Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge debido a que la empresa en estudio, Empresa Productora de Muebles, desea cubrir la demanda insatisfecha que ha venido presentando, la cual se ha visto altamente beneficiada por el boom inmobiliario de los últimos años. Es por ello que el presente trabajo propone la implemen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución en planta Fábricas--Diseño y construcción Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_7d1e77a0e7a0c56620c55711fdc2e3b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6017 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios |
title |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios |
spellingShingle |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios Alva Manchego, Daniel Jesús Distribución en planta Fábricas--Diseño y construcción Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios |
title_full |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios |
title_fullStr |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios |
title_full_unstemmed |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios |
title_sort |
Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventarios |
author |
Alva Manchego, Daniel Jesús |
author_facet |
Alva Manchego, Daniel Jesús Paredes Cotohuanga, Denisse Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Cotohuanga, Denisse Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rau Álvarez, José Alan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Manchego, Daniel Jesús Paredes Cotohuanga, Denisse Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Distribución en planta Fábricas--Diseño y construcción Control de inventarios |
topic |
Distribución en planta Fábricas--Diseño y construcción Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo surge debido a que la empresa en estudio, Empresa Productora de Muebles, desea cubrir la demanda insatisfecha que ha venido presentando, la cual se ha visto altamente beneficiada por el boom inmobiliario de los últimos años. Es por ello que el presente trabajo propone la implementación de una alternativa de distribución de planta en una nueva fábrica de producción aplicando la metodología del Planeamiento Sistemático de la Distribución (PSD) con lo que se logra la reducción de las distancias recorridas para incrementar la capacidad productiva, además de proponer Políticas de Gestión de inventarios que logren reducir la saturación de espacios y minimizar los costos de almacenamiento sosteniendo el incremento de demanda. La propuesta descrita en el presente trabajo empieza explicando los conceptos y metodologías necesarias para el análisis, luego describe la situación actual de la empresa a nivel de sus procesos, productos y principales causas que originan la falta de stock suficiente para atender la demanda. Posteriormente, se realiza la proyección de la demanda y con ella se definen las nuevas políticas de gestión de inventarios a través del análisis de las curvas de intercambio. A sí mismo, con las demandas calculadas se elaboran los balances de línea para determinar la cantidad de personas y maquinaria requeridas. Luego, se realiza el dimensionamiento de áreas productivas, administrativas y almacenes. A continuación se define la mejor localización de la nueva planta industrial y se plantean distribuciones de planta alternativas que serán evaluadas para determinar la más beneficiosa para la empresa en términos cualitativos y cuantitativos. Finalmente, al realizar la evaluación económica de la alternativa escogida, se obtiene un VAN mayor a cero, TIR>COK y B/C mayor a 1. Así mismo, se logra incrementar la capacidad productiva en un 79 %, reducir el stock promedio en 14 % obteniendo un ahorro de S/.172,465.00 al año por eliminación de recorridos innecesarios y reducción de los costos de almacenamiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-03T14:25:02Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-06-03T14:25:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-06-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a9aea82-5bfd-45fd-ac97-5ea0e24c3c3a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9a95804-f579-4def-b59c-74ad4a501c15/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e8694a7-d221-4a3d-a964-f7aa242e2b13/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/662c68fc-2aeb-4957-b390-e23270ea09e5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/590937c5-d12c-4304-b255-ddf2110d05dd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e0aeae9-2c54-4c34-9863-b94adc55b04b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86febc6b-e951-4ef0-a9c8-606e56300cc4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fffeca474f334cc3d2d365babf300646 6e004644b2431a19960fdbb46646cb95 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c12f878db856bbf4e52b01f68b017dd1 486310febe28beed9d31e3e19e3f4e54 131c650c52a1cabd652049b3f666e78f dde75aed71fc09c2d0e9bc4327a2673a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737116122185728 |
spelling |
Rau Álvarez, José AlanAlva Manchego, Daniel JesúsParedes Cotohuanga, Denisse Milagros2015-06-03T14:25:02Z2015-06-03T14:25:02Z20142015-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6017El presente trabajo surge debido a que la empresa en estudio, Empresa Productora de Muebles, desea cubrir la demanda insatisfecha que ha venido presentando, la cual se ha visto altamente beneficiada por el boom inmobiliario de los últimos años. Es por ello que el presente trabajo propone la implementación de una alternativa de distribución de planta en una nueva fábrica de producción aplicando la metodología del Planeamiento Sistemático de la Distribución (PSD) con lo que se logra la reducción de las distancias recorridas para incrementar la capacidad productiva, además de proponer Políticas de Gestión de inventarios que logren reducir la saturación de espacios y minimizar los costos de almacenamiento sosteniendo el incremento de demanda. La propuesta descrita en el presente trabajo empieza explicando los conceptos y metodologías necesarias para el análisis, luego describe la situación actual de la empresa a nivel de sus procesos, productos y principales causas que originan la falta de stock suficiente para atender la demanda. Posteriormente, se realiza la proyección de la demanda y con ella se definen las nuevas políticas de gestión de inventarios a través del análisis de las curvas de intercambio. A sí mismo, con las demandas calculadas se elaboran los balances de línea para determinar la cantidad de personas y maquinaria requeridas. Luego, se realiza el dimensionamiento de áreas productivas, administrativas y almacenes. A continuación se define la mejor localización de la nueva planta industrial y se plantean distribuciones de planta alternativas que serán evaluadas para determinar la más beneficiosa para la empresa en términos cualitativos y cuantitativos. Finalmente, al realizar la evaluación económica de la alternativa escogida, se obtiene un VAN mayor a cero, TIR>COK y B/C mayor a 1. Así mismo, se logra incrementar la capacidad productiva en un 79 %, reducir el stock promedio en 14 % obteniendo un ahorro de S/.172,465.00 al año por eliminación de recorridos innecesarios y reducción de los costos de almacenamiento.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Distribución en plantaFábricas--Diseño y construcciónControl de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de la distribución de planta de una fábrica de muebles de madera y propuesta de nuevas políticas de gestión de inventariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-3994722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA.pdfALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA.pdfapplication/pdf1776071https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a9aea82-5bfd-45fd-ac97-5ea0e24c3c3a/downloadfffeca474f334cc3d2d365babf300646MD51trueAnonymousREADALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA_ANEXOS.pdfALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA_ANEXOS.pdfapplication/pdf2983791https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9a95804-f579-4def-b59c-74ad4a501c15/download6e004644b2431a19960fdbb46646cb95MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e8694a7-d221-4a3d-a964-f7aa242e2b13/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA.pdf.txtALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA.pdf.txtExtracted texttext/plain161149https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/662c68fc-2aeb-4957-b390-e23270ea09e5/downloadc12f878db856bbf4e52b01f68b017dd1MD58falseAnonymousREADALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA_ANEXOS.pdf.txtALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain144510https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/590937c5-d12c-4304-b255-ddf2110d05dd/download486310febe28beed9d31e3e19e3f4e54MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA.pdf.jpgALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34421https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e0aeae9-2c54-4c34-9863-b94adc55b04b/download131c650c52a1cabd652049b3f666e78fMD59falseAnonymousREADALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA_ANEXOS.pdf.jpgALVA_DANIEL_PAREDES_DENISSE_DISEÑO_DISTRIBUCIÓN_PLANTA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg64881https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86febc6b-e951-4ef0-a9c8-606e56300cc4/downloaddde75aed71fc09c2d0e9bc4327a2673aMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6017oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/60172025-03-12 18:16:50.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).