Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima
Descripción del Articulo
El 01 de abril del 2020 se dictaminó, bajo la Resolución Viceministerial N°088- 2020- Minedu, la suspensión de clases presenciales como medida de prevención y control para evitar la propagación del virus COVID-19. En dicha resolución se estableció la suspensión de clases presenciales y se expuso dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19533 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Tecnología educativa Educación a distancia Personal docente--Actitudes Educación primaria--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_62cd4838a233c5b0e88d3422416037ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19533 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima |
title |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima |
spellingShingle |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima Salazar Flores, Adriana Alison Tecnología de la información Tecnología educativa Educación a distancia Personal docente--Actitudes Educación primaria--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima |
title_full |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima |
title_fullStr |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima |
title_full_unstemmed |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima |
title_sort |
Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Lima |
author |
Salazar Flores, Adriana Alison |
author_facet |
Salazar Flores, Adriana Alison |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salinas Cruz, Maria Angela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Flores, Adriana Alison |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología de la información Tecnología educativa Educación a distancia Personal docente--Actitudes Educación primaria--Perú--Lima |
topic |
Tecnología de la información Tecnología educativa Educación a distancia Personal docente--Actitudes Educación primaria--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El 01 de abril del 2020 se dictaminó, bajo la Resolución Viceministerial N°088- 2020- Minedu, la suspensión de clases presenciales como medida de prevención y control para evitar la propagación del virus COVID-19. En dicha resolución se estableció la suspensión de clases presenciales y se expuso disposiciones para el trabajo de educación remota. Por el contexto expuesto, los docentes tuvieron que hacer uso de la tecnología para poder continuar brindando el servicio educativo a los estudiantes. En base a lo expuesto, surge la necesidad de investigar la disposición de los docentes para incorporar recursos tecnológicos en sus sesiones de clase. Para ello, la presente investigación tiene como objetivo general describir las actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Pública de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolla bajo la metodología cuantitativa con nivel descriptivo. La muestra está conformada por todos los docentes de primaria de la institución en mención, haciendo un total de 25 participantes. El instrumento para el recojo de información es el cuestionario, el cual está organizado por 46 afirmaciones medidas bajo la escala de Lickert. El análisis de la información se sustenta en el marco teórico sobre la medición de las actitudes, clasificándolas en tres: favorables, neutras y desfavorables. Con la investigación se obtuvo como resultado que los docentes presentan una actitud neutra hacia el uso pedagógico de las TIC, lo cual implica que no cuentan con una postura ni a favor ni en contra sobre el tema mencionado. La investigación permite identificar cómo influyen las actitudes de los docentes al adquirir y llevar a la práctica un nuevo conocimiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-22T21:54:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-22T21:54:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19533 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19533 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78977ec8-6e25-42ce-859c-fbb6dd6a64ce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f0bfa47-69bd-43dc-86fe-6b348b123ef0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/004f82a2-b26a-44ff-a6a9-b34a68ae3102/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4372ec2-3469-4c98-aa58-edfbc26c5875/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0c81bc5-02e9-47f9-94af-cce8fc8cf2d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7bef97881675de320c29866f8b40201 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 95ea3919336ca582a078cf8a4f2c97f9 989a8cc6c4329f81a344ae2d402a80f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177239715905536 |
spelling |
Salinas Cruz, Maria AngelaSalazar Flores, Adriana Alison2021-06-22T21:54:55Z2021-06-22T21:54:55Z20212021-06-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/19533El 01 de abril del 2020 se dictaminó, bajo la Resolución Viceministerial N°088- 2020- Minedu, la suspensión de clases presenciales como medida de prevención y control para evitar la propagación del virus COVID-19. En dicha resolución se estableció la suspensión de clases presenciales y se expuso disposiciones para el trabajo de educación remota. Por el contexto expuesto, los docentes tuvieron que hacer uso de la tecnología para poder continuar brindando el servicio educativo a los estudiantes. En base a lo expuesto, surge la necesidad de investigar la disposición de los docentes para incorporar recursos tecnológicos en sus sesiones de clase. Para ello, la presente investigación tiene como objetivo general describir las actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Pública de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolla bajo la metodología cuantitativa con nivel descriptivo. La muestra está conformada por todos los docentes de primaria de la institución en mención, haciendo un total de 25 participantes. El instrumento para el recojo de información es el cuestionario, el cual está organizado por 46 afirmaciones medidas bajo la escala de Lickert. El análisis de la información se sustenta en el marco teórico sobre la medición de las actitudes, clasificándolas en tres: favorables, neutras y desfavorables. Con la investigación se obtuvo como resultado que los docentes presentan una actitud neutra hacia el uso pedagógico de las TIC, lo cual implica que no cuentan con una postura ni a favor ni en contra sobre el tema mencionado. La investigación permite identificar cómo influyen las actitudes de los docentes al adquirir y llevar a la práctica un nuevo conocimiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología de la informaciónTecnología educativaEducación a distanciaPersonal docente--ActitudesEducación primaria--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitudes en el uso pedagógico de las TIC de los docentes de primaria de una Institución Educativa Pública de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación Primaria40115816https://orcid.org/0000-0001-8838-798073632009112016Salinas Cruz, Maria AngelaSantivañez Arias, Martha SofiaRevilla Figueroa Diana Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSALAZAR_FLORES_ADRIANA_ALISON_Lic. (1).pdfSALAZAR_FLORES_ADRIANA_ALISON_Lic. (1).pdftexto completoapplication/pdf1040203https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78977ec8-6e25-42ce-859c-fbb6dd6a64ce/downloada7bef97881675de320c29866f8b40201MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f0bfa47-69bd-43dc-86fe-6b348b123ef0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/004f82a2-b26a-44ff-a6a9-b34a68ae3102/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSALAZAR_FLORES_ADRIANA_ALISON_Lic. (1).pdf.jpgSALAZAR_FLORES_ADRIANA_ALISON_Lic. (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12383https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4372ec2-3469-4c98-aa58-edfbc26c5875/download95ea3919336ca582a078cf8a4f2c97f9MD54falseAnonymousREADTEXTSALAZAR_FLORES_ADRIANA_ALISON_Lic. (1).pdf.txtSALAZAR_FLORES_ADRIANA_ALISON_Lic. (1).pdf.txtExtracted texttext/plain120039https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c0c81bc5-02e9-47f9-94af-cce8fc8cf2d4/download989a8cc6c4329f81a344ae2d402a80f6MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19533oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/195332025-07-18 19:00:42.68http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).