Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como objetivo lograr la automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de engranajes cilíndricos de ejes paralelos y dentado exterior con aplicación en cajas reductoras de media y alta potencia. Para ello fue necesario realizar una tipificación de los engrana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inafuku Yoshida, Luis Haruo.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engranajes--Diseño y construcción
Engranajes--Fabricación--Automatización
Elementos de máquinas--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_6d2f3808c257649083a64040f5ced11c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12618
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
title Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
spellingShingle Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
Inafuku Yoshida, Luis Haruo.
Engranajes--Diseño y construcción
Engranajes--Fabricación--Automatización
Elementos de máquinas--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
title_full Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
title_fullStr Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
title_full_unstemmed Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
title_sort Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricos
author Inafuku Yoshida, Luis Haruo.
author_facet Inafuku Yoshida, Luis Haruo.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Rodríguez, Rosendo
dc.contributor.author.fl_str_mv Inafuku Yoshida, Luis Haruo.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Engranajes--Diseño y construcción
Engranajes--Fabricación--Automatización
Elementos de máquinas--Diseño y construcción
topic Engranajes--Diseño y construcción
Engranajes--Fabricación--Automatización
Elementos de máquinas--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Esta tesis tuvo como objetivo lograr la automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de engranajes cilíndricos de ejes paralelos y dentado exterior con aplicación en cajas reductoras de media y alta potencia. Para ello fue necesario realizar una tipificación de los engranajes objeto de estudio siguiendo recomendaciones geométricas recogidas de la bibliografía de diversos autores, especializados en el tema de diseño de elementos de máquinas. Luego se definieron los parámetros que definen la geometría del engranaje y las relaciones con los parámetros que se obtienen de los cálculos de comprobación. A continuación, con la información obtenida hasta este punto se crearon cuatro modelos paramétricos tridimensionales que son capaces de representar las diferentes tipificaciones definidas anteriormente. Seguidamente se recopiló la información necesaria para completar los datos que requiere un plano de fabricación de un engrane, creándose también cuatro plantillas de planos. Finalmente, se desarrolló e implementó un algoritmo que permite automatizar la obtención de los modelos 3D y la generación de los planos de fabricación. Se decidió realizar esta tarea en la plataforma de Visual Basic for Applications (VBA) del software comercial de diseño asistido por computadora Autodesk Inventor. El programa desarrollado comprende tareas como el dimensionamiento de los engranajes a partir de los datos de entrada introducidos por el usuario de una transmisión verificada, la selección de la escala más adecuada para el plano, la modificación de las vistas del engrane, la realización del acotado dimensional, la indicación de tolerancias y el llenado de los bloques de datos de la pieza, entre otros. La herramienta obtenida como resultado de este trabajo fue utilizada en tres ejemplos de aplicación de manera satisfactoria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-09-12T20:14:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-09-12T20:14:59Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12618
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12618
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6fa837f-1a17-42f1-88c5-d9e676a291b7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd7bcb6-adb3-4042-a94d-256f73d3aaf0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e38a8494-670d-472f-be7d-b0730e3dab48/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/681d6315-6d63-4539-966e-1ffdf51f7142/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7b96206abb2b74a57e36e403da34fde9
4e1e3656512957028e8accaabda7d278
aa6c25d1f70c0861ca1a0bd32197e69b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737096860893184
spelling Franco Rodríguez, RosendoInafuku Yoshida, Luis Haruo.2018-09-12T20:14:59Z2018-09-12T20:14:59Z20182018-09-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/12618Esta tesis tuvo como objetivo lograr la automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de engranajes cilíndricos de ejes paralelos y dentado exterior con aplicación en cajas reductoras de media y alta potencia. Para ello fue necesario realizar una tipificación de los engranajes objeto de estudio siguiendo recomendaciones geométricas recogidas de la bibliografía de diversos autores, especializados en el tema de diseño de elementos de máquinas. Luego se definieron los parámetros que definen la geometría del engranaje y las relaciones con los parámetros que se obtienen de los cálculos de comprobación. A continuación, con la información obtenida hasta este punto se crearon cuatro modelos paramétricos tridimensionales que son capaces de representar las diferentes tipificaciones definidas anteriormente. Seguidamente se recopiló la información necesaria para completar los datos que requiere un plano de fabricación de un engrane, creándose también cuatro plantillas de planos. Finalmente, se desarrolló e implementó un algoritmo que permite automatizar la obtención de los modelos 3D y la generación de los planos de fabricación. Se decidió realizar esta tarea en la plataforma de Visual Basic for Applications (VBA) del software comercial de diseño asistido por computadora Autodesk Inventor. El programa desarrollado comprende tareas como el dimensionamiento de los engranajes a partir de los datos de entrada introducidos por el usuario de una transmisión verificada, la selección de la escala más adecuada para el plano, la modificación de las vistas del engrane, la realización del acotado dimensional, la indicación de tolerancias y el llenado de los bloques de datos de la pieza, entre otros. La herramienta obtenida como resultado de este trabajo fue utilizada en tres ejemplos de aplicación de manera satisfactoria.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Engranajes--Diseño y construcciónEngranajes--Fabricación--AutomatizaciónElementos de máquinas--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Automatización del modelamiento geométrico y de la generación de planos de fabricación de engranajes cilíndricosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica44623918https://orcid.org/0000-0003-4335-8523713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6fa837f-1a17-42f1-88c5-d9e676a291b7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALINAFUKU_YOSHIDA_LUIS_AUTOMATIZACIÓN_MODELAMIENTO_GEOMÉTRICO.pdfINAFUKU_YOSHIDA_LUIS_AUTOMATIZACIÓN_MODELAMIENTO_GEOMÉTRICO.pdfTexto completoapplication/pdf4535138https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/abd7bcb6-adb3-4042-a94d-256f73d3aaf0/download7b96206abb2b74a57e36e403da34fde9MD54trueAnonymousREADTEXTINAFUKU_YOSHIDA_LUIS_AUTOMATIZACIÓN_MODELAMIENTO_GEOMÉTRICO.pdf.txtINAFUKU_YOSHIDA_LUIS_AUTOMATIZACIÓN_MODELAMIENTO_GEOMÉTRICO.pdf.txtExtracted texttext/plain140624https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e38a8494-670d-472f-be7d-b0730e3dab48/download4e1e3656512957028e8accaabda7d278MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILINAFUKU_YOSHIDA_LUIS_AUTOMATIZACIÓN_MODELAMIENTO_GEOMÉTRICO.pdf.jpgINAFUKU_YOSHIDA_LUIS_AUTOMATIZACIÓN_MODELAMIENTO_GEOMÉTRICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13991https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/681d6315-6d63-4539-966e-1ffdf51f7142/downloadaa6c25d1f70c0861ca1a0bd32197e69bMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/12618oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/126182025-03-12 18:14:42.792http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).