Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
Descripción del Articulo
En los últimos años, se han desarrollado múltiples estudios acerca de la colaboración en proyectos de construcción. No obstante, no se ha estudiado con profundidad cómo se manifiesta la colaboración de manera práctica en las interfases de diseño y construcción. Además, hay enfoques y metodologías en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26664 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción--Administración de proyectos Construcción--Proyectos--Planificación Construcción--Proyectos--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
PUCP_7a93e21bff8d17c52004fc0b4884b9a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26664 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC |
title |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC |
spellingShingle |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC Chávez Mimbela, Kevin Alejandro Construcción--Administración de proyectos Construcción--Proyectos--Planificación Construcción--Proyectos--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC |
title_full |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC |
title_fullStr |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC |
title_full_unstemmed |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC |
title_sort |
Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC |
author |
Chávez Mimbela, Kevin Alejandro |
author_facet |
Chávez Mimbela, Kevin Alejandro Ochoa Pérez, José Gonzalo |
author_role |
author |
author2 |
Ochoa Pérez, José Gonzalo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murguia Sánchez, Danny Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Mimbela, Kevin Alejandro Ochoa Pérez, José Gonzalo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Construcción--Administración de proyectos Construcción--Proyectos--Planificación Construcción--Proyectos--Administración |
topic |
Construcción--Administración de proyectos Construcción--Proyectos--Planificación Construcción--Proyectos--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En los últimos años, se han desarrollado múltiples estudios acerca de la colaboración en proyectos de construcción. No obstante, no se ha estudiado con profundidad cómo se manifiesta la colaboración de manera práctica en las interfases de diseño y construcción. Además, hay enfoques y metodologías en la construcción, como lo son BIM (Building Information Modelling) y Lean, que cuentan con diversas herramientas que facilitan la colaboración. Por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo estudiar las características de la colaboración en el marco VDC (Virtual Design and Construction), debido a que este contiene diversos medios y procesos correspondientes a BIM y Lean. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica, en la cual se recopiló información diversa sobre el marco VDC, ICE (Integrated Concurrent Engineering), CDE (Common Data Environment), y un estudio anterior que determinó factores colaborativos en la industria de la construcción (García y Murguia, 2021). Después de ello, se recolectaron datos cualitativos a través de entrevistas semiestructuradas con el método del incidente crítico. Se tomaron dos proyectos de aplicación y se analizaron descriptivamente para verificar cómo se desarrolla la colaboración según el marco VDC. Además, se realizó una comparación entre ICE y CDE. Los resultados mostraron que hay potencial para poder mejorar cada pilar VDC. Las sesiones ICE pueden basarse en hitos críticos. El CDE puede adoptar niveles de madurez en los que se evalué el aspecto técnico, operacional y organizacional. Lean en la fase de diseño no está lo suficientemente desarrollado y podría relacionarse con métricas BIM. El estudio mediante una matriz que relacione factores de colaboración y pilares VDC ayudará a los profesionales del área a entender cómo se relaciona la colaboración con BIM, ICE y Lean. Futuras investigaciones podrían evaluar la colaboración según los escenarios de forma cuantitativa entre cada miembro de la cadena de suministro, desde el cliente hasta el proveedor. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-11T15:08:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-11T15:08:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/670a0867-2e4c-4fed-bf0e-d4923858f2ff/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6dd9559-5832-4c5e-b478-3c2d20c544aa/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f25dda5b-fe96-4a30-8614-dde609cf6f93/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/664e1148-1849-41e3-a3a3-ae95ea9d23ef/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03cd0964-6f80-4cac-9a97-2478578ad091/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8afaa1cb-5256-4175-9322-c7c91a58974c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f699877f-fe68-461c-8027-b69341fb3017/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c134395-e5b4-44be-8174-bf954d3fedbe/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8fd01c28-ad40-49c1-aac4-64c935234020/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e00af70-7c80-4c9d-ae3d-e9309ef81850/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bfe65a68-de38-4d7d-925f-4a8ef9341cab/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f7b83ca-87e2-47ab-b911-1554defb6994/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd87f971f696d4f6e12eb3ddd3bae686 709e1db03397be6c9cc32358224e8a60 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a62a0008536220616d5f0375ef54a3ce 04d05fde04431cbaf6cafe0362b6acbe 10fea55e238952a5fb125e67043f38c7 1c7cbb1e6872043cea1842694828dfd2 10fea55e238952a5fb125e67043f38c7 1c7cbb1e6872043cea1842694828dfd2 10fea55e238952a5fb125e67043f38c7 1c7cbb1e6872043cea1842694828dfd2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736918511747072 |
