La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI
Descripción del Articulo
El mundo desde el siglo XXI se ha visto enmarcado en diferentes cambios políticos, sociales y económicos que se han sintetizado en un conjunto global de crisis de representación política en los canales tradicionales de esta. De esta manera, diversos movimientos sociales han surgido como respuesta a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28027 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales--Perú Movimientos sociales--Perú Participación política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
PUCP_62e4eca64ae7590ed851ec9b0d878775 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28027 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI |
| title |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI |
| spellingShingle |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI Mayaute Hernandez, Manuel Alejandro Redes sociales--Perú Movimientos sociales--Perú Participación política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI |
| title_full |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI |
| title_fullStr |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI |
| title_sort |
La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI |
| author |
Mayaute Hernandez, Manuel Alejandro |
| author_facet |
Mayaute Hernandez, Manuel Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanaka Gondo, Ricardo Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayaute Hernandez, Manuel Alejandro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes sociales--Perú Movimientos sociales--Perú Participación política--Perú |
| topic |
Redes sociales--Perú Movimientos sociales--Perú Participación política--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
El mundo desde el siglo XXI se ha visto enmarcado en diferentes cambios políticos, sociales y económicos que se han sintetizado en un conjunto global de crisis de representación política en los canales tradicionales de esta. De esta manera, diversos movimientos sociales han surgido como respuesta a esta crisis de representación política. Los cambios antes descritos también han estado acompañados de una acceso cada vez más masivo a la tecnología ya no solo en el primer mundo, sino en el resto de este. Este nuevo siglo, con todas las transformaciones descritas, ha dado paso a nuevos movimientos sociales con programas amplios y fuertemente apoyado en las redes sociales. Según la literatura que se analizará, aquellos movimientos se caracterizan por su horizontalidad organizativa, su rápida capacidad para masificarse en protestas, sus estrategias y construcción de una identidad en base a las redes sociales. En el presente trabajo se ha tomado en cuenta literatura que dialoga y discute los casos más emblemáticos del surgimiento de este tipo de movimientos sociales: la crisis financiera del 2008, la Primavera árabe y los casos latinoamericanos del presente siglo. Los factores más resaltantes encontrados en esta discusión académica son los siguientes: la construcción de una identidad organizacional a partir de las redes sociales (mediante la creación de enemigos comunes, teatralización y vínculos culturales), las estrategias y el contexto de crisis de representación política. Sin embargo, existe en esta literatura una falta de profundización en algunos de estos factores y algunos vacíos respecto a los alcances y las limitaciones de estos movimientos basados en el uso de las redes sociales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-12T16:10:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-12T16:10:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28027 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28027 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81b05ba6-a85b-47c7-a901-b373b3cc4407/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43bb8726-c433-4689-b268-5792e20dba47/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e90fda08-c64f-461c-a843-fa6a14fa59e5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a05db1b-1815-4352-8d7d-a437aefc6fef/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b2cb5e3-5764-4af4-9f12-b6adcd181d55/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d310bbd7-3d9c-4ff7-95bc-3c1222a9b3d4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6c1923b-f18b-479a-ae05-2b0dfe6c1767/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/efd47099-daad-450e-93e7-cbb853b3d66c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18a3dad5-6ac2-4cb6-adea-d48de75ad20e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15af5479-730e-4d12-b339-a1059f24c46c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec8c1941c6043248320787825b46484f 81984068c1b192d8d004a5e133144e06 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d3d7c4865a2dfc14b7c72ee0a79da692 8f2042ac031109cbe7b508a3f1e26b62 e5cfa0eaab43e1504eef249a73908b00 44f2460837b6b97c54e11adb52ee69d8 e5cfa0eaab43e1504eef249a73908b00 44f2460837b6b97c54e11adb52ee69d8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736899827171328 |
| spelling |
Tanaka Gondo, Ricardo MartínMayaute Hernandez, Manuel Alejandro2024-06-12T16:10:24Z2024-06-12T16:10:24Z20222024-06-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28027El mundo desde el siglo XXI se ha visto enmarcado en diferentes cambios políticos, sociales y económicos que se han sintetizado en un conjunto global de crisis de representación política en los canales tradicionales de esta. De esta manera, diversos movimientos sociales han surgido como respuesta a esta crisis de representación política. Los cambios antes descritos también han estado acompañados de una acceso cada vez más masivo a la tecnología ya no solo en el primer mundo, sino en el resto de este. Este nuevo siglo, con todas las transformaciones descritas, ha dado paso a nuevos movimientos sociales con programas amplios y fuertemente apoyado en las redes sociales. Según la literatura que se analizará, aquellos movimientos se caracterizan por su horizontalidad organizativa, su rápida capacidad para masificarse en protestas, sus estrategias y construcción de una identidad en base a las redes sociales. En el presente trabajo se ha tomado en cuenta literatura que dialoga y discute los casos más emblemáticos del surgimiento de este tipo de movimientos sociales: la crisis financiera del 2008, la Primavera árabe y los casos latinoamericanos del presente siglo. Los factores más resaltantes encontrados en esta discusión académica son los siguientes: la construcción de una identidad organizacional a partir de las redes sociales (mediante la creación de enemigos comunes, teatralización y vínculos culturales), las estrategias y el contexto de crisis de representación política. Sin embargo, existe en esta literatura una falta de profundización en algunos de estos factores y algunos vacíos respecto a los alcances y las limitaciones de estos movimientos basados en el uso de las redes sociales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Redes sociales--PerúMovimientos sociales--PerúParticipación política--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151872454743312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdfMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdfTexto completoapplication/pdf477349https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81b05ba6-a85b-47c7-a901-b373b3cc4407/downloadec8c1941c6043248320787825b46484fMD51trueAnonymousREADMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdfMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf5660382https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43bb8726-c433-4689-b268-5792e20dba47/download81984068c1b192d8d004a5e133144e06MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e90fda08-c64f-461c-a843-fa6a14fa59e5/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a05db1b-1815-4352-8d7d-a437aefc6fef/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdf.jpgMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10582https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6b2cb5e3-5764-4af4-9f12-b6adcd181d55/downloadd3d7c4865a2dfc14b7c72ee0a79da692MD55falseAnonymousREADMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdf.jpgMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17906https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d310bbd7-3d9c-4ff7-95bc-3c1222a9b3d4/download8f2042ac031109cbe7b508a3f1e26b62MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdf.txtMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain79686https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6c1923b-f18b-479a-ae05-2b0dfe6c1767/downloade5cfa0eaab43e1504eef249a73908b00MD57falseAnonymousREADMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdf.txtMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4413https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/efd47099-daad-450e-93e7-cbb853b3d66c/download44f2460837b6b97c54e11adb52ee69d8MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdf.txtMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain79686https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18a3dad5-6ac2-4cb6-adea-d48de75ad20e/downloade5cfa0eaab43e1504eef249a73908b00MD57falseAnonymousREADMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdf.txtMAYAUTE_HERNANDEZ_MANUEL_ALEJANDRO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain4413https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15af5479-730e-4d12-b339-a1059f24c46c/download44f2460837b6b97c54e11adb52ee69d8MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28027oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/280272025-03-28 12:16:46.622http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).