Tradición y estilos en el baile de marinera limeña: participantes de la peña Don Porfirio
Descripción del Articulo
El presente estudio se centra en analizar los diversos estilos de baile de la marinera limeña entre los participantes de la peña Don Porfirio, con el objetivo de comprender los factores que influyen en la diversidad de esta expresión artística. Para ello, se le reconoce a la marinera como una danza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29514 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marinera--Perú--Lima Danzas populares y nacionales--Perú Bailarines--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | El presente estudio se centra en analizar los diversos estilos de baile de la marinera limeña entre los participantes de la peña Don Porfirio, con el objetivo de comprender los factores que influyen en la diversidad de esta expresión artística. Para ello, se le reconoce a la marinera como una danza tradicional que se transmite y adapta al contexto en el que se desarrolla, donde aspectos como la procedencia, las influencias de los bailarines, su formación artística y su vínculo con la peña Don Porfirio juegan un papel crucial en las variaciones de estilos de esta danza. La elección de la peña Don Porfirio se debe a su compromiso en conservar la tradición de la marinera limeña en su forma más auténtica, la cual promueve la espontaneidad y la expresión personal de los bailarines. Para comprender la diversidad de estilos en la marinera limeña, se analizaron tres formas de bailar diferentes dentro de la peña. Esto se realizó a través de entrevistas, registros audiovisuales y observación participante. Además, se llevó a cabo una parte de la investigación mediante la práctica directa para comparar dos métodos de enseñanza de la marinera, resaltando la importancia de los espacios de aprendizaje en la comprensión de los diferentes estilos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).