Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad
Descripción del Articulo
Estudiar el trabajo de Victoria Santa Cruz representa una gran oportunidad para insertar más voces femeninas y afrodescendientes en las líneas de estudio artístico de la Facultad. Su legado es materia de estudio histórico, político y artístico desde la óptica de los movimientos antirracistas y afrof...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25259 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actuación teatral--Metodología Ritmo Movimiento (Actuación teatral) Santa Cruz Gamarra, Victoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
PUCP_854ef5dcf8d8a651a2f2e6895f15c141 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25259 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad |
title |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad |
spellingShingle |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad Cardozo Hidalgo, Diana Actuación teatral--Metodología Ritmo Movimiento (Actuación teatral) Santa Cruz Gamarra, Victoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad |
title_full |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad |
title_fullStr |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad |
title_full_unstemmed |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad |
title_sort |
Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidad |
author |
Cardozo Hidalgo, Diana |
author_facet |
Cardozo Hidalgo, Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Hu, Lucero Caroll |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardozo Hidalgo, Diana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Actuación teatral--Metodología Ritmo Movimiento (Actuación teatral) Santa Cruz Gamarra, Victoria |
topic |
Actuación teatral--Metodología Ritmo Movimiento (Actuación teatral) Santa Cruz Gamarra, Victoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
Estudiar el trabajo de Victoria Santa Cruz representa una gran oportunidad para insertar más voces femeninas y afrodescendientes en las líneas de estudio artístico de la Facultad. Su legado es materia de estudio histórico, político y artístico desde la óptica de los movimientos antirracistas y afrofeministas. En vista de que esta creadora invita a reconocer el saber corporal como igualmente válido que el conocimiento intelectual, resulta relevante investigar el aporte de su enfoque a las artes. La presente investigación desde la práctica busca analizar el “ritmo interior” y la “memoria ancestral”, conceptos acuñados por Santa Cruz, como medios para explorar rutas para un training actoral que integre el autoconocimiento y la memoria corporal íntima. Para este fin, los sustentos teóricos que guían el estudio son: el análisis de Heidi Feldman sobre la metodología de Santa Cruz, los principios del entrenamiento actoral según Varley y Carreri, el estudio del cuerpo como generador de conocimiento de Bardet y la teoría del archivo y repertorio de Taylor. A partir de un diseño de laboratorio, esta investigación encuentra que la memoria ancestral vincula al cuerpo de la actriz con sus raíces culturales a través del movimiento y la performatividad del archivo familiar y/o cultural. Asimismo, el ritmo interior requiere partir de la propia identidad e historia, permitiendo que la actriz se reconozca como un cuerpo íntegro que actúa con aquello que es dentro y fuera de la profesión. Por ello, la conclusión principal de esta investigación sugiere que ambos conceptos insertan al entrenamiento en una búsqueda de la enunciación propia en la escena, en tanto permiten trabajar en un descubrimiento y desarrollo de la verdad escénica propia de la actriz. Los conceptos invitan a manifestar un repertorio personal vinculado a nuestros orígenes, nuestra historia, nuestras luchas y nuestros placeres. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-23T14:03:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-23T14:03:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25259 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25259 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c51c793-7a0b-4d55-b8c5-4300b4078356/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa81719c-8376-447d-9591-bd99567d2396/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2393621-916b-4c7d-b11f-28b92e4a7c63/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ffc9e50-fe2e-467f-a9a7-4a8c1b3cd567/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0a5eb35-2590-4110-a998-18669b76b7e8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d44a0ef-b933-470d-8026-e698d08c46fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ee5330af0afbc8a38d17f8369541099 73c1404240ea60f09d0dcb5e26a3a881 a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 276be5e8986a7969a0381c3d2e9e1c36 57b4ed8aa3a7824393b10f82fb0aae9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736969112879104 |
spelling |
Medina Hu, Lucero CarollCardozo Hidalgo, Diana2023-06-23T14:03:34Z2023-06-23T14:03:34Z20232023-06-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/25259Estudiar el trabajo de Victoria Santa Cruz representa una gran oportunidad para insertar más voces femeninas y afrodescendientes en las líneas de estudio artístico de la Facultad. Su legado es materia de estudio histórico, político y artístico desde la óptica de los movimientos antirracistas y afrofeministas. En vista de que esta creadora invita a reconocer el saber corporal como igualmente válido que el conocimiento intelectual, resulta relevante investigar el aporte de su enfoque a las artes. La presente investigación desde la práctica busca analizar el “ritmo interior” y la “memoria ancestral”, conceptos acuñados por Santa Cruz, como medios para explorar rutas para un training actoral que integre el autoconocimiento y la memoria corporal íntima. Para este fin, los sustentos teóricos que guían el estudio son: el análisis de Heidi Feldman sobre la metodología de Santa Cruz, los principios del entrenamiento actoral según Varley y Carreri, el estudio del cuerpo como generador de conocimiento de Bardet y la teoría del archivo y repertorio de Taylor. A partir de un diseño de laboratorio, esta investigación encuentra que la memoria ancestral vincula al cuerpo de la actriz con sus raíces culturales a través del movimiento y la performatividad del archivo familiar y/o cultural. Asimismo, el ritmo interior requiere partir de la propia identidad e historia, permitiendo que la actriz se reconozca como un cuerpo íntegro que actúa con aquello que es dentro y fuera de la profesión. Por ello, la conclusión principal de esta investigación sugiere que ambos conceptos insertan al entrenamiento en una búsqueda de la enunciación propia en la escena, en tanto permiten trabajar en un descubrimiento y desarrollo de la verdad escénica propia de la actriz. Los conceptos invitan a manifestar un repertorio personal vinculado a nuestros orígenes, nuestra historia, nuestras luchas y nuestros placeres.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Actuación teatral--MetodologíaRitmoMovimiento (Actuación teatral)Santa Cruz Gamarra, Victoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Mi entrenamiento, mi ritmo: Los principios de la metodología de Victoria Santa Cruz para la exploración de un training actoral desde la intimidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro40749197https://orcid.org/0000-0003-0769-839574233831215586Valencia Piñan, Katiuska ElviraMedina Hu, Lucero CarollRuiz Subauste, Jose Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARDOZO_HIDALGO_DIANA (1).pdfCARDOZO_HIDALGO_DIANA (1).pdfTexto completoapplication/pdf3639424https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c51c793-7a0b-4d55-b8c5-4300b4078356/download8ee5330af0afbc8a38d17f8369541099MD51trueAnonymousREADCARDOZO_HIDALGO_DIANA_T.pdfCARDOZO_HIDALGO_DIANA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf23707535https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa81719c-8376-447d-9591-bd99567d2396/download73c1404240ea60f09d0dcb5e26a3a881MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c2393621-916b-4c7d-b11f-28b92e4a7c63/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ffc9e50-fe2e-467f-a9a7-4a8c1b3cd567/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCARDOZO_HIDALGO_DIANA (1).pdf.jpgCARDOZO_HIDALGO_DIANA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23623https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0a5eb35-2590-4110-a998-18669b76b7e8/download276be5e8986a7969a0381c3d2e9e1c36MD55falseAnonymousREADCARDOZO_HIDALGO_DIANA_T.pdf.jpgCARDOZO_HIDALGO_DIANA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15256https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d44a0ef-b933-470d-8026-e698d08c46fc/download57b4ed8aa3a7824393b10f82fb0aae9bMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25259oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/252592024-05-29 10:51:59.65http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).