Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú

Descripción del Articulo

El Perú es un país con un potencial hídrico elevado y cadenas montañosas de gran elevación, sin embargo, existen sectores de la población que no cuentan con o cuentan con un acceso limitado al servicio de electricidad. Debido a esto, la realización de la presente tesis tiene como principal objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Marchán, Sergio Rodrigo, Lavado Sanchez, Kevin Michell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_8403de5562c2552acf1a51b499605d6f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24163
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
spellingShingle Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
Castro Marchán, Sergio Rodrigo
Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_full Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_fullStr Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_full_unstemmed Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
title_sort Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perú
author Castro Marchán, Sergio Rodrigo
author_facet Castro Marchán, Sergio Rodrigo
Lavado Sanchez, Kevin Michell
author_role author
author2 Lavado Sanchez, Kevin Michell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García-Naranjo Bustos, Manuel Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Marchán, Sergio Rodrigo
Lavado Sanchez, Kevin Michell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
topic Centrales hidroeléctricas--Perú--Áncash
Generadores eléctricos
Ingeniería hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El Perú es un país con un potencial hídrico elevado y cadenas montañosas de gran elevación, sin embargo, existen sectores de la población que no cuentan con o cuentan con un acceso limitado al servicio de electricidad. Debido a esto, la realización de la presente tesis tiene como principal objetivo realizar un estudio a nivel de perfil de un proyecto de generación hidroeléctrica para explotar el potencial hídrico en una microrregión de la provincia de Corongo en Áncash. En forma de una central hidroeléctrica de potencia menor a 20MW que suministre energía directamente a la red de electrificación nacional y compararlo con un proyecto existente y actualmente en desarrollo. En este trabajo de investigación se establece el contexto actual de la electrificación rural en el Perú, los lineamientos para proyectos de inversión pública de la plataforma Invierte.pe, y se presentan los conceptos y fundamentos pertinentes en el marco teórico. Se realiza la recopilación de datos y estudios preliminares de topografía, geología e hidrología a detalle sobre la base de imágenes satelitales, cartas geológicas, datos de precipitación máxima y media mensual, y datos expuestos en el expediente técnico del proyecto existente mencionado. Como resultados de dichos estudios se determina que el caudal de diseño óptimo para la central hidroeléctrica es de 6 m3/s, el salto neto de 400 metros y una potencia nominal de 19.35 MW. De la misma forma, se realiza el diseño hidráulico de las obras civiles que conforman la central hidroeléctrica planteada garantizando la funcionalidad de la infraestructura. Y finalmente, se realiza el estudio económico del diseño y se establece el presupuesto y rentabilidad del proyecto. Para los cuales resulta un presupuesto total, después de aplicar el IGV, de 22.8 millones de dólares y una TIR de 27.01% lo que indica que el proyecto posee una rentabilidad alta y es viable económicamente.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T22:24:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T22:24:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88d7a8ac-a569-425b-b07a-ee6fd6134c77/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d3a7df7-e1af-4f96-9aca-54ca4731d45b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c327e5be-6000-45cf-83fe-5b455e93fc1a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da33db89-2f02-432b-94bb-a3833f36fe3d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe26d156-856a-4ad1-8f9a-f3321e00f9c5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67a607ca-a322-4af6-aa73-7d76b2cd83a8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ef9cece-5dca-4563-b047-458105f68067/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5fff55ee-2088-4e9d-ab60-55ddce21d060/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a60466e8d6864227f9909b6a1fa2435
1f7c526d529c41ebf365581216166b03
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8f6d72841c52bc78a7f7ab654887f4f
7a3a681423885bfa7db77959845398b3
787759ed03138761f45ae5456515110d
787759ed03138761f45ae5456515110d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736877506134016
