Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
Descripción del Articulo
La electrificación del transporte juega un rol clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que constituye más del 40% del consumo final de energía y aporta más del 20% de emisiones de CO2. Es por ello que instituciones como Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la Int...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vehículos eléctricos--Baterías Baterías eléctricas Cargadores de baterías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
PUCP_7429acb5395c9f03ed67df5498e5239e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28049 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado |
| title |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado |
| spellingShingle |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias Vehículos eléctricos--Baterías Baterías eléctricas Cargadores de baterías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado |
| title_full |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado |
| title_fullStr |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado |
| title_full_unstemmed |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado |
| title_sort |
Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado |
| author |
Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias |
| author_facet |
Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zorrilla Vargas, Edwin Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vehículos eléctricos--Baterías Baterías eléctricas Cargadores de baterías |
| topic |
Vehículos eléctricos--Baterías Baterías eléctricas Cargadores de baterías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La electrificación del transporte juega un rol clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que constituye más del 40% del consumo final de energía y aporta más del 20% de emisiones de CO2. Es por ello que instituciones como Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la International Electrotechnical Commission (IEC) han puesto su esfuerzo en desarrollar y normalizar nuevas tecnologías en los vehículos eléctricos y sus estándares de carga. Siendo el estándar japonés Charge de Move (CHAdeMO) uno de los más adoptados por reconocidas empresas fabricantes de vehículos y equipos eléctricos industriales. En este contexto, la presente tesis propone el diseño de un cargador rápido DC bajo el estándar CHAdeMO para el sector privado por el impacto positivo que este generaría en el cuidado del medio ambiente, en la economía y en el desarrollo tecnológico en el Perú. Para ello, el proceso de diseño seguirá las Normas Técnicas Peruanas (NTPs) IEC 61851 del 2020. Al igual que un proceso de carga, el diseño iniciará desde la toma de energía de la red de suministro de 220 V Alternating Current (AC) a través de un bloque de potencia, capaz de generar 20 kW, y luego pasar por un proceso de transformación para la carga de las baterías. Durante este proceso, se regula la corriente mediante un controlador Proportional Integral (PI) en base a los requerimientos del vehículo. Estas solicitudes se realizan en paralelo mediante una comunicación Controller Area Network (CAN) 2.0B y un circuito de secuencia (estándar CHAdeMO) entre el cargador y vehículo. Finalmente, mediante el control de un indicador visual, pantalla Liquid Cristal Display (LCD), el cargador permitirá al usuario ver el consumo y costo respectivo durante el tiempo que dure la carga del vehículo. Por medio de simulaciones realizadas a cada etapa en Matlab-Simulink, Proteus y el Integrated Development Environment (IDE) Arduino, se comprobó que el cargador cumple los requerimientos de la normativa y posee especificaciones que están al nivel de un cargador comercial de alto performance. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T20:47:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T20:47:06Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55545895-94b6-40e1-a919-43ce73b224af/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cd7572d-0447-4339-a73e-824e448c7a85/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15ece62a-7585-43ad-8c6e-ac620528041c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64e52e7f-317c-4b5d-80ac-6ab210aca619/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a433d72-7ac4-402b-9a8c-cb8be3b3de11/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a65bc94-ef7c-4cf0-8ff0-bf135586353a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8a8d3f13ffe78493e54f74e7fd9f177 ce4eb776a2e8da6bf40a73d4c10cf53a 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b5470829bebd8e2aba73b051497aa854 e1cbe7b099985571eda46a8737da723c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737085728161792 |
| spelling |
Zorrilla Vargas, Edwin AlbertoEustaquio Sotelo, Jorge Tobias2024-06-17T20:47:06Z2024-06-17T20:47:06Z20242024-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049La electrificación del transporte juega un rol clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que constituye más del 40% del consumo final de energía y aporta más del 20% de emisiones de CO2. Es por ello que instituciones como Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la International Electrotechnical Commission (IEC) han puesto su esfuerzo en desarrollar y normalizar nuevas tecnologías en los vehículos eléctricos y sus estándares de carga. Siendo el estándar japonés Charge de Move (CHAdeMO) uno de los más adoptados por reconocidas empresas fabricantes de vehículos y equipos eléctricos industriales. En este contexto, la presente tesis propone el diseño de un cargador rápido DC bajo el estándar CHAdeMO para el sector privado por el impacto positivo que este generaría en el cuidado del medio ambiente, en la economía y en el desarrollo tecnológico en el Perú. Para ello, el proceso de diseño seguirá las Normas Técnicas Peruanas (NTPs) IEC 61851 del 2020. Al igual que un proceso de carga, el diseño iniciará desde la toma de energía de la red de suministro de 220 V Alternating Current (AC) a través de un bloque de potencia, capaz de generar 20 kW, y luego pasar por un proceso de transformación para la carga de las baterías. Durante este proceso, se regula la corriente mediante un controlador Proportional Integral (PI) en base a los requerimientos del vehículo. Estas solicitudes se realizan en paralelo mediante una comunicación Controller Area Network (CAN) 2.0B y un circuito de secuencia (estándar CHAdeMO) entre el cargador y vehículo. Finalmente, mediante el control de un indicador visual, pantalla Liquid Cristal Display (LCD), el cargador permitirá al usuario ver el consumo y costo respectivo durante el tiempo que dure la carga del vehículo. Por medio de simulaciones realizadas a cada etapa en Matlab-Simulink, Proteus y el Integrated Development Environment (IDE) Arduino, se comprobó que el cargador cumple los requerimientos de la normativa y posee especificaciones que están al nivel de un cargador comercial de alto performance.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Vehículos eléctricos--BateríasBaterías eléctricasCargadores de bateríashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica10347462https://orcid.org/0009-0005-9564-014370614902712026Carranza De La Cruz, Cesar AlbertoZorrilla Vargas, Edwin AlbertoJave Sagastegui, Juan Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_DISENO_SIMULACION_CARGADOR.pdfEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_DISENO_SIMULACION_CARGADOR.pdfTexto completoapplication/pdf1973085https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/55545895-94b6-40e1-a919-43ce73b224af/downloadf8a8d3f13ffe78493e54f74e7fd9f177MD51trueAnonymousREADEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_TOBIAS_T.pdfEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_TOBIAS_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13172024https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cd7572d-0447-4339-a73e-824e448c7a85/downloadce4eb776a2e8da6bf40a73d4c10cf53aMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15ece62a-7585-43ad-8c6e-ac620528041c/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64e52e7f-317c-4b5d-80ac-6ab210aca619/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_DISENO_SIMULACION_CARGADOR.pdf.jpgEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_DISENO_SIMULACION_CARGADOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11849https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a433d72-7ac4-402b-9a8c-cb8be3b3de11/downloadb5470829bebd8e2aba73b051497aa854MD55falseAnonymousREADEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_TOBIAS_T.pdf.jpgEUSTAQUIO_SOTELO_JORGE_TOBIAS_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7456https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a65bc94-ef7c-4cf0-8ff0-bf135586353a/downloade1cbe7b099985571eda46a8737da723cMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28049oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/280492024-06-24 09:20:44.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).