Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor
Descripción del Articulo
En el Perú, el sector automotriz ha tenido un crecimiento promedio del 30% desde el 2009 hasta el 2015. En los últimos dos años, la venta de vehículos nuevos tuvo una ligera retracción del 7%, sin embargo, se espera una recuperación en el 2016, por las grandes oportunidades y el potencial de crecimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8508 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fábricas--Estudios de factibilidad Fábricas--Instalación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_64a766029ce7402e8d71d023fa21877f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8508 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor |
title |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor |
spellingShingle |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor Neyra Córdova, Rocío Cristina Fábricas--Estudios de factibilidad Fábricas--Instalación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor |
title_full |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor |
title_fullStr |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor |
title_sort |
Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motor |
author |
Neyra Córdova, Rocío Cristina |
author_facet |
Neyra Córdova, Rocío Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Morales, Consuelo Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neyra Córdova, Rocío Cristina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fábricas--Estudios de factibilidad Fábricas--Instalación |
topic |
Fábricas--Estudios de factibilidad Fábricas--Instalación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En el Perú, el sector automotriz ha tenido un crecimiento promedio del 30% desde el 2009 hasta el 2015. En los últimos dos años, la venta de vehículos nuevos tuvo una ligera retracción del 7%, sin embargo, se espera una recuperación en el 2016, por las grandes oportunidades y el potencial de crecimiento del mercado ya que solo el 9% de los hogares cuenta con auto y la mayor concentración del parque automotor se encuentra en Lima (50%). Asimismo, cabe resaltar los sectores socioeconómicos A, B y C han aumentado en 16.7 pts. porcentuales desde el 2004, en especial la clase media. El crecimiento del parque automotor, ha afectado directamente a las importaciones de repuestos de autopartes de motor, en particular, en el caso de las válvulas de motor el año 2015 tuvo un incremento de 55.3% más que el año 2010. En este contexto, se encuentra un potencial de negocio dentro de la industria nacional de autopartes para la fabricación de válvulas de motor. Se realiza el estudio considerando la experiencia en el mercado de una empresa en el sector que colaboró con el estudio y se utiliza la marca de dicha empresa dado a que tiene una línea similar a la del presente proyecto. El producto va dirigido a consumidores de estilo de vida progresista, moderna y adaptada de Lima Metropolitana que tienen autos Nissan, Hyundai, Toyota, Kia y Chevrolet y que buscan válvulas de motor alternativas a las originales con precios asequibles. A través de un estudio de mercado, se cuantifica la oferta y demanda de este producto, para realizar la proyección de demanda potencial. Luego, se realiza el estudio técnico y se definen los procesos a implementar. Y se termina por verificar la viabilidad económica y financiera del proyecto. Finalmente, se demuestra la viabilidad del proyecto para la implementación de una fábrica de válvulas de motor dado a que los resultados indican una TIR de 31.99% y un VANE de 485,600 nuevos soles. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-02T18:52:21Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-05-02T18:52:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8508 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8508 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e95a486-b2e2-467e-b22c-50f68405d039/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b734d24-b018-49e7-bd7d-e04e671eb144/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/edbe1555-f4c1-4d4e-8a74-94991e0d716d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2065178c-afb8-47f2-8cbd-51686f79d1b5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a9311c1-02b0-4369-bce2-863fb6ff9b73/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e8cf33d-8303-4e89-9ddb-9e1331d8a8e3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d971f4dd-297b-4c68-af10-ff2d372c2ab8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ac79f0d8d00dd5a277f871a7d44e864 12e4676f8fd527c22e611412d02d21a1 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de d48726bffa8961c6e5a708d102ac5b3d 9fe4c09b494297670ffb7eb01c01284a 7be079dfaa7e37f75779fd4ffdcc74a0 d4ac61d4ecf51a51d4e516aa5db82c2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736871846969344 |
spelling |
Quiroz Morales, Consuelo PatriciaNeyra Córdova, Rocío Cristina2017-05-02T18:52:21Z2017-05-02T18:52:21Z20162017-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/8508En el Perú, el sector automotriz ha tenido un crecimiento promedio del 30% desde el 2009 hasta el 2015. En los últimos dos años, la venta de vehículos nuevos tuvo una ligera retracción del 7%, sin embargo, se espera una recuperación en el 2016, por las grandes oportunidades y el potencial de crecimiento del mercado ya que solo el 9% de los hogares cuenta con auto y la mayor concentración del parque automotor se encuentra en Lima (50%). Asimismo, cabe resaltar los sectores socioeconómicos A, B y C han aumentado en 16.7 pts. porcentuales desde el 2004, en especial la clase media. El crecimiento del parque automotor, ha afectado directamente a las importaciones de repuestos de autopartes de motor, en particular, en el caso de las válvulas de motor el año 2015 tuvo un incremento de 55.3% más que el año 2010. En este contexto, se encuentra un potencial de negocio dentro de la industria nacional de autopartes para la fabricación de válvulas de motor. Se realiza el estudio considerando la experiencia en el mercado de una empresa en el sector que colaboró con el estudio y se utiliza la marca de dicha empresa dado a que tiene una línea similar a la del presente proyecto. El producto va dirigido a consumidores de estilo de vida progresista, moderna y adaptada de Lima Metropolitana que tienen autos Nissan, Hyundai, Toyota, Kia y Chevrolet y que buscan válvulas de motor alternativas a las originales con precios asequibles. A través de un estudio de mercado, se cuantifica la oferta y demanda de este producto, para realizar la proyección de demanda potencial. Luego, se realiza el estudio técnico y se definen los procesos a implementar. Y se termina por verificar la viabilidad económica y financiera del proyecto. Finalmente, se demuestra la viabilidad del proyecto para la implementación de una fábrica de válvulas de motor dado a que los resultados indican una TIR de 31.99% y un VANE de 485,600 nuevos soles.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Fábricas--Estudios de factibilidadFábricas--Instalaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de válvulas de motorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08699484https://orcid.org/0000-0002-6101-7266722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR.pdfNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR.pdfTexto completoapplication/pdf11241148https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e95a486-b2e2-467e-b22c-50f68405d039/download9ac79f0d8d00dd5a277f871a7d44e864MD51trueAnonymousREADNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR_ANEXOS.pdfNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf8851815https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b734d24-b018-49e7-bd7d-e04e671eb144/download12e4676f8fd527c22e611412d02d21a1MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/edbe1555-f4c1-4d4e-8a74-94991e0d716d/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR.pdf.jpgNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14728https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2065178c-afb8-47f2-8cbd-51686f79d1b5/downloadd48726bffa8961c6e5a708d102ac5b3dMD54falseAnonymousREADNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR_ANEXOS.pdf.jpgNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14844https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a9311c1-02b0-4369-bce2-863fb6ff9b73/download9fe4c09b494297670ffb7eb01c01284aMD55falseAnonymousREADTEXTNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR.pdf.txtNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain174666https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5e8cf33d-8303-4e89-9ddb-9e1331d8a8e3/download7be079dfaa7e37f75779fd4ffdcc74a0MD56falseAnonymousREADNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR_ANEXOS.pdf.txtNEYA_ROCIO_FACTIBILIDAD_FABRICA_VALVULAS_MOTOR_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain46388https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d971f4dd-297b-4c68-af10-ff2d372c2ab8/downloadd4ac61d4ecf51a51d4e516aa5db82c2eMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8508oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/85082025-03-12 17:53:57.47http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
score |
13.8694105 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).