spelling García-Naranjo Bustos, Manuel EnriqueCastro Marchán, Sergio RodrigoLavado Sanchez, Kevin Michell2023-01-27T22:24:43Z2023-01-27T22:24:43Z20222023-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/24163El Perú es un país con un potencial hídrico elevado y cadenas montañosas de gran elevación, sin embargo, existen sectores de la población que no cuentan con o cuentan con un acceso limitado al servicio de electricidad. Debido a esto, la realización de la presente tesis tiene como principal objetivo realizar un estudio a nivel de perfil de un proyecto de generación hidroeléctrica para explotar el potencial hídrico en una microrregión de la provincia de Corongo en Áncash. En forma de una central hidroeléctrica de potencia menor a 20MW que suministre energía directamente a la red de electrificación nacional y compararlo con un proyecto existente y actualmente en desarrollo. En este trabajo de investigación se establece el contexto actual de la electrificación rural en el Perú, los lineamientos para proyectos de inversión pública de la plataforma Invierte.pe, y se presentan los conceptos y fundamentos pertinentes en el marco teórico. Se realiza la recopilación de datos y estudios preliminares de topografía, geología e hidrología a detalle sobre la base de imágenes satelitales, cartas geológicas, datos de precipitación máxima y media mensual, y datos expuestos en el expediente técnico del proyecto existente mencionado. Como resultados de dichos estudios se determina que el caudal de diseño óptimo para la central hidroeléctrica es de 6 m3/s, el salto neto de 400 metros y una potencia nominal de 19.35 MW. De la misma forma, se realiza el diseño hidráulico de las obras civiles que conforman la central hidroeléctrica planteada garantizando la funcionalidad de la infraestructura. Y finalmente, se realiza el estudio económico del diseño y se establece el presupuesto y rentabilidad del proyecto. Para los cuales resulta un presupuesto total, después de aplicar el IGV, de 22.8 millones de dólares y una TIR de 27.01% lo que indica que el proyecto posee una rentabilidad alta y es viable económicamente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Centrales hidroeléctricas--Perú--ÁncashGeneradores eléctricosIngeniería hidráulicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio a nivel de perfil de la implementación de una Central hidroeléctrica en el departamento de Áncash - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07832748https://orcid.org/0000-0003-1213-69877589034972138357732016Dominguez Talavera, Iris VioletaGarcia Naranjo Bustos, Manuel EnriqueRosas Barturen, Miluska Anthuannethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCASTRO_MARCHAN_SERGIO_ESTUDIO_NIVEL_PERFIL.pdfCASTRO_MARCHAN_SERGIO_ESTUDIO_NIVEL_PERFIL.pdfTexto completoapplication/pdf7166497https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88d7a8ac-a569-425b-b07a-ee6fd6134c77/download7a60466e8d6864227f9909b6a1fa2435MD51trueAnonymousREADCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdfCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf36173757https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d3a7df7-e1af-4f96-9aca-54ca4731d45b/download1f7c526d529c41ebf365581216166b03MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c327e5be-6000-45cf-83fe-5b455e93fc1a/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da33db89-2f02-432b-94bb-a3833f36fe3d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCASTRO_MARCHAN_SERGIO_ESTUDIO_NIVEL_PERFIL.pdf.jpgCASTRO_MARCHAN_SERGIO_ESTUDIO_NIVEL_PERFIL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11599https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fe26d156-856a-4ad1-8f9a-f3321e00f9c5/downloadf8f6d72841c52bc78a7f7ab654887f4fMD55falseAnonymousREADCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdf.jpgCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13669https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67a607ca-a322-4af6-aa73-7d76b2cd83a8/download7a3a681423885bfa7db77959845398b3MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdf.txtCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6680https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ef9cece-5dca-4563-b047-458105f68067/download787759ed03138761f45ae5456515110dMD57falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdf.txtCASTRO MARCHAN_LAVADO SANCHEZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6680https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5fff55ee-2088-4e9d-ab60-55ddce21d060/download787759ed03138761f45ae5456515110dMD57falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24163oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/241632025-03-27 19:31:33.152http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).