Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos

Descripción del Articulo

Todos los peruanos tenemos el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida (numeral 22 del artículo 2° de la Constitución). Este precepto constitucional está ligado a garantizar el bienestar de las personas dentro del ambiente donde se desarrollan. No obstante, la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morveli Flores, Vera Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Derrame de petroleo--Fiscalización--Perú
Sanciones administrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_63a5868bb68dd85afad5981e9429235d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13727
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
title Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
spellingShingle Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
Morveli Flores, Vera Lucia
Perú. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Derrame de petroleo--Fiscalización--Perú
Sanciones administrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
title_full Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
title_fullStr Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
title_full_unstemmed Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
title_sort Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburos
author Morveli Flores, Vera Lucia
author_facet Morveli Flores, Vera Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calle Valladares, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Morveli Flores, Vera Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Derrame de petroleo--Fiscalización--Perú
Sanciones administrativas
topic Perú. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Derrame de petroleo--Fiscalización--Perú
Sanciones administrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Todos los peruanos tenemos el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida (numeral 22 del artículo 2° de la Constitución). Este precepto constitucional está ligado a garantizar el bienestar de las personas dentro del ambiente donde se desarrollan. No obstante, la ejecución de actividades productivas puede generar un daño ambiental que involucre la salud de personas; es decir, que se afecte su bienestar. A fin de evitar esta situación, los titulares de dichas actividades tienen obligaciones que cumplir, siendo que el Estado peruano vela por el cumplimiento de las mismas y aplica, en caso corresponda, medidas para corregir esta situación. Considerando ello, este trabajo analiza dos pronunciamientos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA que versan sobre derrames de hidrocarburos ocurridos en nuestra Amazonía en los últimos 4 años, mediante los cuales se determinó la responsabilidad administrativa por ocasionar un daño a la salud de las personas, así como la imposición de medidas administrativas contra la empresa responsable. De la revisión de dichos pronunciamientos, advertimos que sus análisis sobre el daño a la salud por influjo ambiental han sido divergentes. Si bien es factible que los pronunciamientos puedan diferenciarse, ello será correcto siempre y cuando los actos administrativos estén debidamente motivados y cumplan con los principios de la normativa administrativa. No obstante, en nuestra opinión, el OEFA no ha motivado sus pronunciamientos, al no explicar por qué no consideró la opinión de la autoridad de salud para determinar la afectación de la salud de las personas, considerando que se trata de un tema transectorial; así como, determinó la responsabilidad administrativa de la empresa valorando medios indiciarios que no tienen un sustento técnico. En este contexto, consideramos necesario: establecer lineamientos para definir el daño a la salud por influjo ambiental, así como su probanza en vía administrativa; establecer la obligatoriedad que la autoridad de fiscalización ambiental solicite un informe técnico antes de emitir su decisión final a la autoridad de salud, bajo responsabilidad administrativa; así como diseñar una política ambiental en temas de salud ambiental. Por último, el accionar de la vía administrativa como un mecanismo de comando y control tiene como fin asegurar el bienestar integral de las personas, lo cual no puede desconocer los derechos que asisten a los administrados inmersos en un procedimiento sancionador.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-12T21:11:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-12T21:11:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13727
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13727
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/713f5ac6-c436-4015-98c3-0e7d5ec5ff9b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4b2b6e1-9a15-4804-bb16-92da1d42bef2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c641b4ae-9921-4ac9-8568-18bb18ebb8b4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6396419-49d4-4768-b060-5b2d1e6578aa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b9b6ace-a07f-446d-b16c-ca9a44c2bfd7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
6e057a3c986ff606e87fb5d616ba0308
