Comparación del Nivel de Desarrollo Morfosintáctico en niños del nivel inicial de 3 a 5 años de una IEP de Lima y una IEP de Arequipa
Descripción del Articulo
Conociendo la importancia del componente morfosintáctico en el desarrollo del lenguaje, se decidió llevar a cabo el siguiente trabajo de investigación no experimental de tipo descriptivo, cuyo objetivo es comparar el nivel de desarrollo morfosintáctico en niños de 3, 4 y 5 años de dos instituciones...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25723 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños--Lenguaje Español--Morfosintaxis Educación preescolar--Perú--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | Conociendo la importancia del componente morfosintáctico en el desarrollo del lenguaje, se decidió llevar a cabo el siguiente trabajo de investigación no experimental de tipo descriptivo, cuyo objetivo es comparar el nivel de desarrollo morfosintáctico en niños de 3, 4 y 5 años de dos instituciones educativas privadas de la ciudad de Arequipa y Lima. Para conocer el nivel de desarrollo morfosintáctico se empleó el instrumento Test Exploratorio de Gramática Española de A. Toronto-Chile, con el fin de medir el componente morfosintáctico del lenguaje oral. Este instrumento fue aplicado a 120 estudiantes del nivel inicial de 3, 4 y 5 años de dos colegios particulares de las ciudades de Lima y Arequipa seleccionado a través de muestreo intencional. Al finalizar el estudio se halló que no existen diferencias significativas entre los niños de Lima y Arequipa a nivel receptivo y expresivo; en cuanto a la edad se halló diferencias a nivel expresivo en los niños de 5 años. Por otro lado, también se encontró que existen diferencias significativas en su evolución según avanza su edad cronológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).