Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo

Descripción del Articulo

La Municipalidad Distrital de Surquillo promulgó el 28 de mayo de 2024 la Ordenanza N° 550- 2024-MDS denominada “Ordenanza que establece, regular y promueve las edificaciones sostenibles y ordenamiento residencial en el distrito de Surquillo”, con el objetivo de establecer y regular los criterios té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Orbegozo, Diana Duval, Vásquez Pacheco, Víctor Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)
Construcción sostenible
Edificios--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_674fe75c070c079be75b388f5739d9ca
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31141
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
title Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
spellingShingle Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
Escobar Orbegozo, Diana Duval
Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)
Construcción sostenible
Edificios--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
title_full Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
title_fullStr Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
title_sort Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo
author Escobar Orbegozo, Diana Duval
author_facet Escobar Orbegozo, Diana Duval
Vásquez Pacheco, Víctor Eduardo
author_role author
author2 Vásquez Pacheco, Víctor Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Durand, César Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Orbegozo, Diana Duval
Vásquez Pacheco, Víctor Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)
Construcción sostenible
Edificios--Diseño y construcción
topic Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)
Construcción sostenible
Edificios--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Municipalidad Distrital de Surquillo promulgó el 28 de mayo de 2024 la Ordenanza N° 550- 2024-MDS denominada “Ordenanza que establece, regular y promueve las edificaciones sostenibles y ordenamiento residencial en el distrito de Surquillo”, con el objetivo de establecer y regular los criterios técnicos para el diseño y construcción de edificaciones sostenibles, así como establecer incentivos a los que podrán acceder los proyectos que deseen acogerse voluntariamente a la presente ordenanza. En este contexto, el presente estudio tiene como finalidad demostrar la viabilidad económica de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo con financiamiento de inversionistas, clientes y préstamos de la entidad bancaria para atender a un nicho de mercado con demanda insatisfecha. El terreno donde se desarrollará el proyecto, se encuentra ubicado en la Av. Tomás Marsano N° 2353, urbanización El Sauce, distrito de Surquillo, en el cual se ha diseñado un proyecto de uso mixto (viviendas y comercio). El terreno tiene orientación oeste, por lo que el proyecto se verá beneficiado con vistas hacia el distrito de Miraflores y al horizonte, siendo posible observar el mar durante días despejados. Asimismo, su cercanía a los distritos de Miraflores, Santiago de Surco y San Borja, a lugares de interés y a vías principales de transporte público, ofrece a nuestro target acceso inmediato a servicios esenciales, opciones de esparcimiento y conectividad, factores que aumentan la calidad de vida y el valor del proyecto en el mercado inmobiliario altamente competitivo. El proyecto consiste en una torre de 33 pisos, azotea y seis sótanos. La planta típica se desarrolla desde el piso 2 al 33 y cuenta con seis departamentos de uno, dos y tres dormitorios con vista externa e interna, llegando a un total de 192 departamentos. Asimismo, cuenta con dos locales comerciales ubicados en el primer piso con ingreso directo desde la Av. Tomás Marsano. Las cocheras y depósitos para viviendas se ubican del sótano dos al cinco. Asimismo, en el sótano seis se ubican las cisternas de agua para consumo y agua contra incendio, así como la planta de tratamiento de aguas residuales y sus respectivos cuartos de bombas. El proyecto se acoge voluntariamente a la Ordenanza N° 550-2024-MDS, por lo que debe cumplir con los beneficios y condiciones establecidos en este instrumento técnico normativo. En virtud a ello, el proyecto cederá el retiro municipal para uso público el cual ha sido diseñado bajo los criterios técnicos establecidos. Asimismo, incorpora estacionamientos de bicicletas a razón de un espacio por cada unidad de vivienda. Adicionalmente, el proyecto incorpora áreas comunes para uso y disfrute de los residentes, las cuales