Las cláusulas de denuncia de tratados de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario: aproximaciones desde la humanización del Derecho Internacional

Descripción del Articulo

Actualmente, la mayoría de los tratados de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario contienen una disposición expresa que habilita su denuncia e, incluso, se han presentado diversos casos en los que los Estados han decidido retirarse de ellos, suscitando pronunciamientos de tribunales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ganoza, Carmela Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratados internacionales--Legislación--Perú
Derechos humanos--Protección--Perú
Derecho internacional humanitario--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Actualmente, la mayoría de los tratados de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario contienen una disposición expresa que habilita su denuncia e, incluso, se han presentado diversos casos en los que los Estados han decidido retirarse de ellos, suscitando pronunciamientos de tribunales y órganos encargados de su supervisión. Por ello, resulta importante el estudio sobre la forma en que dichos tratados han regulado la figura de la denuncia. Así, el objetivo de esta investigación es establecer los criterios que se deberán tomar en cuenta para determinar la posibilidad de denunciar un tratado derechos humanos y de Derecho Internacional Humanitario, las condiciones para realizar la denuncia y sus consecuencias jurídicas. A partir de la revisión de una muestra de setenta y seis tratados, el análisis de doctrina, jurisprudencia de tribunales internacionales y de informes y decisiones de órganos especializados de organizaciones internacionales, se ha analizado y sistematizado la regulación contenida en dichas cláusulas. Este trabajo concluye que existe tendencia a establecer límites en las cláusulas de denuncia de tratados de derechos humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Estas condiciones se refieren al momento en que se puede realizar la denuncia, el momento en que la denuncia surte efectos y sus consecuencias jurídicas. En particular, el establecimiento de condiciones específicas que suspenden la denuncia refleja la finalidad protectora de los tratados de derechos humanos y de Derecho Internacional Humanitario, y buscan evitar que el ejercicio de la denuncia implique una afectación a los derechos de las personas, especialmente durante conflictos armados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).