Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad
Descripción del Articulo
Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21728 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad--Perú Salud pública--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
PUCP_808cc14f3377bc16add97fa9f60b9c57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21728 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad |
| title |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad |
| spellingShingle |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad Barbaran Roman, Dillard Melvin Obesidad--Perú Salud pública--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad |
| title_full |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad |
| title_fullStr |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad |
| title_full_unstemmed |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad |
| title_sort |
Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidad |
| author |
Barbaran Roman, Dillard Melvin |
| author_facet |
Barbaran Roman, Dillard Melvin Delgado Zeppilli, Gabriel Andres Gomez Martinez, Andres Leonardo Schuler Leandro, Rosa Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado Zeppilli, Gabriel Andres Gomez Martinez, Andres Leonardo Schuler Leandro, Rosa Isabel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avolio Alecchi, Beatrice Elcira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbaran Roman, Dillard Melvin Delgado Zeppilli, Gabriel Andres Gomez Martinez, Andres Leonardo Schuler Leandro, Rosa Isabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Obesidad--Perú Salud pública--Perú Planificación estratégica |
| topic |
Obesidad--Perú Salud pública--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas adultas con sobrepeso y obesidad, reduciendo su peso y mejorando su bienestar mediante actividades divertidas y generando hábitos saludables. Durante el proceso de diseño, se validaron diversas hipótesis relacionadas a la deseabilidad del modelo de negocio realizando pruebas de uso del prototipo de solución con los usuarios, obteniendo como resultado que estos estarían dispuestos a usar la solución. También se validaron hipótesis relacionadas con la factibilidad de las proyecciones de venta en relación con el presupuesto de marketing mediante una simulación Montecarlo. Además, se validó que, bajo diversos escenarios de variaciones en la venta y el presupuesto de marketing, el valor del proyecto se asemeja al esperado. Finalmente, también se validó la hipótesis de viabilidad financiera y necesidades de efectivo que tendría el proyecto de acuerdo con diversos escenarios de crecimiento. Se concluye que Thani es un modelo de negocio que genera valor económico y social a partir de la recopilación y uso de la información de consumo de los clientes. Se debe indicar que la solución está alineada con algunos ODS, como alcanzar la meta 3.4 del ODS 3, reduciendo la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. En el ámbito financiero, Thani genera valor debido al crecimiento exponencial de sus ventas, los bajos costos variables y un CAPEX de S/7,720,000 en el año inicial. Finalmente, se proyecta un VAN de S/.42’874.068 millones, una TIR de 42% y un VAN social de S/24,004,766 millones, recomendándose ejecutar la idea de negocio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-03T15:28:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-03T15:28:08Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-03 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa3fff9e-dd75-4b2e-8820-dd1b3e2950da/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63b382b2-c550-4a1d-9944-9dbba0ba0ed5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/440b15a5-d776-4e6d-b411-4e5c0db8f3d7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79e1c407-7761-42bf-838b-7593faa8199e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8bc01e66-2606-4432-af90-2284348b4ef7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b801830c2100326680fdf25ad5f386e 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 50e0285a8e971d929be4ec9a407bbb98 4c3e717af91edbf4f0616dcd697775da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736887930028032 |
| spelling |
Avolio Alecchi, Beatrice ElciraBarbaran Roman, Dillard MelvinDelgado Zeppilli, Gabriel AndresGomez Martinez, Andres LeonardoSchuler Leandro, Rosa Isabel2022-03-03T15:28:08Z2022-03-03T15:28:08Z20222022-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/21728Se resume el proceso mediante el cual se identificó un problema y se planteó una solución aplicando metodologías ágiles para generar un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios a los diferentes actores del ecosistema. La solución se llama Thani y busca impactar en la salud de las personas adultas con sobrepeso y obesidad, reduciendo su peso y mejorando su bienestar mediante actividades divertidas y generando hábitos saludables. Durante el proceso de diseño, se validaron diversas hipótesis relacionadas a la deseabilidad del modelo