Camino hacia el envejecimiento con dignidad: intervención Saberes Productivos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en el distrito de Catahuasi, provincia de Yauyos, región Lima

Descripción del Articulo

Vivimos en un contexto donde las personas adultas mayores son usualmente ignoradas y marginadas por una sociedad injusta que castiga el paso de los años con una concepción negativa del envejecimiento y estereotipos que los aducen como seres incapaces y subordinados. Al mismo tiempo, existen acuerdos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Quispe, Eleanor Paola, Torres Tunque, Marisol Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultor mayor--Perú--Lima
Asistencia a la vejez--Perú
Ancianos--Política gubernamental--Perú
Programas sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Vivimos en un contexto donde las personas adultas mayores son usualmente ignoradas y marginadas por una sociedad injusta que castiga el paso de los años con una concepción negativa del envejecimiento y estereotipos que los aducen como seres incapaces y subordinados. Al mismo tiempo, existen acuerdos internaciones e iniciativas de los gobiernos por hacer frente a esta realidad e incorporar políticas y programas que garanticen el pleno goce de los derechos y el desarrollo de su vida digna. A nivel nacional se van dando propuestas en políticas y programas por parte del estado de forma lenta y limitada. Ante ello, pretendemos explorar un programa que está teniendo gran acogida por los gobiernos locales a nivel nacional, a partir del estudio de caso en un contexto específico. Por lo que, el principal objetivo de nuestra investigación comprende el identificar si la intervención Saberes Productivos está aportando al envejecimiento con dignidad del adulto mayor en condición de pobreza y vulnerabilidad en el distrito de Catahuasi, provincia de Yauyos de la región Lima. La investigación se llevó a cabo en base a una metodología cualitativa, recogiendo las voces y percepciones de los adultos mayores sobre su participación en el programa, a través de historias de vida y entrevistas semiestructuradas. También, se realizó entrevistas semiestructuradas al personal técnico del programa y una observación participante de la transmisión de saberes en instalaciones de la institución educativa de Catahuasi. Los hallazgos encontrados evidencian que la intervención Saberes Productivos aporta a un envejecimiento con dignidad, especialmente a través del fortalecimiento del bienestar emocional de los adultos mayores y su empoderamiento como portadores de saberes y salvaguardas del patrimonio cultural inmaterial. Sin embargo, también ponen en manifiesto las limitaciones de su ejecución. Este trabajo no intenta desmerecer los avances alcanzados, por el contrario, busca contribuir con una mirada constructiva y una propuesta de mejora centrada en el adulto mayor y sus particularidades, de modo que puedan expandir sus libertades y las capacidades centrales para el desarrollo de su envejecimiento con dignidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).