Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
Descripción del Articulo
Las proposiciones son entidades teóricas cuya utilidad se basa en su capacidad de representar al mundo de una determinada manera. Al representar al mundo de una determinada manera las proposiciones pueden cumplir el rol de ser la información expresada por las oraciones declarativas y hacer que estas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9956 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes proposicionales Semántica (Filosofía) Filosofía del lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
PUCP_6748897d6f3c602bfc0cd7100278fbb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9956 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición |
title |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición |
spellingShingle |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición Melgar Wong, José Francisco Actitudes proposicionales Semántica (Filosofía) Filosofía del lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición |
title_full |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición |
title_fullStr |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición |
title_full_unstemmed |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición |
title_sort |
Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición |
author |
Melgar Wong, José Francisco |
author_facet |
Melgar Wong, José Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Chigne, Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melgar Wong, José Francisco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Actitudes proposicionales Semántica (Filosofía) Filosofía del lenguaje |
topic |
Actitudes proposicionales Semántica (Filosofía) Filosofía del lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Las proposiciones son entidades teóricas cuya utilidad se basa en su capacidad de representar al mundo de una determinada manera. Al representar al mundo de una determinada manera las proposiciones pueden cumplir el rol de ser la información expresada por las oraciones declarativas y hacer que estas oraciones sean verdaderas o falsas. Pero aunque traten del mundo, es decir, de objetos y propiedades, las proposiciones no constituyen en sí mismas una lista de objetos y propiedades; por el contrario, constituyen una unidad que representa a los objetos portando estas propiedades. Tanto Gottlob Frege como Bertrand Russell se preguntaron por el fundamento de esta unidad y buscaron explicarla mediante propiedades inherentes a la proposición. Lamentablemente, sus teorías no lograron explicar esta unidad porque no lograban explicar con claridad qué tipo de propiedad inherente a la proposición podía causarla. En la actualidad, el filósofo estadounidense Scott Soames ha intentado explicar la unidad representacional de las proposiciones basándose en los actos cognitivos de los agentes que las tienen en mente. Si bien esta explicación resulta atractiva, creo que Soames comete un error: identificar a las proposiciones con los actos cognitivos de los agentes. Mi tesis es una crítica a esta identificación, pero también un intento de salvar la explicación de las propiedades representacionales de las proposiciones propuesta por Soames, Para ello postularé una concepción de las proposiciones en la que no se les identifica con estos actos cognitivos, pero que basa su intencionalidad en ellos. La conclusión de la tesis es que la intencionalidad es una propiedad extrínseca de las proposiciones (relacional con respecto a los agentes que las tienen en mente) pero esencial a ellas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-25T21:49:16Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-25T21:49:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1439cb65-0775-41d2-8fb0-1a4371e48350/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f170fdc5-fa48-41f2-98ca-4be88723a35b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/495a530d-6bb4-4151-ab16-1a8a33a50e35/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2dcbd039-cc2d-418f-8e34-3aaf87107db7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6de3b60b-bb54-4a4d-826f-b2874847bc3b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df3b8e52b218af041efd41287ac87307 7b22e6df5542d3eb766c01a18d0386d3 5d8abf56f9b71cd7965fd9c2fee8fe70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176552527429632 |
spelling |
Villanueva Chigne, EduardoMelgar Wong, José Francisco2018-01-25T21:49:16Z2018-01-25T21:49:16Z20172018-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956Las proposiciones son entidades teóricas cuya utilidad se basa en su capacidad de representar al mundo de una determinada manera. Al representar al mundo de una determinada manera las proposiciones pueden cumplir el rol de ser la información expresada por las oraciones declarativas y hacer que estas oraciones sean verdaderas o falsas. Pero aunque traten del mundo, es decir, de objetos y propiedades, las proposiciones no constituyen en sí mismas una lista de objetos y propiedades; por el contrario, constituyen una unidad que representa a los objetos portando estas propiedades. Tanto Gottlob Frege como Bertrand Russell se preguntaron por el fundamento de esta unidad y buscaron explicarla mediante propiedades inherentes a la proposición. Lamentablemente, sus teorías no lograron explicar esta unidad porque no lograban explicar con claridad qué tipo de propiedad inherente a la proposición podía causarla. En la actualidad, el filósofo estadounidense Scott Soames ha intentado explicar la unidad representacional de las proposiciones basándose en los actos cognitivos de los agentes que las tienen en mente. Si bien esta explicación resulta atractiva, creo que Soames comete un error: identificar a las proposiciones con los actos cognitivos de los agentes. Mi tesis es una crítica a esta identificación, pero también un intento de salvar la explicación de las propiedades representacionales de las proposiciones propuesta por Soames, Para ello postularé una concepción de las proposiciones en la que no se les identifica con estos actos cognitivos, pero que basa su intencionalidad en ellos. La conclusión de la tesis es que la intencionalidad es una propiedad extrínseca de las proposiciones (relacional con respecto a los agentes que las tienen en mente) pero esencial a ellas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Actitudes proposicionalesSemántica (Filosofía)Filosofía del lenguajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposicióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1439cb65-0775-41d2-8fb0-1a4371e48350/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f170fdc5-fa48-41f2-98ca-4be88723a35b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALMELGAR_WONG_UNA_RESPUESTA_AL_PROBLEMA_DE_LA_INTENCIONALIDAD_DE_LA_PROPOSICION.pdfMELGAR_WONG_UNA_RESPUESTA_AL_PROBLEMA_DE_LA_INTENCIONALIDAD_DE_LA_PROPOSICION.pdfTexto completoapplication/pdf346424https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/495a530d-6bb4-4151-ab16-1a8a33a50e35/downloaddf3b8e52b218af041efd41287ac87307MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILMELGAR_WONG_UNA_RESPUESTA_AL_PROBLEMA_DE_LA_INTENCIONALIDAD_DE_LA_PROPOSICION.pdf.jpgMELGAR_WONG_UNA_RESPUESTA_AL_PROBLEMA_DE_LA_INTENCIONALIDAD_DE_LA_PROPOSICION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14349https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2dcbd039-cc2d-418f-8e34-3aaf87107db7/download7b22e6df5542d3eb766c01a18d0386d3MD54falseAnonymousREADTEXTMELGAR_WONG_UNA_RESPUESTA_AL_PROBLEMA_DE_LA_INTENCIONALIDAD_DE_LA_PROPOSICION.pdf.txtMELGAR_WONG_UNA_RESPUESTA_AL_PROBLEMA_DE_LA_INTENCIONALIDAD_DE_LA_PROPOSICION.pdf.txtExtracted texttext/plain72173https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6de3b60b-bb54-4a4d-826f-b2874847bc3b/download5d8abf56f9b71cd7965fd9c2fee8fe70MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9956oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/99562025-07-18 12:46:33.208http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).