Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se realizó un análisis experimental del rendimiento y las emisiones gaseosas de un motor carburado de encendido por chispa, modelo Nissan GA15 de 4 cilindros, el cual funcionó con diferentes mezclas gasolina-butanol y está instalado en el Laboratorio de Energía de la Pontificia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6655 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrocarburos--Perú. Combustibles--Experimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_794e7a300e37b3a6eec33128b3473ea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6655 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa |
title |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa |
spellingShingle |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa Moscoso Rivadeneira, José Alberto Hidrocarburos--Perú. Combustibles--Experimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa |
title_full |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa |
title_fullStr |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa |
title_full_unstemmed |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa |
title_sort |
Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispa |
author |
Moscoso Rivadeneira, José Alberto |
author_facet |
Moscoso Rivadeneira, José Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuisano Egúsquiza, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moscoso Rivadeneira, José Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Hidrocarburos--Perú. Combustibles--Experimentos |
topic |
Hidrocarburos--Perú. Combustibles--Experimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En la presente tesis, se realizó un análisis experimental del rendimiento y las emisiones gaseosas de un motor carburado de encendido por chispa, modelo Nissan GA15 de 4 cilindros, el cual funcionó con diferentes mezclas gasolina-butanol y está instalado en el Laboratorio de Energía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cabe resaltar que para realizar la preparación de las mezclas gasolina-butanol, se tuvo que destilar el gasohol para obtener gasolina pura, ya que no se pudo conseguir de ningún punto de venta debido a la legislación peruana. Por este motivo, se elaboró todo un protocolo de destilación. Para realizar los ensayos, el motor fue debidamente instrumentando mediante una serie de sensores tanto de presión como de temperatura y esto permitió el registro de los datos necesarios para la investigación. Los combustibles en cuestión fueron gasolina pura, gasohol comercial (E7,8) y 6 mezclas gasolina-butanol (B7,8, B10, B12,5, B15, B17,5 y B20). Todas estas mezclas fueron ensayadas a 3 velocidades y 4 porcentajes de torque. Con los resultados obtenidos, se pudo constatar que el consumo de combustible aumento ligeramente cuando se adiciona el butanol a la gasolina, sin embargo para la mezcla B15 hubo una disminución promedio de -1%. Acerca de los parámetros calculados, se puede decir que el rendimiento efectivo del motor aumenta conforme se incrementa la carga y el régimen de giro, esto sin importar cuál sea el combustible utilizado; pero cabe resaltar que el B20, para alta y baja velocidad en la mayoría de puntos de carga fue el que generó mayor rendimiento efectivo con un aumento promedio del +5% respecto a la gasolina. Con respecto a la generación de las emisiones gaseosas, se observó una gran disminución en las concentraciones de CO al aumentar el porcentaje del contenido de butanol en la mezcla con disminuciones del -56% para la mezcla B20 con respecto a la gasolina. En cambio, las emisiones de HC incrementaron en un promedio de +3% para la mezcla B7,8 y esto aumentó conforme se incrementaba el butanol y de igual manera ocurrió con las emisiones CO2. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-03-28T16:56:11Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-03-28T16:56:11Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6655 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6655 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab5d01c7-7c0d-40c5-83cc-6bb14ad1aade/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/212ecf9e-daee-4187-be42-866afd037854/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/478c6fd6-cf30-48df-aa4f-863978cb3b45/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32d6799a-deb3-4af8-a03c-3e78273ad776/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11cfb432-c0bf-478c-9d1a-1a1ec8b1d5b6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfacb96f-4419-4a3a-a6d7-7175132e13ea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1a10c33-4c6d-4231-a628-919aa1ad2afa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37a217c2bbeb0ca9647fd9a99d0a57eb 8b36c6b793e094499c281a998cc1c2e0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4c771225f5c823208aa5ebb4c44682af cc2a05d7b4ad305eb304a6a47e794e18 7c5b59c02a82f514b02c544194879dea 79a28cdb04299812163b23f4eb93a1b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736930360655872 |
