Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria

Descripción del Articulo

En el Sistema Nacional de Innovación, la colaboración entre la Universidad y la Industria es fundamental para crear productos únicos en el mercado que generan una ventaja competitiva. Si bien la empresa podría crear su tecnología por medio de sus laboratorios, en la realidad peruana esto no es posib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Iparraguirre, Juan Jesús
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia de tecnología--Perú
Políticas públicas--Ciencia y tecnología--Perú
Institutos de investigación--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_83771276910f957ccb06cff3a75b902a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15028
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
title Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
spellingShingle Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
Arenas Iparraguirre, Juan Jesús
Transferencia de tecnología--Perú
Políticas públicas--Ciencia y tecnología--Perú
Institutos de investigación--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
title_full Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
title_fullStr Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
title_full_unstemmed Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
title_sort Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industria
author Arenas Iparraguirre, Juan Jesús
author_facet Arenas Iparraguirre, Juan Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Álvarez, Miguel Domingo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Iparraguirre, Juan Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transferencia de tecnología--Perú
Políticas públicas--Ciencia y tecnología--Perú
Institutos de investigación--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
topic Transferencia de tecnología--Perú
Políticas públicas--Ciencia y tecnología--Perú
Institutos de investigación--Perú
Empresas--Innovaciones tecnológicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el Sistema Nacional de Innovación, la colaboración entre la Universidad y la Industria es fundamental para crear productos únicos en el mercado que generan una ventaja competitiva. Si bien la empresa podría crear su tecnología por medio de sus laboratorios, en la realidad peruana esto no es posible y es por lo que se busca vincularse con instituciones científicas. En este proceso de vinculación hay una etapa fundamental que es conocido como la transferencia tecnológica. Es decir, la tecnología o conocimiento generado en las instituciones científicas deben trasladarse a la industria en medio de un sistema de transferencia donde existe muchos elementos a considerar. El objetivo de la tesis doctoral es desarrollar un modelo de transferencia tecnológica basado en la revisión de literatura y el análisis de la situación del Perú, donde se pueda involucrar todos los elementos del contexto de colaboración entre la universidad ya la industria. El proyecto se ha divido en el análisis de la literatura, análisis de las políticas peruanas temas de innovación y el análisis de encuestas y base de datos con respecto a las actividades de innovación de las empresas. Así mismo, se ha establecido claramente las técnicas para la revisión de literatura sistemática y las siguientes técnicas de análisis de datos: Correlación de Pearson, Análisis de Componente Principal, Regresión Logística y Nube de palabras. El modelo sistemático presentado demuestra la importancia de los gestores de transferencia tecnológica, los cuales no solamente están definidos por las oficinas de transferencia sino también por las direcciones de investigaciones y las incubadoras universitarias. Otro aspecto a resaltar se encuentra en la definición de los mecanismos de transferencias, los cuales podrán ayudar a entender que el proceso de transferencia tecnológica donde la salida no solamente se realiza por medio de una licencia o contrato formal sino que también se hace por medio de salidas informales que podrían impactar en emprendimientos o spin-off.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-21T01:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-21T01:03:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15028
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15028
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38cd8078-7bcb-4aa1-b54b-0afd175a8c8c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bbee9c7a-0518-4997-9578-cc23081bbc0e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b844506-265f-4036-b1b2-c95111a5fd33/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b812be07-8fea-4458-b40e-58cadff760a4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/93392c4f-05d1-4280-9025-3c253cafdd73/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7399fbca-3135-427d-928b-fb92afb87996/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2304f15d-e37e-420e-bc8e-4f8b798804a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
426bb0a4acc1070d069a804fe8cddbe7
2b19ab6fdb6501323c8b988a07e00222
264e8cd7ee95cd642b3ecb20405dbf5e
8ae694f3b646f2705234552634231da9
