de Ayacucho, de su responsabilidad, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entidad creada para ejecutar políticas de recaudación; en conocer, las acciones y estrategias desarrolladas para mejorar las contribuciones de la población y, cómo tales contribuciones mejoran las obras y los servicios que se implementan; cómo participa la población y, qué presupuestos existen en el comportamiento de las poblaciones sobre los tributos y sus resultados. Los resultados de la investigación, dan cuenta que las estrategias implementadas en el Asentamiento Humano de Covadonga, no tienen el impacto y la transcendencia esperada; que los procesos de recaudación tributaria mejoran sobre todo a una mayor presencia de obras y servicios, que propiamente no vienen como consecuencia de la tributación, sino de una gestión directa, permanente, sostenida, primero de la organización del Asentamiento Humano y, luego de la labor de la propia municipalidad provincial, en este caso de Huamanga, que asume la responsabilidad del desarrollo del distrito de Ayacucho, donde se encuentra ubicada Covadonga. La Municipalidad desarrolla gestiones, a una creciente demanda de la población, ante entidades mayores del propio Estado, como es el caso del Ministerio de Vivienda. Estas gestiones, se traducen en obras de impacto, particularmente en los años 2014 y 2015, que tienen una respuesta positiva en términos de recaudación tributaria en el Asentamiento Humano, en provecho del SAT y la Municipalidad. No se trata, sin embargo, únicamente de acciones y estrategias implementadas para mejorar la recaudación; sino, también de presupuestos existentes en los ciudadanos que hacen posible que tales recaudaciones entendidas como obligación o deber se cumplan. Tales presupuestos tienen que ver con capacidades, antecedentes, influencias y disposiciones de los pobladores; imagen y posibilidades de las propias instancias recaudadoras o de Estado. Situación que ha ido cambiando a lo largo de los 25 años. La presente investigación es un estudio de caso, de naturaleza cualitativa, que ha sido posible gracias a un diálogo personalizado con distintos actores, tanto de la comunidad como el SAT y la propia municipalidad en el propósito de la Gerencia Social, de mejorar políticas institucionales generando mayores resultados tributarios en un proceso de legitimidad social desde la ciudadanía.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Recaudación de impuestos--PerúGobierno local--Perú--AyacuchoCiudadaníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Factores que inciden en la contribución tributaria municipal en el Asentamiento Humano Covadonga del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Ayacucho 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social314127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCondori_Castillo_Factores_inciden_contribución1.pdfCondori_Castillo_Factores_inciden_contribución1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1337324https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b659ef96-120b-4337-af81-345e4aab2be6/downloadacae5e7f55a04615eaae4209141553acMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a240f942-ffd8-4581-a89c-611aada03019/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a5d244d-f6ac-4ad0-a960-57250dc3e8eb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCondori_Castillo_Factores_inciden_contribución1.pdf.jpgCondori_Castillo_Factores_inciden_contribución1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15422https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3dc8959b-8da3-46c7-94e3-3b29ae3b1816/downloadd0566235fb33dd1434a5921b8fc67570MD54falseAnonymousREADTEXTCondori_Castillo_Factores_inciden_contribución1.pdf.txtCondori_Castillo_Factores_inciden_contribución1.pdf.txtExtracted texttext/plain221387https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0d4a3b57-4db9-4be9-a565-0d3f2a95c871/download0bd904c5d3f9ded1f2a80488496a90acMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/11638oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/116382025-07-18 12:55:16.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377221
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).