Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad describir la percepción de los docentes de nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación en relación al buen desempeño. El problema de investigación, gira en torno a la siguiente interrogante: ¿Cuál es l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Silva, Kellim Jenifer, Maraví Ríos, Armando Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maestros--Capacitación en servicio.
Formación profesional de maestros.
Gestión educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_779145a5d0dc4185efc7a2ef0215456e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7446
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
title Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
spellingShingle Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
Ayala Silva, Kellim Jenifer
Maestros--Capacitación en servicio.
Formación profesional de maestros.
Gestión educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
title_full Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
title_fullStr Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
title_full_unstemmed Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
title_sort Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeño
author Ayala Silva, Kellim Jenifer
author_facet Ayala Silva, Kellim Jenifer
Maraví Ríos, Armando Francisco
author_role author
author2 Maraví Ríos, Armando Francisco
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Puente, Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Silva, Kellim Jenifer
Maraví Ríos, Armando Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maestros--Capacitación en servicio.
Formación profesional de maestros.
Gestión educativa.
topic Maestros--Capacitación en servicio.
Formación profesional de maestros.
Gestión educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación tiene como finalidad describir la percepción de los docentes de nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación en relación al buen desempeño. El problema de investigación, gira en torno a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación en relación al buen desempeño? Se formula como objetivo general: Describir la percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de lima sobre sus necesidades de formación en relación al buen desempeño. A la vez que se presentan dos objetivos específicos: Identificar las competencias de un buen desempeño desde la apreciación de los docentes y sus implicancias en las necesidades de su formación permanente y determinar las necesidades de formación docente desde su percepción sobre las competencias por afianzar y lo manifestado para un buen desempeño. Para conseguir los objetivos requeridos, la metodología se desarrolló bajo el enfoque cualitativo. El método de investigación fue el descriptivo. La muestra estuvo conformada por diecisiete docentes del nivel primaria, quienes completaron un cuestionario, luego para contrastar y profundizar esta información obtenida en los cuestionarios se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco docentes. El recojo de la información se realizó durante el período 2015. Algunos hallazgos obtenidos en la discusión de resultados fueron: Dentro de las competencias personales se identificaron las competencias intrapersonales y emocionales; en las competencias sociales se determinaron competencias relacionales y comunicativas; y en las competencias propias del trabajo docente se presentaron las competencias para la tutoría, competencias didácticas, competencias para la innovación/ mejora, competencia digital (TIC), competencia científica y competencias organizativas y de gestión de centro. Se interpretaron las percepciones de los docentes a partir de sus competencias por afianzar y las manifestadas en la entrevista las cuales se fueron revelando en grupos de necesidades pedagógicas, de gestión educativa y humanas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-09T18:53:08Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-09T18:53:08Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7446
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7446
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a03036c-f9d5-4954-b9f1-2fe005d3be56/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42f6a9f4-9014-40d7-95c8-55f03a27c7b3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da644b62-8ea5-4394-8edb-286de4915521/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ec09b1d-0424-4012-b488-50793a011418/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76f6892b-0b17-4dab-a0b2-38ee8714c942/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7652c2193c64c463272adc317add9b0e
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2727b9fe73d772c09e7b7e549200beca
768cdfa2849e7b4f5d151c8dd43f9363
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176759564566528
spelling Tafur Puente, Rosa MaríaAyala Silva, Kellim JeniferMaraví Ríos, Armando Francisco2016-11-09T18:53:08Z2016-11-09T18:53:08Z20162016-11-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/7446La presente investigación tiene como finalidad describir la percepción de los docentes de nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación en relación al buen desempeño. El problema de investigación, gira en torno a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación en relación al buen desempeño? Se formula como objetivo general: Describir la percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de lima sobre sus necesidades de formación en relación al buen desempeño. A la vez que se presentan dos objetivos específicos: Identificar las competencias de un buen desempeño desde la apreciación de los docentes y sus implicancias en las necesidades de su formación permanente y determinar las necesidades de formación docente desde su percepción sobre las competencias por afianzar y lo manifestado para un buen desempeño. Para conseguir los objetivos requeridos, la metodología se desarrolló bajo el enfoque cualitativo. El método de investigación fue el descriptivo. La muestra estuvo conformada por diecisiete docentes del nivel primaria, quienes completaron un cuestionario, luego para contrastar y profundizar esta información obtenida en los cuestionarios se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco docentes. El recojo de la información se realizó durante el período 2015. Algunos hallazgos obtenidos en la discusión de resultados fueron: Dentro de las competencias personales se identificaron las competencias intrapersonales y emocionales; en las competencias sociales se determinaron competencias relacionales y comunicativas; y en las competencias propias del trabajo docente se presentaron las competencias para la tutoría, competencias didácticas, competencias para la innovación/ mejora, competencia digital (TIC), competencia científica y competencias organizativas y de gestión de centro. Se interpretaron las percepciones de los docentes a partir de sus competencias por afianzar y las manifestadas en la entrevista las cuales se fueron revelando en grupos de necesidades pedagógicas, de gestión educativa y humanas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maestros--Capacitación en servicio.Formación profesional de maestros.Gestión educativa.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Percepción de los docentes del nivel primaria de una organización educativa privada de Lima sobre sus necesidades de formación para un buen desempeñoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación199307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAYALA_KELLIM_MARAVI_ARMANDO_PERCEPCION.pdfAYALA_KELLIM_MARAVI_ARMANDO_PERCEPCION.pdfapplication/pdf1057883https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a03036c-f9d5-4954-b9f1-2fe005d3be56/download7652c2193c64c463272adc317add9b0eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42f6a9f4-9014-40d7-95c8-55f03a27c7b3/downloadc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da644b62-8ea5-4394-8edb-286de4915521/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTAYALA_KELLIM_MARAVI_ARMANDO_PERCEPCION.pdf.txtAYALA_KELLIM_MARAVI_ARMANDO_PERCEPCION.pdf.txtExtracted texttext/plain246191https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ec09b1d-0424-4012-b488-50793a011418/download2727b9fe73d772c09e7b7e549200becaMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILAYALA_KELLIM_MARAVI_ARMANDO_PERCEPCION.pdf.jpgAYALA_KELLIM_MARAVI_ARMANDO_PERCEPCION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg36268https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76f6892b-0b17-4dab-a0b2-38ee8714c942/download768cdfa2849e7b4f5d151c8dd43f9363MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/7446oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/74462025-07-18 12:51:16.611http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).