Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado con calidad de órgano ejecutor, que depende del Ministerio del Interior; con competencia administrativa y autonomía operativa para el ejercicio de la función policial en todo el territorio nacional. En el marco de lo previsto en el artículo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20739 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú Violencia familiar--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
PUCP_7f3cba29de0130faa17005924a2d02b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20739 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho |
title |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho |
spellingShingle |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho Avendaño Céspedes, Parcemon Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú Violencia familiar--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho |
title_full |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho |
title_fullStr |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho |
title_full_unstemmed |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho |
title_sort |
Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho |
author |
Avendaño Céspedes, Parcemon |
author_facet |
Avendaño Céspedes, Parcemon Cordova Barco, José Menandro |
author_role |
author |
author2 |
Cordova Barco, José Menandro |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peirano Torriani, Giofianni Diglio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avendaño Céspedes, Parcemon Cordova Barco, José Menandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú Violencia familiar--Perú |
topic |
Policía Nacional (Perú) Violencia contra la mujer--Perú Violencia familiar--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado con calidad de órgano ejecutor, que depende del Ministerio del Interior; con competencia administrativa y autonomía operativa para el ejercicio de la función policial en todo el territorio nacional. En el marco de lo previsto en el artículo 166 de la Constitución Política del Perú para el cumplimiento de la función policial, la Policía Nacional del Perú previene, combate el crimen organizado y la delincuencia investiga las faltas y los delitos en especial la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. En el marco de la normativa sobre la materia realiza acciones de protección temporal a niños, niñas y adolescentes en abandono e infractores a la ley penal labor que realiza a través de sus comisarías de familia especializadas en materia de protección contra la violencia familiar. Frente a ello, se ha evidenciado bajo nivel e inoportunidad de la calidad de la investigación del delito de violencia contra la mujer por la comisaría de familia PNP Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima. En tal sentido, el presente proyecto de innovación está dedicado a estudiar la deficiencia de la investigación del delito de violencia contra la mujer por la comisaría de familia PNP Canto Rey, contrastando los resultados obtenidos con los factores determinantes que predominan. El proyecto surge de la necesidad de contar con alto nivel y oportunidad de la investigación del delito de violencia contra la mujer. Para ello se hizo un estudio de raíces y causas, logrando encontrar una débil articulación entre las entidades públicas y organizaciones encargadas de atender y colaborar con las víctimas de violencia contra la mujer. En definitiva, este proyecto es una muestra de la realidad actual y es una fuente de estudios que puede ser una base para las siguientes investigaciones y mejoras que se requieran realizar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-28T18:21:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-28T18:21:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20739 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20739 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aaedcc8f-afcc-437d-89ea-5161253e2e02/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e1efd50-6050-43b8-885d-f93081d30aa7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b8e2c663-8aa7-48f0-9f99-d471f794a334/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d24b165c-063c-4c78-993b-2bf4432de737/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
030b0a81d0715ad046d60f03f033adc1 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7aab2fa4c6f2edff4f8df740751d9645 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737010069209088 |
spelling |
Peirano Torriani, Giofianni DiglioAvendaño Céspedes, ParcemonCordova Barco, José Menandro2021-10-28T18:21:33Z2021-10-28T18:21:33Z20202021-10-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/20739La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado con calidad de órgano ejecutor, que depende del Ministerio del Interior; con competencia administrativa y autonomía operativa para el ejercicio de la función policial en todo el territorio nacional. En el marco de lo previsto en el artículo 166 de la Constitución Política del Perú para el cumplimiento de la función policial, la Policía Nacional del Perú previene, combate el crimen organizado y la delincuencia investiga las faltas y los delitos en especial la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. En el marco de la normativa sobre la materia realiza acciones de protección temporal a niños, niñas y adolescentes en abandono e infractores a la ley penal labor que realiza a través de sus comisarías de familia especializadas en materia de protección contra la violencia familiar. Frente a ello, se ha evidenciado bajo nivel e inoportunidad de la calidad de la investigación del delito de violencia contra la mujer por la comisaría de familia PNP Canto Rey, distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima. En tal sentido, el presente proyecto de innovación está dedicado a estudiar la deficiencia de la investigación del delito de violencia contra la mujer por la comisaría de familia PNP Canto Rey, contrastando los resultados obtenidos con los factores determinantes que predominan. El proyecto surge de la necesidad de contar con alto nivel y oportunidad de la investigación del delito de violencia contra la mujer. Para ello se hizo un estudio de raíces y causas, logrando encontrar una débil articulación entre las entidades públicas y organizaciones encargadas de atender y colaborar con las víctimas de violencia contra la mujer. En definitiva, este proyecto es una muestra de la realidad actual y es una fuente de estudios que puede ser una base para las siguientes investigaciones y mejoras que se requieran realizar.The Peruvian National Police is a State institution with the quality of an executing agency, which reports to the Ministry of the Interior; with administrative competence and operational autonomy for the exercise of the police function throughout the national territory. Within the framework of the provisions of article 166 of the Constitution for the fulfillment of the police function, the Peruvian National Police prevents, combats organized crime and crime, investigates offenses and crimes, especially violence against women and the members of the family group. In the framework of the regulations on the matter, it carries out temporary protection actions for abandoned children and adolescents and violators of the criminal law, work that it carries out through its family police stations specialized in protection against family violence. In light of this, the quality of the investigation of the crime of violence against women by the PNP family police station Canto Rey, district of San Juan de Lurigancho, province and department of Lima, has been shown to be low and inopportune. In this sense, this innovation project is dedicated to studying the deficiency of the investigation of the crime of violence against women by the PNP family police station Canto Rey, contrasting the results obtained with the predominant determining factors. The project arises from the need to have a high level and opportunity of investigating the crime of violence against women. For this, a study of roots and causes was made, managing to find a weak link between public entities and organizations in charge of attending to and collaborating with victims of violence against women. In short, this project is a sample of the current reality and is a source of studies that can be a basis for the following investigations and improvements that need to be made.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Violencia contra la mujer--PerúViolencia familiar--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación de un aplicativo de gestión de la información para la investigación del delito de violencia contra la mujer por parte de la comisaría de familia PNP. Canto Rey, distrito de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas40053002https://orcid.org/0000-0003-1724-57794392521608442015312048Miranda Ayala, Rafael AlbertoPeirano Torriani, Giofianni DiglioRivero Isla, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAVENDAÑO CESPEDES_CORDOVA BARCO_IMPLEMENTACION_DE_UN_APLICATIVO_DE_GESTION.pdfAVENDAÑO CESPEDES_CORDOVA BARCO_IMPLEMENTACION_DE_UN_APLICATIVO_DE_GESTION.pdfTexto completoapplication/pdf1631989https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aaedcc8f-afcc-437d-89ea-5161253e2e02/download030b0a81d0715ad046d60f03f033adc1MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e1efd50-6050-43b8-885d-f93081d30aa7/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b8e2c663-8aa7-48f0-9f99-d471f794a334/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAVENDAÑO CESPEDES_CORDOVA BARCO_IMPLEMENTACION_DE_UN_APLICATIVO_DE_GESTION.pdf.jpgAVENDAÑO CESPEDES_CORDOVA BARCO_IMPLEMENTACION_DE_UN_APLICATIVO_DE_GESTION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20486https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d24b165c-063c-4c78-993b-2bf4432de737/download7aab2fa4c6f2edff4f8df740751d9645MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/20739oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/207392025-03-12 15:30:43.442http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).