de negocio realizando pruebas de uso del prototipo de solución con los usuarios, obteniendo como resultado que estos estarían dispuestos a usar la solución. También se validaron hipótesis relacionadas con la factibilidad de las proyecciones de venta en relación con el presupuesto de marketing mediante una simulación Montecarlo. Además, se validó que, bajo diversos escenarios de variaciones en la venta y el presupuesto de marketing, el valor del proyecto se asemeja al esperado. Finalmente, también se validó la hipótesis de viabilidad financiera y necesidades de efectivo que tendría el proyecto de acuerdo con diversos escenarios de crecimiento. Se concluye que Thani es un modelo de negocio que genera valor económico y social a partir de la recopilación y uso de la información de consumo de los clientes. Se debe indicar que la solución está alineada con algunos ODS, como alcanzar la meta 3.4 del ODS 3, reduciendo la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. En el ámbito financiero, Thani genera valor debido al crecimiento exponencial de sus ventas, los bajos costos variables y un CAPEX de S/7,720,000 en el año inicial. Finalmente, se proyecta un VAN de S/.42’874.068 millones, una TIR de 42% y un VAN social de S/24,004,766 millones, recomendándose ejecutar la idea de negocio.The process through which a problem was identified and a solution was proposed is summarized, the use of agile methodologies generating a sustainable business model that will provide benefits to the different actors of the ecosystem. The solution is called Thani and seeks to impact the health of overweight and obese adults to lose weight and improve their well-being through fun activities and generate healthy habits. During the design process, various hypotheses related to the desirability of the business model were validated by performing various tests of use of the solution prototype with the user, obtaining as a result that users would be willing to use the solution. Hypotheses related to the feasibility of the sales projections in relation to the marketing budget were also validated using a Monte Carlo simulation. It was validated that, under various scenarios of variations in the sale and the marketing budget, the value of the project is similar to that expected. Finally, hypotheses of financial viability and cash needs that the project would have in accordance with various growth scenarios were also validated. It is concluded that Thani is a business model that generates economic and social value from the collection and use of customer consumption information. It is aligned with several SDGs in main to achieve goal 3.4 of SDG 3 by reducing premature mortality from non-communicable diseases. It generates financial value due to the exponential growth of its sales, low variable costs and a CAPEX of S/7,720,000 in period 0. A NPV of S/42’874.068 million is projected, an IRR of 42%; likewise, a Social NPV of S/24,004,766 million. The team is encouraged to be able to execute the business idea.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Obesidad--PerúSalud pública--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Thani, una propuesta sostenible para mejorar la salud física y mental de las personas adultas con sobrepeso y obesidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-7651445424364472341145060915PE088430413307Sandro Alberto Sanchez ParedesNicolás Andrés Núñez MoralesBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALThani, una Propuesta Sostenible para Mejorar la Salud Física y Mental - Barbaran.pdfThani, una Propuesta Sostenible para Mejorar la Salud Física y Mental - Barbaran.pdfTexto completoapplication/pdf2006803https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa3fff9e-dd75-4b2e-8820-dd1b3e2950da/download9b801830c2100326680fdf25ad5f386eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63b382b2-c550-4a1d-9944-9dbba0ba0ed5/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/440b15a5-d776-4e6d-b411-4e5c0db8f3d7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILThani, una Propuesta Sostenible para Mejorar la Salud Física y Mental - Barbaran.pdf.jpgThani, una Propuesta Sostenible para Mejorar la Salud Física y Mental - Barbaran.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16398https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/79e1c407-7761-42bf-838b-7593faa8199e/download50e0285a8e971d929be4ec9a407bbb98MD54falseAnonymousREADTEXTThani, una Propuesta Sostenible para Mejorar la Salud Física y Mental - Barbaran.pdf.txtThani, una Propuesta Sostenible para Mejorar la Salud Física y Mental - Barbaran.pdf.txtExtracted texttext/plain214218https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8bc01e66-2606-4432-af90-2284348b4ef7/download4c3e717af91edbf4f0616dcd697775daMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/21728oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/217282025-03-27 22:28:08.074http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936129 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).