spelling |
Cuisano Egúsquiza, Julio CésarMoscoso Rivadeneira, José Alberto2016-03-28T16:56:11Z2016-03-28T16:56:11Z20162016-03-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/6655En la presente tesis, se realizó un análisis experimental del rendimiento y las emisiones gaseosas de un motor carburado de encendido por chispa, modelo Nissan GA15 de 4 cilindros, el cual funcionó con diferentes mezclas gasolina-butanol y está instalado en el Laboratorio de Energía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cabe resaltar que para realizar la preparación de las mezclas gasolina-butanol, se tuvo que destilar el gasohol para obtener gasolina pura, ya que no se pudo conseguir de ningún punto de venta debido a la legislación peruana. Por este motivo, se elaboró todo un protocolo de destilación. Para realizar los ensayos, el motor fue debidamente instrumentando mediante una serie de sensores tanto de presión como de temperatura y esto permitió el registro de los datos necesarios para la investigación. Los combustibles en cuestión fueron gasolina pura, gasohol comercial (E7,8) y 6 mezclas gasolina-butanol (B7,8, B10, B12,5, B15, B17,5 y B20). Todas estas mezclas fueron ensayadas a 3 velocidades y 4 porcentajes de torque. Con los resultados obtenidos, se pudo constatar que el consumo de combustible aumento ligeramente cuando se adiciona el butanol a la gasolina, sin embargo para la mezcla B15 hubo una disminución promedio de -1%. Acerca de los parámetros calculados, se puede decir que el rendimiento efectivo del motor aumenta conforme se incrementa la carga y el régimen de giro, esto sin importar cuál sea el combustible utilizado; pero cabe resaltar que el B20, para alta y baja velocidad en la mayoría de puntos de carga fue el que generó mayor rendimiento efectivo con un aumento promedio del +5% respecto a la gasolina. Con respecto a la generación de las emisiones gaseosas, se observó una gran disminución en las concentraciones de CO al aumentar el porcentaje del contenido de butanol en la mezcla con disminuciones del -56% para la mezcla B20 con respecto a la gasolina. En cambio, las emisiones de HC incrementaron en un promedio de +3% para la mezcla B7,8 y esto aumentó conforme se incrementaba el butanol y de igual manera ocurrió con las emisiones CO2.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Hidrocarburos--Perú.Combustibles--Experimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis experimental del uso de mezclas de gasolina-butanol en un motor de encendido por chispainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica10744493https://orcid.org/0000-0002-2175-3656713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR.pdfMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR.pdfapplication/pdf22018653https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab5d01c7-7c0d-40c5-83cc-6bb14ad1aade/download37a217c2bbeb0ca9647fd9a99d0a57ebMD51trueAnonymousREADMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR_ANEXOS.pdfMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR_ANEXOS.pdfapplication/pdf12208286https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/212ecf9e-daee-4187-be42-866afd037854/download8b36c6b793e094499c281a998cc1c2e0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/478c6fd6-cf30-48df-aa4f-863978cb3b45/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR.pdf.txtMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain169207https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32d6799a-deb3-4af8-a03c-3e78273ad776/download4c771225f5c823208aa5ebb4c44682afMD58falseAnonymousREADMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR_ANEXOS.pdf.txtMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain44031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11cfb432-c0bf-478c-9d1a-1a1ec8b1d5b6/downloadcc2a05d7b4ad305eb304a6a47e794e18MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR.pdf.jpgMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfacb96f-4419-4a3a-a6d7-7175132e13ea/download7c5b59c02a82f514b02c544194879deaMD59falseAnonymousREADMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR_ANEXOS.pdf.jpgMOSCOSO_JOSE_MEZCLAS_GASOLINA_BUTANOL_MOTOR_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19332https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1a10c33-4c6d-4231-a628-919aa1ad2afa/download79a28cdb04299812163b23f4eb93a1b7MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6655oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/66552025-03-12 18:00:51.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).