Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real

Descripción del Articulo

Las exigencias actuales en cuanto a calidad del contenido de video, a la par con el incremento del ancho de banda destinado a la transmisión de video, impulsan la necesidad de desarrollar estándares de codificación que sean más eficientes en cuanto a la calidad de reconstrucción de las imágenes deco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Palacios, Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video digital--Codificación
Procesamiento de datos en tiempo real
Compresión de videos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id PUCP_6e97061ad3040ab1a2d27583e232b6ea
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25412
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
title Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
spellingShingle Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
Caceres Palacios, Salvador
Video digital--Codificación
Procesamiento de datos en tiempo real
Compresión de videos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
title_full Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
title_fullStr Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
title_full_unstemmed Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
title_sort Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo real
author Caceres Palacios, Salvador
author_facet Caceres Palacios, Salvador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffo Jara, Mario Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Palacios, Salvador
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Video digital--Codificación
Procesamiento de datos en tiempo real
Compresión de videos
topic Video digital--Codificación
Procesamiento de datos en tiempo real
Compresión de videos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Las exigencias actuales en cuanto a calidad del contenido de video, a la par con el incremento del ancho de banda destinado a la transmisión de video, impulsan la necesidad de desarrollar estándares de codificación que sean más eficientes en cuanto a la calidad de reconstrucción de las imágenes decodificadas y a la cantidad de bits usados para la codificación. En este contexto, surge el nuevo estándar HEVC (High Efficiency VideoCoding) denominadoH.265[1]. Si bien el estándar HEVC ha superado enormemente a sus predecesores con la inclusión de nuevas herramientas tales como el particionamiento en bloques de dimensión variable de los cuadros de la secuencia de video, así como nuevas técnicas de predicción de vectores de movimiento como el AMVP (Advanced Motion Vector Prediction), la etapa de codificación no es del todo eficiente. Con el objetivo de mejorar la eficiencia de codificación del HEVC se incorpora la técnica de Block Merging. Esta técnica busca provechar las redundancias temporales y espaciales entre bloques de predicción vecinos, de manera que se puedan codificar en conjunto aquellos bloques que cumplan con ciertos criterios de selección [2]. Por lo tanto, el algoritmo de Block Merging tiene como finalidad encontrar, a partir de una lista de posibles candidatos, el bloque de predicción (bloque de píxeles de 8x8,16x16,32x32 o 64x64) cuyo vector de movimiento tenga asociado el mejor costo RD (Rate-Distortion). Al codificar en conjunto bloques de predicción, se evita enviar parámetros (como los vectores de movimiento) repetidas veces, logrando así una importante reducción en la cantidad de bytes a emplear durante la codificación de cuadros de video , considerando que resoluciones de 4k u 8k son cada vez más comunes en los contenidos audiovisuales[2]. El presente trabajo se enfoca en implementar la etapa de elección del mejor candidato usando el algoritmo de SATD (Sum of Absolute Transformed Differences) como parte del algoritmo de Block Merging. La arquitectura fue descrita usando Verilog-HDL y sintetizada en dispositivos FPGA (Field Programmable Gate Array) de la familia Kintex 7 de Xilinx. Por otra parte, se verificó el funcionamiento de la arquitectura mediante el uso conjunto del simulador RTL (Register Transfer Level) de la herramienta Vivado Design Suite y un software de referencia en MATLAB (Matrix Laboratory), logrando una frecuencia de operación de 263.158 MHz. Tomando en cuenta una lista de tres candidatos y un particionamiento variable con un Parámetro de Cuantizaciónn QP (Quantization Parameter) en el rango de 22 hasta 36 considerado en trabajos pasados, la tasa de procesamiento de secuencias de video 4k (3840x2160) de la presente arquitectura se encuentra en el rango de 77.30 fps hasta 145.93 fps, lo cual se ajusta a los requerimientos por parte del estándar HEVC para transmitir video en tiempo real.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-20T20:42:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-20T20:42:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25412
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25412
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba3b9724-195a-4815-af4a-772e4fb3e248/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4f9aa1b-b269-4ded-ba4c-ea0b457504e0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ee71030-ab25-4568-a185-85c8bbba062d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28bf0365-94b0-4a95-8b4c-12321f4c0013/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f8cd78b-e0e0-474e-8267-16c98e948c41/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad6d1b59-6574-4288-a941-30febcb2aba9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d44edb72-9f84-4b45-8d9e-d8cd108fa6b0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/868f690e-9fc1-49e9-9b6c-767a3466c8c7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83bca481-3e6a-4d9b-bc61-13a9c5e9a43f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/843ab20b-3f5c-40fa-840c-ff97cdbd6513/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff330587-822d-4af9-b1f0-25c7ed23f74f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/569a38aa-de26-46d8-9c05-01867b3c049b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c04c64f56a598a669c6efcc61bc11bc6
662bba2dfead3f4030d2d45ab7c47604
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2348db5de2f0bd628ceadb324e915719
36585eeabfe6c0d38ce539261b5ef15f
cb12becd81bcbcb9a7306a83175675e9
6b94cf581139c1d43a28f53bac9d78ae
cb12becd81bcbcb9a7306a83175675e9
6b94cf581139c1d43a28f53bac9d78ae
cb12becd81bcbcb9a7306a83175675e9
6b94cf581139c1d43a28f53bac9d78ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736909789691904
