Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años

Descripción del Articulo

Esta tesina tiene como objetivo general describir cómo el cuento infantil fomenta la competencia comunicativa en niños y niñas del segundo ciclo de educación inicial. La narración o interacción con los cuentos infantiles no solo es una actividad de disfrute para los niños y niñas, también tiene gran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Cruz, Illari Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Niños--Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_66d988124cb2fbd5590b0157103683ba
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16691
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
title Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
spellingShingle Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
Janampa Cruz, Illari Jimena
Cuentos infantiles
Niños--Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
title_full Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
title_fullStr Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
title_full_unstemmed Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
title_sort Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Años
author Janampa Cruz, Illari Jimena
author_facet Janampa Cruz, Illari Jimena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Janampa Cruz, Illari Jimena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cuentos infantiles
Niños--Lenguaje
topic Cuentos infantiles
Niños--Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta tesina tiene como objetivo general describir cómo el cuento infantil fomenta la competencia comunicativa en niños y niñas del segundo ciclo de educación inicial. La narración o interacción con los cuentos infantiles no solo es una actividad de disfrute para los niños y niñas, también tiene grandes potencialidades para su desarrollo integral, entre ellas el desarrollo de la competencia comunicativa, debido a que es uno de los primeros acercamiento que cada niño con su mundo interior y con el mundo de las letras, considerándolos motivadores y generadores de conversaciones espontáneas que permite dar opiniones, aumentar ideas, respetar los turnos de conversación, compararlas con hechos similares y comprender emociones. Se desarrolla en dos capítulos en donde el primero da a entender la importancia para los niños y cuáles son sus potencialidades en el ámbito educativo por lo que este trabajo de investigación tiene como objetivo Además presenta a los padres y docentes como mediadores de la lectura e interacción con los cuentos. En el segundo capítulo desarrolla la definición de competencia comunicativa desde la perspectiva cronológica de distintos autores, definiéndola como un estudio más amplio que el de la lengua y es considerada como los conjuntos de conocimientos y habilidades que los niños y niñas desde los primeros años lo van desarrollando para expresar sus ideas mediante la construcción de oraciones y palabras. Luego se explicará la importancia y sus potencialidades en el segundo ciclo de educación inicial, la habilidad de comunicarse para poder transmitir, expresar ideas, compartir opiniones o dar el punto de vista personal, es fundamental para todas las personas, por lo tanto se busca poder desarrollarla desde la primera infancia y darle importancia a las herramientas que el mundo comunicativo posee, es decir transmitir el mensaje correctamente, lograr la comprensión del mensaje y dar una respuesta.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-22T15:17:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-22T15:17:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16691
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16691
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7de0c965-fd94-4d19-a688-e8b3d4439328/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af8022e2-5830-4253-a87d-a9d74db08a23/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6a133e-3558-4c63-a7d6-cb80079d5b9d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e0ee508-b163-4297-b084-245ccb2c5300/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bfed558c-df67-47fe-b2f5-8d3153ace441/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00bbb120-a9d7-4d65-9e62-e042f0c5a425/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63d731b3e648169473975da29b894e51
63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
b9b87c009f693ab897b1378b959f0fc2
b669dada005cc9477fd75763922bd4af
b669dada005cc9477fd75763922bd4af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177422780497920
spelling Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaJanampa Cruz, Illari Jimena2020-07-22T15:17:27Z2020-07-22T15:17:27Z20182020-07-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/16691Esta tesina tiene como objetivo general describir cómo el cuento infantil fomenta la competencia comunicativa en niños y niñas del segundo ciclo de educación inicial. La narración o interacción con los cuentos infantiles no solo es una actividad de disfrute para los niños y niñas, también tiene grandes potencialidades para su desarrollo integral, entre ellas el desarrollo de la competencia comunicativa, debido a que es uno de los primeros acercamiento que cada niño con su mundo interior y con el mundo de las letras, considerándolos motivadores y generadores de conversaciones espontáneas que permite dar opiniones, aumentar ideas, respetar los turnos de conversación, compararlas con hechos similares y comprender emociones. Se desarrolla en dos capítulos en donde el primero da a entender la importancia para los niños y cuáles son sus potencialidades en el ámbito educativo por lo que este trabajo de investigación tiene como objetivo Además presenta a los padres y docentes como mediadores de la lectura e interacción con los cuentos. En el segundo capítulo desarrolla la definición de competencia comunicativa desde la perspectiva cronológica de distintos autores, definiéndola como un estudio más amplio que el de la lengua y es considerada como los conjuntos de conocimientos y habilidades que los niños y niñas desde los primeros años lo van desarrollando para expresar sus ideas mediante la construcción de oraciones y palabras. Luego se explicará la importancia y sus potencialidades en el segundo ciclo de educación inicial, la habilidad de comunicarse para poder transmitir, expresar ideas, compartir opiniones o dar el punto de vista personal, es fundamental para todas las personas, por lo tanto se busca poder desarrollarla desde la primera infancia y darle importancia a las herramientas que el mundo comunicativo posee, es decir transmitir el mensaje correctamente, lograr la comprensión del mensaje y dar una respuesta.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Cuentos infantilesNiños--Lenguajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Cuento Infantil: Influencia en la Competencia Comunicativa en Niños de Tres a Cinco Añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación7832279https://orcid.org/0000-0002-8921-2004199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdfJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdfTexto completoapplication/pdf964098https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7de0c965-fd94-4d19-a688-e8b3d4439328/download63d731b3e648169473975da29b894e51MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af8022e2-5830-4253-a87d-a9d74db08a23/download63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a6a133e-3558-4c63-a7d6-cb80079d5b9d/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdf.jpgJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19758https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e0ee508-b163-4297-b084-245ccb2c5300/downloadb9b87c009f693ab897b1378b959f0fc2MD54falseAnonymousREADTEXTJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdf.txtJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdf.txtExtracted texttext/plain69522https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bfed558c-df67-47fe-b2f5-8d3153ace441/downloadb669dada005cc9477fd75763922bd4afMD55falseAnonymousREADTEXTJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdf.txtJanampa_Cruz_Cuento_infantil_influencia1.pdf.txtExtracted texttext/plain69522https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00bbb120-a9d7-4d65-9e62-e042f0c5a425/downloadb669dada005cc9477fd75763922bd4afMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/16691oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/166912025-07-18 19:46:23.949http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).