Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú

Descripción del Articulo

En los últimos años, se ha intensificado la construcción de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) por poseer un menor costo de construcción con relación a edificios tradicionales, enfocado para sectores emergentes. Sin embargo, aún no se tienen registros de su comportamiento ante eventos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Virhuez, César Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones antisísmicas
Edificios
Muros--Ductilidad
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_7dc7f931a34d2ca486125daf234470e3
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8738
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
title Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
spellingShingle Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
Reyes Virhuez, César Abraham
Construcciones antisísmicas
Edificios
Muros--Ductilidad
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
title_full Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
title_fullStr Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
title_full_unstemmed Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
title_sort Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perú
author Reyes Virhuez, César Abraham
author_facet Reyes Virhuez, César Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Hidalgo, Sandra Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Virhuez, César Abraham
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones antisísmicas
Edificios
Muros--Ductilidad
Análisis estructural (Ingeniería)
topic Construcciones antisísmicas
Edificios
Muros--Ductilidad
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En los últimos años, se ha intensificado la construcción de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) por poseer un menor costo de construcción con relación a edificios tradicionales, enfocado para sectores emergentes. Sin embargo, aún no se tienen registros de su comportamiento ante eventos sísmicos por ser construcciones nuevas. Las investigaciones que se han realizado evaluaron el desempeño sísmico solamente para el estado límite de colapso [1] o está basado en la opinión de expertos [2]. El objetivo del proyecto es contribuir a mejorar la seguridad de las viviendas peruanas mediante el estudio analítico de la vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) ante diversas intensidades sísmicas para la costa central del Perú. Para ello, primero se caracterizó la tipología a través de un modelo representativo y se evaluaron las respuestas sísmicas de la estructura mediante un Análisis Dinámico Incremental (IDA, por sus siglas en inglés) [3]. Luego, se obtuvieron curvas de fragilidad para cada demanda sísmica, que mide su probabilidad de excedencia. Finalmente, se obtuvo el desempeño sísmico a través de curvas de vulnerabilidad que estiman el costo de reparación esperado, basado en el reporte FEMA 58 [4]. Los resultados obtenidos permitirán evaluar las pérdidas económicas de la tipología de vivienda EMDL y posibilitarán la elaboración de planes de reparación después de un evento sísmico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-06-01T22:53:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-06-01T22:53:51Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8738
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8738
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb52a3dc-bc57-456f-9a3a-fed528401228/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c90708a-3611-49a8-83e0-9407f852a808/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c298e4b-7b9a-48d4-a0d1-ee33d82d7c95/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e4c54fb6-9c36-47e3-b754-34c394ab01d4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb7b3812-63b9-4b67-b426-e00ea7c0dfd1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68963b43-21e5-4dfd-9810-dff8165bdada/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86655cef-c31c-44ff-bf5d-6f813781be5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fb691fa2690300940d5d414ce9191ef4
947248503fcbe4371620ef9c23a18a5e
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
5b589ca72b6bae9e02c3120f8d469ed3
0bb7689122fa52530253c272edab8955
b4b6a9b9ae3551ca6809c2d7f452a5c3
9a3c01d7b9762a5b4f97fd6588c64388
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177424579854336
spelling Santa Cruz Hidalgo, Sandra CeciliaReyes Virhuez, César Abraham2017-06-01T22:53:51Z2017-06-01T22:53:51Z20172017-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/8738En los últimos años, se ha intensificado la construcción de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) por poseer un menor costo de construcción con relación a edificios tradicionales, enfocado para sectores emergentes. Sin embargo, aún no se tienen registros de su comportamiento ante eventos sísmicos por ser construcciones nuevas. Las investigaciones que se han realizado evaluaron el desempeño sísmico solamente para el estado límite de colapso [1] o está basado en la opinión de expertos [2]. El objetivo del proyecto es contribuir a mejorar la seguridad de las viviendas peruanas mediante el estudio analítico de la vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) ante diversas intensidades sísmicas para la costa central del Perú. Para ello, primero se caracterizó la tipología a través de un modelo representativo y se evaluaron las respuestas sísmicas de la estructura mediante un Análisis Dinámico Incremental (IDA, por sus siglas en inglés) [3]. Luego, se obtuvieron curvas de fragilidad para cada demanda sísmica, que mide su probabilidad de excedencia. Finalmente, se obtuvo el desempeño sísmico a través de curvas de vulnerabilidad que estiman el costo de reparación esperado, basado en el reporte FEMA 58 [4]. Los resultados obtenidos permitirán evaluar las pérdidas económicas de la tipología de vivienda EMDL y posibilitarán la elaboración de planes de reparación después de un evento sísmico.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones antisísmicasEdificiosMuros--DuctilidadAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio analítico de vulnerabilidad sísmica de edificios de muros de ductilidad limitada (EMDL) en la costa central del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil09642115732267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA.pdfREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA.pdfTexto completoapplication/pdf8386026https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb52a3dc-bc57-456f-9a3a-fed528401228/downloadfb691fa2690300940d5d414ce9191ef4MD51trueAnonymousREADREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA_ANEXOS.pdfREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf589763https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c90708a-3611-49a8-83e0-9407f852a808/download947248503fcbe4371620ef9c23a18a5eMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7c298e4b-7b9a-48d4-a0d1-ee33d82d7c95/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA.pdf.jpgREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13573https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e4c54fb6-9c36-47e3-b754-34c394ab01d4/download5b589ca72b6bae9e02c3120f8d469ed3MD54falseAnonymousREADREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA_ANEXOS.pdf.jpgREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11326https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb7b3812-63b9-4b67-b426-e00ea7c0dfd1/download0bb7689122fa52530253c272edab8955MD55falseAnonymousREADTEXTREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA.pdf.txtREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA.pdf.txtExtracted texttext/plain114825https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/68963b43-21e5-4dfd-9810-dff8165bdada/downloadb4b6a9b9ae3551ca6809c2d7f452a5c3MD56falseAnonymousREADREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA_ANEXOS.pdf.txtREYES_CESAR_VULNERABILIDAD_SISMICA_DUCTILIDAD_LIMITADA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain8833https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86655cef-c31c-44ff-bf5d-6f813781be5c/download9a3c01d7b9762a5b4f97fd6588c64388MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8738oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/87382025-07-18 12:54:06.37http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.376943
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).