spelling Raffo Jara, Mario AndresCaceres Palacios, Salvador2023-07-20T20:42:54Z2023-07-20T20:42:54Z20232023-07-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/25412Las exigencias actuales en cuanto a calidad del contenido de video, a la par con el incremento del ancho de banda destinado a la transmisión de video, impulsan la necesidad de desarrollar estándares de codificación que sean más eficientes en cuanto a la calidad de reconstrucción de las imágenes decodificadas y a la cantidad de bits usados para la codificación. En este contexto, surge el nuevo estándar HEVC (High Efficiency VideoCoding) denominadoH.265[1]. Si bien el estándar HEVC ha superado enormemente a sus predecesores con la inclusión de nuevas herramientas tales como el particionamiento en bloques de dimensión variable de los cuadros de la secuencia de video, así como nuevas técnicas de predicción de vectores de movimiento como el AMVP (Advanced Motion Vector Prediction), la etapa de codificación no es del todo eficiente. Con el objetivo de mejorar la eficiencia de codificación del HEVC se incorpora la técnica de Block Merging. Esta técnica busca provechar las redundancias temporales y espaciales entre bloques de predicción vecinos, de manera que se puedan codificar en conjunto aquellos bloques que cumplan con ciertos criterios de selección [2]. Por lo tanto, el algoritmo de Block Merging tiene como finalidad encontrar, a partir de una lista de posibles candidatos, el bloque de predicción (bloque de píxeles de 8x8,16x16,32x32 o 64x64) cuyo vector de movimiento tenga asociado el mejor costo RD (Rate-Distortion). Al codificar en conjunto bloques de predicción, se evita enviar parámetros (como los vectores de movimiento) repetidas veces, logrando así una importante reducción en la cantidad de bytes a emplear durante la codificación de cuadros de video , considerando que resoluciones de 4k u 8k son cada vez más comunes en los contenidos audiovisuales[2]. El presente trabajo se enfoca en implementar la etapa de elección del mejor candidato usando el algoritmo de SATD (Sum of Absolute Transformed Differences) como parte del algoritmo de Block Merging. La arquitectura fue descrita usando Verilog-HDL y sintetizada en dispositivos FPGA (Field Programmable Gate Array) de la familia Kintex 7 de Xilinx. Por otra parte, se verificó el funcionamiento de la arquitectura mediante el uso conjunto del simulador RTL (Register Transfer Level) de la herramienta Vivado Design Suite y un software de referencia en MATLAB (Matrix Laboratory), logrando una frecuencia de operación de 263.158 MHz. Tomando en cuenta una lista de tres candidatos y un particionamiento variable con un Parámetro de Cuantizaciónn QP (Quantization Parameter) en el rango de 22 hasta 36 considerado en trabajos pasados, la tasa de procesamiento de secuencias de video 4k (3840x2160) de la presente arquitectura se encuentra en el rango de 77.30 fps hasta 145.93 fps, lo cual se ajusta a los requerimientos por parte del estándar HEVC para transmitir video en tiempo real.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Video digital--CodificaciónProcesamiento de datos en tiempo realCompresión de videoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una arquitectura hardware del algoritmo Blockmerging según el estándar HEVC de transmisión de video 4K en tiempo realinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica40280202https://orcid.org/0000-0002-0290-440477327155712026Silva Cardenas, Carlos BernardinoRaffo Jara, Mario AndresHeraud Perez, Jorge Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdfCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdfTexto completoapplication/pdf4991015https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba3b9724-195a-4815-af4a-772e4fb3e248/downloadc04c64f56a598a669c6efcc61bc11bc6MD51trueAnonymousREADCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdfCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf12713795https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4f9aa1b-b269-4ded-ba4c-ea0b457504e0/download662bba2dfead3f4030d2d45ab7c47604MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ee71030-ab25-4568-a185-85c8bbba062d/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28bf0365-94b0-4a95-8b4c-12321f4c0013/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.jpgCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14372https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f8cd78b-e0e0-474e-8267-16c98e948c41/download2348db5de2f0bd628ceadb324e915719MD55falseAnonymousREADCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.jpgCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14267https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad6d1b59-6574-4288-a941-30febcb2aba9/download36585eeabfe6c0d38ce539261b5ef15fMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.txtCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain116597https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d44edb72-9f84-4b45-8d9e-d8cd108fa6b0/downloadcb12becd81bcbcb9a7306a83175675e9MD57falseAnonymousREADCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.txtCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8471https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/868f690e-9fc1-49e9-9b6c-767a3466c8c7/download6b94cf581139c1d43a28f53bac9d78aeMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.txtCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain116597https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83bca481-3e6a-4d9b-bc61-13a9c5e9a43f/downloadcb12becd81bcbcb9a7306a83175675e9MD57falseAnonymousREADCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.txtCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8471https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/843ab20b-3f5c-40fa-840c-ff97cdbd6513/download6b94cf581139c1d43a28f53bac9d78aeMD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.txtCACERES_PALACIOS_SALVADOR_DISENO_ARQUITECTURA_HARDWARE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain116597https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff330587-822d-4af9-b1f0-25c7ed23f74f/downloadcb12becd81bcbcb9a7306a83175675e9MD57falseAnonymousREADCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.txtCACERES_PALACIOS_SALVADOR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8471https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/569a38aa-de26-46d8-9c05-01867b3c049b/download6b94cf581139c1d43a28f53bac9d78aeMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25412oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/254122025-03-28 14:33:02.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).