El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012)
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe la situación del Acido Sulfúrico como insumo químico fundamental para la elaboración de drogas a base del alcaloide Cocaína en la zona del Valle del Huallaga, comprensión de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali durante el 2012. El estudio del caso analiza l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12950 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ácido sulfúrico--Industria--Perú Cocaína--Perú Narcotráfico--Perú Control de drogas--Perú Políticas públicas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El presente trabajo describe la situación del Acido Sulfúrico como insumo químico fundamental para la elaboración de drogas a base del alcaloide Cocaína en la zona del Valle del Huallaga, comprensión de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali durante el 2012. El estudio del caso analiza la modalidad delictiva del uso ilícito de baterías para acopiar el insumo fiscalizado, utilizando la comercialización legal para burlar las labores de fiscalización e interdicción de los funcionarios gubernamentales, por lo cual la implementación de las políticas públicas no cumplían sus objetivos, pero que respecto al presente caso, se resalta la implementación del enfoque “bottom up” para que los actores públicos reviertan la “zona gris” en la que se había convertido la situación real |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).