El respeto y garantía de los derechos de las niñas y los niños integrantes de familias homoparentales en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es analizar si el Perú está vulnerando los derechos fundamentales de las niñas y los niños insertos en familias homoparentales. Si es que existe un trato diferenciado al momento de proteger a las familias y sus miembros, y como este hecho afecta directamente a los má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Cruz, Susana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexuales--Relaciones familiares--Perú
Hijos de padres homosexuales
Derechos del niño--Perú
Control constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es analizar si el Perú está vulnerando los derechos fundamentales de las niñas y los niños insertos en familias homoparentales. Si es que existe un trato diferenciado al momento de proteger a las familias y sus miembros, y como este hecho afecta directamente a los más vulnerables: las niñas y los niños. Al momento de evaluar los casos, damos cuenta que ningún operador estatal ha recogido los estándares de derechos humanos, ni ha tomado en cuenta el interés superior del niño, el cual es un principio primordial en todo el sistema universal. De manera que, al no poner este tema en agenda, no hay un compromiso por realizar políticas, ni iniciativas legislativas que garanticen derechos en igualdad. Aunado a ello, los operadores administrativos, así como los jueces, no están cumpliendo con realizar el debido control convencional. Y como cómplices de dichos actos tenemos a tos los demás ciudadanos, que en la convivencia social, menoscaban derechos. Concluimos que los prejuicios de una sociedad cisgénero- heteronormativa, opresiona al colectivo LGBTI, pero dicha situación se agrava cuando los miembros del colectivo deciden formar una familia. Debido a que los más afectados siempre serán las niñas y los chicos, y en algunos casos desde su nacimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).