653992e7daff5735894ea6fb62000f80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736794501906432
spelling González Álvarez, Miguel DomingoArenas Iparraguirre, Juan Jesús2019-09-21T01:03:48Z2019-09-21T01:03:48Z20192019-09-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/15028En el Sistema Nacional de Innovación, la colaboración entre la Universidad y la Industria es fundamental para crear productos únicos en el mercado que generan una ventaja competitiva. Si bien la empresa podría crear su tecnología por medio de sus laboratorios, en la realidad peruana esto no es posible y es por lo que se busca vincularse con instituciones científicas. En este proceso de vinculación hay una etapa fundamental que es conocido como la transferencia tecnológica. Es decir, la tecnología o conocimiento generado en las instituciones científicas deben trasladarse a la industria en medio de un sistema de transferencia donde existe muchos elementos a considerar. El objetivo de la tesis doctoral es desarrollar un modelo de transferencia tecnológica basado en la revisión de literatura y el análisis de la situación del Perú, donde se pueda involucrar todos los elementos del contexto de colaboración entre la universidad ya la industria. El proyecto se ha divido en el análisis de la literatura, análisis de las políticas peruanas temas de innovación y el análisis de encuestas y base de datos con respecto a las actividades de innovación de las empresas. Así mismo, se ha establecido claramente las técnicas para la revisión de literatura sistemática y las siguientes técnicas de análisis de datos: Correlación de Pearson, Análisis de Componente Principal, Regresión Logística y Nube de palabras. El modelo sistemático presentado demuestra la importancia de los gestores de transferencia tecnológica, los cuales no solamente están definidos por las oficinas de transferencia sino también por las direcciones de investigaciones y las incubadoras universitarias. Otro aspecto a resaltar se encuentra en la definición de los mecanismos de transferencias, los cuales podrán ayudar a entender que el proceso de transferencia tecnológica donde la salida no solamente se realiza por medio de una licencia o contrato formal sino que también se hace por medio de salidas informales que podrían impactar en emprendimientos o spin-off.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Transferencia de tecnología--PerúPolíticas públicas--Ciencia y tecnología--PerúInstitutos de investigación--PerúEmpresas--Innovaciones tecnológicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de los instrumentos de las políticas públicas del Perú, mediante proyectos de innovación y startup en el contexto de colaboración universidad industriainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUDoctor en IngenieríaDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería06445340732028https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38cd8078-7bcb-4aa1-b54b-0afd175a8c8c/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bbee9c7a-0518-4997-9578-cc23081bbc0e/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANÁLISIS_INSTRUMENTOS_POLÍTICAS.pdf.jpgARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANÁLISIS_INSTRUMENTOS_POLÍTICAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10893https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b844506-265f-4036-b1b2-c95111a5fd33/download426bb0a4acc1070d069a804fe8cddbe7MD57falseAnonymousREADARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANALISIS_INSTRUMENTOS_POLITICAS.pdf.jpgARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANALISIS_INSTRUMENTOS_POLITICAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10369https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b812be07-8fea-4458-b40e-58cadff760a4/download2b19ab6fdb6501323c8b988a07e00222MD59falseAnonymousREADTEXTARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANÁLISIS_INSTRUMENTOS_POLÍTICAS.pdf.txtARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANÁLISIS_INSTRUMENTOS_POLÍTICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain284724https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/93392c4f-05d1-4280-9025-3c253cafdd73/download264e8cd7ee95cd642b3ecb20405dbf5eMD55falseAnonymousREADARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANALISIS_INSTRUMENTOS_POLITICAS.pdf.txtARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANALISIS_INSTRUMENTOS_POLITICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain295808https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7399fbca-3135-427d-928b-fb92afb87996/download8ae694f3b646f2705234552634231da9MD58falseAnonymousREADORIGINALARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANALISIS_INSTRUMENTOS_POLITICAS.pdfARENAS_IPARRAGUIRRE_JUAN_ ANALISIS_INSTRUMENTOS_POLITICAS.pdfTexto completoapplication/pdf13219234https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2304f15d-e37e-420e-bc8e-4f8b798804a8/download653992e7daff5735894ea6fb62000f80MD56trueAnonymousREAD20.500.12404/15028oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/150282025-04-21 11:18:44.076http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).