están ubicadas en el primer piso y en la azotea. Para poder estimar el precio y velocidad de venta de los departamentos, se realizó un estudio de mercado en la zona, el cual permitió realizar una ponderación de los atributos que son más valorados por los potenciales clientes, tanto para uso residencial (departamentos) como comercial (locales comerciales) y obtener el valor de venta mediante el método de precios hedónicos. A continuación, se realizó la estimación de los valores de ingresos de cada departamento, locales comerciales, cocheras y depósitos que configuran el proyecto. Finalmente, se cuantificaron todos los gastos y costos asociados al desarrollo de nuestro proyecto en base a ratios obtenidos de otros proyectos de similar magnitud, y en función de un cronograma de actividades y desarrollo de las ventas, se generó el Flujo de Caja del proyecto, dando como resultado un TIR económico de 31.94 % y un VAN > 0, es decir, un proyecto rentable. Seguido a ello se realizó un análisis de sensibilidad que nos informa el rango de valores en los cuales pueden oscilar algunas variables relevantes para el proyecto, tales como: Precio de Departamentos, Velocidad de Ventas, Costo de Construcción y Costo del Terreno, sin perjudicar el resultado rentable para el inversionista.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-30T19:33:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31141
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31141
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35a8517f-1564-45ea-9d3f-c03de04037ed/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f4c81ea-7706-4ba4-b62a-ed3652f1ffcc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb2746d5-894a-4fff-ad3e-686f5ff4cb15/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3f0c65f-e5e9-4c17-a11b-6e5cce3b7060/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86071623-3a05-4384-b7bb-3ba8bddc5d66/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54f53e1b-c076-4a51-92c3-03ffc85acce8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6e248ee-0355-4345-9fd8-70d41f15c880/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83055298-914f-4dc2-98ed-fc1e4e54314d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 81eb02b5b8324c6938d0ca7993abdafd
0b13fd4a82ac52bbbbe38fcebc71ee2b
10f5d35cb4c1d9093b36d69fcbda4689
21a002afb39a77ac476d376f19e6e852
332d14a0ec2b62aac4cf41dbacb8f8ad
50dc9fae2fd9e6ad441406ab0f5408b6
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176343495901184
spelling Ponce Durand, César ArturoEscobar Orbegozo, Diana DuvalVásquez Pacheco, Víctor Eduardo2025-06-30T19:33:27Z2025-022025-06-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/31141La Municipalidad Distrital de Surquillo promulgó el 28 de mayo de 2024 la Ordenanza N° 550- 2024-MDS denominada “Ordenanza que establece, regular y promueve las edificaciones sostenibles y ordenamiento residencial en el distrito de Surquillo”, con el objetivo de establecer y regular los criterios técnicos para el diseño y construcción de edificaciones sostenibles, así como establecer incentivos a los que podrán acceder los proyectos que deseen acogerse voluntariamente a la presente ordenanza. En este contexto, el presente estudio tiene como finalidad demostrar la viabilidad económica de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo con financiamiento de inversionistas, clientes y préstamos de la entidad bancaria para atender a un nicho de mercado con demanda insatisfecha. El terreno donde se desarrollará el proyecto, se encuentra ubicado en la Av. Tomás Marsano N° 2353, urbanización El Sauce, distrito de Surquillo, en el cual se ha diseñado un proyecto de uso mixto (viviendas y comercio). El terreno tiene orientación oeste, por lo que el proyecto se verá beneficiado con vistas hacia el distrito de Miraflores y al horizonte, siendo posible observar el mar durante días despejados. Asimismo, su cercanía a los distritos de Miraflores, Santiago de Surco y San Borja, a lugares de interés y a vías principales de transporte público, ofrece a nuestro target acceso inmediato a servicios esenciales, opciones de esparcimiento y conectividad, factores que aumentan la calidad de vida y el valor del proyecto en el mercado inmobiliario altamente competitivo. El proyecto consiste en una torre de 33 pisos, azotea y seis sótanos. La planta típica se desarrolla desde el piso 2 al 33 y cuenta con seis departamentos de uno, dos y tres dormitorios con vista externa e interna, llegando a un total de 192 departamentos. Asimismo, cuenta con dos locales comerciales ubicados en el primer piso