Rediseño procesal frente a la ineficacia del proceso de registro de sanciones disciplinarias en la base de datos de la Dirección de Recursos humanos de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

Para salvaguardar la disciplina policial, todo el personal se encuentra sujeto al Reglamento de Régimen Disciplinario, el mismo que regula las faltas cometidas entre ellas las denominadas leves que no revisten mayor gravedad conductual; pero que, deben ser registradas, sistematizada y validada en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedrera Ruiz, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)--Administración de personal
Policía--Perú--Disciplina
Sanciones administrativas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Para salvaguardar la disciplina policial, todo el personal se encuentra sujeto al Reglamento de Régimen Disciplinario, el mismo que regula las faltas cometidas entre ellas las denominadas leves que no revisten mayor gravedad conductual; pero que, deben ser registradas, sistematizada y validada en el Sistema Web de Administración de Recursos Humanos (SIWARH),de esta forma genere en el infractor una disminución en su puntaje de disciplina que se inicia en el año con 100 puntos; sin embargo, un número significativo de estas sanciones no llegan a ser registradas y validadas por diferentes motivos. En este contexto, la presente investigación intenta dar solución al problema de la ineficacia del proceso de registro y validación de las órdenes de sanción simples, a cargo de la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú (DIRREHUM-PNP); para ello, se propone reformar el registro y validación otorgando competencia y responsabilidad a las Oficinas de Administración de las Divisiones Policiales o Unidades con similar equivalencia de rango, para que estas sistematicen, registren y validen directamente en el SIWARH las órdenes de sanción simple; y una vez validada, remitir la orden de sanción a la División de Procesos Disciplinarios (DIVPD) de la DIRREHUM PNP, quien tendrá la responsabilidad del monitoreo, supervisión y control en forma permanente; asimismo, se plantea de forma innovadora potenciar el control y verificación diaria y/o periódica de la sistematización, registro y validación de las órdenes de sanción simple, que se hagan en el SIWARH en forma coordinada entre la DIVPD y los Jefes de las Oficinas de Administración de las Divisiones policiales. Como conclusiones se ha establecido la deficiente capacidad de los encargados actuales del registro de las órdenes de sanción simple en el SIWARH, el deficiente diligenciamiento de las órdenes de sanción simple; y la deficiente supervisión y control de la DIVPD; asimismo, las propuestas de innovación se centran en el otorgamiento de la potestad de validación a las unidades policiales con rango o equivalencia de División y la reorganización del sistema de control y supervisión de este registro y validación; estableciéndose su viabilidad económica, organizacional, normativa y operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).