spelling |
Murguia Sánchez, Danny EduardoChávez Mimbela, Kevin AlejandroOchoa Pérez, José Gonzalo2023-12-11T15:08:50Z2023-12-11T15:08:50Z20232023-12-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664En los últimos años, se han desarrollado múltiples estudios acerca de la colaboración en proyectos de construcción. No obstante, no se ha estudiado con profundidad cómo se manifiesta la colaboración de manera práctica en las interfases de diseño y construcción. Además, hay enfoques y metodologías en la construcción, como lo son BIM (Building Information Modelling) y Lean, que cuentan con diversas herramientas que facilitan la colaboración. Por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo estudiar las características de la colaboración en el marco VDC (Virtual Design and Construction), debido a que este contiene diversos medios y procesos correspondientes a BIM y Lean. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica, en la cual se recopiló información diversa sobre el marco VDC, ICE (Integrated Concurrent Engineering), CDE (Common Data Environment), y un estudio anterior que determinó factores colaborativos en la industria de la construcción (García y Murguia, 2021). Después de ello, se recolectaron datos cualitativos a través de entrevistas semiestructuradas con el método del incidente crítico. Se tomaron dos proyectos de aplicación y se analizaron descriptivamente para verificar cómo se desarrolla la colaboración según el marco VDC. Además, se realizó una comparación entre ICE y CDE. Los resultados mostraron que hay potencial para poder mejorar cada pilar VDC. Las sesiones ICE pueden basarse en hitos críticos. El CDE puede adoptar niveles de madurez en los que se evalué el aspecto técnico, operacional y organizacional. Lean en la fase de diseño no está lo suficientemente desarrollado y podría relacionarse con métricas BIM. El estudio mediante una matriz que relacione factores de colaboración y pilares VDC ayudará a los profesionales del área a entender cómo se relaciona la colaboración con BIM, ICE y Lean. Futuras investigaciones podrían evaluar la colaboración según los escenarios de forma cuantitativa entre cada miembro de la cadena de suministro, desde el cliente hasta el proveedor.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Construcción--Administración de proyectosConstrucción--Proyectos--PlanificaciónConstrucción--Proyectos--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-40587602621472366717732016Brioso Lescano, Xavier MaxMurguia Sanchez, Danny EduardoFuentes Hurtado, Diego Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdfCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdfTexto completoapplication/pdf1898654https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/670a0867-2e4c-4fed-bf0e-d4923858f2ff/downloadcd87f971f696d4f6e12eb3ddd3bae686MD51trueAnonymousREADCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdfCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf14935435https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6dd9559-5832-4c5e-b478-3c2d20c544aa/download709e1db03397be6c9cc32358224e8a60MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f25dda5b-fe96-4a30-8614-dde609cf6f93/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/664e1148-1849-41e3-a3a3-ae95ea9d23ef/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.jpgCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11175https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/03cd0964-6f80-4cac-9a97-2478578ad091/downloada62a0008536220616d5f0375ef54a3ceMD55falseAnonymousREADCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.jpgCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6973https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8afaa1cb-5256-4175-9322-c7c91a58974c/download04d05fde04431cbaf6cafe0362b6acbeMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.txtCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.txtExtracted texttext/plain559815https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f699877f-fe68-461c-8027-b69341fb3017/download10fea55e238952a5fb125e67043f38c7MD57falseAnonymousREADCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.txtCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4555https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c134395-e5b4-44be-8174-bf954d3fedbe/download1c7cbb1e6872043cea1842694828dfd2MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.txtCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.txtExtracted texttext/plain559815https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8fd01c28-ad40-49c1-aac4-64c935234020/download10fea55e238952a5fb125e67043f38c7MD57falseAnonymousREADCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.txtCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4555https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e00af70-7c80-4c9d-ae3d-e9309ef81850/download1c7cbb1e6872043cea1842694828dfd2MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.txtCHAVEZ_MIMBELA_KEVIN_ESTUDIO_RELACIONES_COLABORACION.pdf.txtExtracted texttext/plain559815https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bfe65a68-de38-4d7d-925f-4a8ef9341cab/download10fea55e238952a5fb125e67043f38c7MD57falseAnonymousREADCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.txtCHAVEZ MIMBELA_OCHOA PEREZ_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4555https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f7b83ca-87e2-47ab-b911-1554defb6994/download1c7cbb1e6872043cea1842694828dfd2MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26664oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/266642025-03-28 18:33:14.072http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.903687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).