d821082f02b861d0cff82805ce51140b
ff5194ce92867057eb59c07b20c0269a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737117376282624
spelling Calle Valladares, IsabelMorveli Flores, Vera Lucia2019-03-12T21:11:46Z2019-03-12T21:11:46Z20182019-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13727Todos los peruanos tenemos el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida (numeral 22 del artículo 2° de la Constitución). Este precepto constitucional está ligado a garantizar el bienestar de las personas dentro del ambiente donde se desarrollan. No obstante, la ejecución de actividades productivas puede generar un daño ambiental que involucre la salud de personas; es decir, que se afecte su bienestar. A fin de evitar esta situación, los titulares de dichas actividades tienen obligaciones que cumplir, siendo que el Estado peruano vela por el cumplimiento de las mismas y aplica, en caso corresponda, medidas para corregir esta situación. Considerando ello, este trabajo analiza dos pronunciamientos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA que versan sobre derrames de hidrocarburos ocurridos en nuestra Amazonía en los últimos 4 años, mediante los cuales se determinó la responsabilidad administrativa por ocasionar un daño a la salud de las personas, así como la imposición de medidas administrativas contra la empresa responsable. De la revisión de dichos pronunciamientos, advertimos que sus análisis sobre el daño a la salud por influjo ambiental han sido divergentes. Si bien es factible que los pronunciamientos puedan diferenciarse, ello será correcto siempre y cuando los actos administrativos estén debidamente motivados y cumplan con los principios de la normativa administrativa. No obstante, en nuestra opinión, el OEFA no ha motivado sus pronunciamientos, al no explicar por qué no consideró la opinión de la autoridad de salud para determinar la afectación de la salud de las personas, considerando que se trata de un tema transectorial; así como, determinó la responsabilidad administrativa de la empresa valorando medios indiciarios que no tienen un sustento técnico. En este contexto, consideramos necesario: establecer lineamientos para definir el daño a la salud por influjo ambiental, así como su probanza en vía administrativa; establecer la obligatoriedad que la autoridad de fiscalización ambiental solicite un informe técnico antes de emitir su decisión final a la autoridad de salud, bajo responsabilidad administrativa; así como diseñar una política ambiental en temas de salud ambiental. Por último, el accionar de la vía administrativa como un mecanismo de comando y control tiene como fin asegurar el bienestar integral de las personas, lo cual no puede desconocer los derechos que asisten a los administrados inmersos en un procedimiento sancionador.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú. Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)Derrame de petroleo--Fiscalización--PerúSanciones administrativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Reparación del daño a la salud desde la vía administrativa en casos de derrames de hidrocarburosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10548805https://orcid.org/0000-0003-3582-3851421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/713f5ac6-c436-4015-98c3-0e7d5ec5ff9b/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b4b2b6e1-9a15-4804-bb16-92da1d42bef2/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALMORVELI_FLORES_REPARACION_DEL_DAÑO_A_LA_SALUD_DESDE_LA_VIA_ADMINISTRATIVA_EN_CASO_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS.pdfMORVELI_FLORES_REPARACION_DEL_DAÑO_A_LA_SALUD_DESDE_LA_VIA_ADMINISTRATIVA_EN_CASO_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS.pdfTexto completoapplication/pdf1052205https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c641b4ae-9921-4ac9-8568-18bb18ebb8b4/download6e057a3c986ff606e87fb5d616ba0308MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILMORVELI_FLORES_REPARACION_DEL_DAÑO_A_LA_SALUD_DESDE_LA_VIA_ADMINISTRATIVA_EN_CASO_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS.pdf.jpgMORVELI_FLORES_REPARACION_DEL_DAÑO_A_LA_SALUD_DESDE_LA_VIA_ADMINISTRATIVA_EN_CASO_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16142https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c6396419-49d4-4768-b060-5b2d1e6578aa/downloadd821082f02b861d0cff82805ce51140bMD54falseAnonymousREADTEXTMORVELI_FLORES_REPARACION_DEL_DAÑO_A_LA_SALUD_DESDE_LA_VIA_ADMINISTRATIVA_EN_CASO_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS.pdf.txtMORVELI_FLORES_REPARACION_DEL_DAÑO_A_LA_SALUD_DESDE_LA_VIA_ADMINISTRATIVA_EN_CASO_DE_DERRAMES_DE_HIDROCARBUROS.pdf.txtExtracted texttext/plain113575https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b9b6ace-a07f-446d-b16c-ca9a44c2bfd7/downloadff5194ce92867057eb59c07b20c0269aMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13727oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/137272025-03-12 18:17:13.144http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.962692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).