con ingreso directo desde la Av. Tomás Marsano. Las cocheras y depósitos para viviendas se ubican del sótano dos al cinco. Asimismo, en el sótano seis se ubican las cisternas de agua para consumo y agua contra incendio, así como la planta de tratamiento de aguas residuales y sus respectivos cuartos de bombas. El proyecto se acoge voluntariamente a la Ordenanza N° 550-2024-MDS, por lo que debe cumplir con los beneficios y condiciones establecidos en este instrumento técnico normativo. En virtud a ello, el proyecto cederá el retiro municipal para uso público el cual ha sido diseñado bajo los criterios técnicos establecidos. Asimismo, incorpora estacionamientos de bicicletas a razón de un espacio por cada unidad de vivienda. Adicionalmente, el proyecto incorpora áreas comunes para uso y disfrute de los residentes, las cuales están ubicadas en el primer piso y en la azotea. Para poder estimar el precio y velocidad de venta de los departamentos, se realizó un estudio de mercado en la zona, el cual permitió realizar una ponderación de los atributos que son más valorados por los potenciales clientes, tanto para uso residencial (departamentos) como comercial (locales comerciales) y obtener el valor de venta mediante el método de precios hedónicos. A continuación, se realizó la estimación de los valores de ingresos de cada departamento, locales comerciales, cocheras y depósitos que configuran el proyecto. Finalmente, se cuantificaron todos los gastos y costos asociados al desarrollo de nuestro proyecto en base a ratios obtenidos de otros proyectos de similar magnitud, y en función de un cronograma de actividades y desarrollo de las ventas, se generó el Flujo de Caja del proyecto, dando como resultado un TIR económico de 31.94 % y un VAN > 0, es decir, un proyecto rentable. Seguido a ello se realizó un análisis de sensibilidad que nos informa el rango de valores en los cuales pueden oscilar algunas variables relevantes para el proyecto, tales como: Precio de Departamentos, Velocidad de Ventas, Costo de Construcción y Costo del Terreno, sin perjudicar el resultado rentable para el inversionista.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito)Construcción sostenibleEdificios--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias08236085https://orcid.org/0000-0002-2150-87144483452942230166732257Luna Briceño, Alfredo MartínGámez Guardiola, José RamónVillarejo Fernández, PabloGómez Debarbieri, Pablo Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEstudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo.pdfEstudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo.pdfTexto completoapplication/pdf7064642https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35a8517f-1564-45ea-9d3f-c03de04037ed/download81eb02b5b8324c6938d0ca7993abdafdMD51trueAnonymousREADReporte Turnitin_Escobar.pdfReporte Turnitin_Escobar.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13011092https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f4c81ea-7706-4ba4-b62a-ed3652f1ffcc/download0b13fd4a82ac52bbbbe38fcebc71ee2bMD52falseAdministratorREADTEXTEstudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo.pdf.txtEstudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo.pdf.txtExtracted texttext/plain663096https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb2746d5-894a-4fff-ad3e-686f5ff4cb15/download10f5d35cb4c1d9093b36d69fcbda4689MD53falseAnonymousREADReporte Turnitin_Escobar.pdf.txtReporte Turnitin_Escobar.pdf.txtExtracted texttext/plain36869https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3f0c65f-e5e9-4c17-a11b-6e5cce3b7060/download21a002afb39a77ac476d376f19e6e852MD55falseAdministratorREADTHUMBNAILEstudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo.pdf.jpgEstudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13133https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86071623-3a05-4384-b7bb-3ba8bddc5d66/download332d14a0ec2b62aac4cf41dbacb8f8adMD54falseAnonymousREADReporte Turnitin_Escobar.pdf.jpgReporte Turnitin_Escobar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9583https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54f53e1b-c076-4a51-92c3-03ffc85acce8/download50dc9fae2fd9e6ad441406ab0f5408b6MD56falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6e248ee-0355-4345-9fd8-70d41f15c880/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/83055298-914f-4dc2-98ed-fc1e4e54314d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/31141oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/311412025-07-18 15:27:21.949http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).