Pawkari Tambo: una nueva centralidad urbana para Paucartambo

Descripción del Articulo

El rápido y desordenado crecimiento urbano de Paucartambo, generado principalmente por la formalización del primer tramo de la carreta Cusco-Paucartambo-Manu, ha generado el colapso de su infraestructura urbana y el desplazamiento de sus espacios públicos a sitios improvisados de pobres condiciones,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Otazu, Camila Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación urbana--Perú--Cuzco
Espacios públicos--Perú--Cuzco
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El rápido y desordenado crecimiento urbano de Paucartambo, generado principalmente por la formalización del primer tramo de la carreta Cusco-Paucartambo-Manu, ha generado el colapso de su infraestructura urbana y el desplazamiento de sus espacios públicos a sitios improvisados de pobres condiciones, así como también el desgaste de su entorno natural y recursos hídricos. Por otro lado, el abanico histórico, patrimonial y cultural del pueblo, de suma importancia para la región, se ve amenazado debido a nuevas influencias sociales y comerciales que llegan a Paucartambo sin garantizar la conservación de sus costumbres. Ante esta problemática, son necesarios la implementación de infraestructura urbana y la reestructuración de estos espacios improvisados con el objetivo de lograr una ciudad integral y su preservación cultural no ajena al desarrollo a futuro; aprovechando para este caso el eje central tradicional para complementarlo con una nueva centralidad. El proyecto se presenta a favor de esta nueva centralidad, coherente con sus usuarios, mediante la reestructuración del espacio público improvisado más concurrido y donde confluyen no solo todos los flujos de Paucartambo, si no también que se encuentra en directa conexión con el centro histórico y los dos ríos que lo atraviesan. Mediante tratamientos particulares de mobiliario y pavimentos, se busca adecuar una nueva plaza y parque-isla que coloque al peatón y las dinámicas sociales de intercambio como protagonistas del espacio, sin dejar de lado la importancia de la presencia de la carretera. El proyecto arquitectónico busca adecuarse de manera orgánica al terreno de montaña y, mediante la mano de obra local, formula infraestructura necesaria para la dinamización urbana. Pawkari Tambo ofrece un nuevo espacio representativo para Paucartambo, donde no solo se genere el nuevo centro urbano, si no también represente un espacio de intercambio abierto al desarrollo a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).