Rol del Apego Seguro en el Desarrollo de la Competencia Emocional en niños de 24 a 36 meses

Descripción del Articulo

La presente tesina se centra en el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Cada vez más, la necesidad del trabajo del área emocional del niño debe ser abordada desde los primeros años de vida para lograr favorecer un adecuado desarrollo de este, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Trujillo, Andrea Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Emociones infantiles
Desarrollo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesina se centra en el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Cada vez más, la necesidad del trabajo del área emocional del niño debe ser abordada desde los primeros años de vida para lograr favorecer un adecuado desarrollo de este, para que le permita crecer con bienestar. El problema se refiere a ¿Cuál es el rol del apego seguro en el desarrollo de la competencia emocional en niños de 24 a 36 meses? El objetivo general es explicar el rol del apego seguro en el desarrollo de las competencia emocional en niños de 24 a 36 meses. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Identificar las características del desarrollo del apego seguro en niños de 24 a 36 meses y 2) Describir los aspectos más relevantes de la competencia emocional que se desarrolla en niños de 24 a 36 meses. La tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde al apego seguro en niños de 24 a 36 meses: base emocional de todo niño; y el segundo competencia emocional desarrollada desde el apego seguro. Como principal conclusión se llega a que el logro del apego seguro es un elemento clave para el desarrollo de la persona, puesto que ofrece herramientas emocionales que permite que el niño se auto reconozca y posea nociones de cómo actuar ante situaciones emocionales que vulneren su estabilidad; asimismo, los elementos que desarrolla el apego seguro son el inicio para potenciar la competencia emocional, puesto que este abarca mayores niveles de exploración emocional, pero que desde edades tempranas se pueden ir siendo trabajadas desde el hogar y desde la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).