Informe jurídico de la sentencia Nº 00413-2022-PHC/TC (Caso Rodríguez Gutiérrez)
Descripción del Articulo
La sentencia N.º 00413-2022-PHC/TC resuelve una demanda de hábeas corpus presentada por Luis Enrique Rodríguez Gutiérrez y Katya Karina Vilca Jaramillo, quienes cuestionaron la legalidad de su detención ocurrida en enero de 2021, llevada a cabo por efectivos de la Dipincri de San Juan de Lurigancho....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31812 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Tribunal Constitucional--Jurisprudencia Hábeas corpus--Perú Detención Garantías constitucionales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La sentencia N.º 00413-2022-PHC/TC resuelve una demanda de hábeas corpus presentada por Luis Enrique Rodríguez Gutiérrez y Katya Karina Vilca Jaramillo, quienes cuestionaron la legalidad de su detención ocurrida en enero de 2021, llevada a cabo por efectivos de la Dipincri de San Juan de Lurigancho. El Tribunal Constitucional, al analizar el caso, concluyó que dicha intervención vulneró derechos fundamentales, ya que no existía flagrancia, orden judicial ni elementos objetivos que justificaran una actitud sospechosa por parte de los intervenidos. El fallo establece criterios claros sobre el control de identidad por parte de la Policía Nacional, señalando que este solo es válido cuando hay indicios concretos de la comisión de un delito. Además, recalca que la ausencia del DNI no puede ser motivo suficiente para trasladar automáticamente a una persona a la comisaría, debiendo el agente policial facilitar que el intervenido pueda identificarse por otros medios. En este caso, se evidenció que la negativa a identificarse ocurrió después de la detención, lo que refuerza su carácter arbitrario. Con esta sentencia, el Tribunal fija posición sobre los límites legales del actuar policial, reforzando la protección de los derechos individuales frente a posibles abusos de autoridad durante intervenciones en la vía pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).