La inmatriculación de predios rurales en el Perú

Descripción del Articulo

El tema de investigación se encuentra circunscrito principalmente a dilucidar los principales aspectos del procedimiento de inmatriculación de predios en nuestro sistema registral y específicamente se centra en el análisis de la primera inscripción de inmuebles rurales en el Registro de Predios. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Tarazona, Anaí Margie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral
Registro de la propiedad--Perú
Posesión (Derecho)--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_5eacde83e5d2f07655573ac0fe08f792
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8598
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La inmatriculación de predios rurales en el Perú
title La inmatriculación de predios rurales en el Perú
spellingShingle La inmatriculación de predios rurales en el Perú
Salazar Tarazona, Anaí Margie
Derecho registral
Registro de la propiedad--Perú
Posesión (Derecho)--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La inmatriculación de predios rurales en el Perú
title_full La inmatriculación de predios rurales en el Perú
title_fullStr La inmatriculación de predios rurales en el Perú
title_full_unstemmed La inmatriculación de predios rurales en el Perú
title_sort La inmatriculación de predios rurales en el Perú
author Salazar Tarazona, Anaí Margie
author_facet Salazar Tarazona, Anaí Margie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Gallegos, Maximiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Tarazona, Anaí Margie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho registral
Registro de la propiedad--Perú
Posesión (Derecho)--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación--Perú
topic Derecho registral
Registro de la propiedad--Perú
Posesión (Derecho)--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El tema de investigación se encuentra circunscrito principalmente a dilucidar los principales aspectos del procedimiento de inmatriculación de predios en nuestro sistema registral y específicamente se centra en el análisis de la primera inscripción de inmuebles rurales en el Registro de Predios. La inmatriculación constituye el inicio del historial jurídico de un inmueble, el ingreso de una finca en el registro o el inicio de la vida e historia registral de las titularidades jurídicas referidas a un predio, por ende, contribuye de forma extraordinaria a publicitar titularidades jurídicas existentes y hacerlas oponibles a terceros de conformidad con la vocación del acto, a fin de su incorporación en el tráfico y el mercado de bienes inmuebles, lo que a su vez atrae múltiples posibilidades de comercialización y/o explotación económica. Asimismo, la inmatriculación permite identificar y modificar un bien, de modo que este sea definido bajo los estándares del registro y pueda ser saneado física y legalmente, lo que atiende a una necesidad de nuestra realidad social, la misma que se encuentra compuesta por predios urbanos y rurales que se encuentran fuera del Registro y que requieren del análisis y desarrollo de un procedimiento vital para el acceso al sistema registral con el fin de otorgar a los ciudadanos de un título de propiedad que permita: (i) la defensa del inmueble, (ii) la inversión y (iii) explotación económica sobre el mismo, entre otras
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-05-10T20:09:06Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-05-10T20:09:06Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8598
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8598
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9de4bbf7-c4dc-43b5-a79a-0c385bb112ef/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b94d8e57-7b3f-4d26-8cc2-8838ffc9058e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c713689d-9c9d-4a23-8b72-75d6e66c6d14/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22cdfb19-edc1-4073-a593-0a9fec57c456/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38862324-bb54-497a-99cd-b614d5ff4cce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
a038e3e3007f122be24148520f9e22e8
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
abdd6e1110b8340d6cbe04b654f027aa
8589d4dafab03f22b494db934b7edc21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736924521136128
spelling Salazar Gallegos, MaximilianoSalazar Tarazona, Anaí Margie2017-05-10T20:09:06Z2017-05-10T20:09:06Z20172017-05-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/8598El tema de investigación se encuentra circunscrito principalmente a dilucidar los principales aspectos del procedimiento de inmatriculación de predios en nuestro sistema registral y específicamente se centra en el análisis de la primera inscripción de inmuebles rurales en el Registro de Predios. La inmatriculación constituye el inicio del historial jurídico de un inmueble, el ingreso de una finca en el registro o el inicio de la vida e historia registral de las titularidades jurídicas referidas a un predio, por ende, contribuye de forma extraordinaria a publicitar titularidades jurídicas existentes y hacerlas oponibles a terceros de conformidad con la vocación del acto, a fin de su incorporación en el tráfico y el mercado de bienes inmuebles, lo que a su vez atrae múltiples posibilidades de comercialización y/o explotación económica. Asimismo, la inmatriculación permite identificar y modificar un bien, de modo que este sea definido bajo los estándares del registro y pueda ser saneado física y legalmente, lo que atiende a una necesidad de nuestra realidad social, la misma que se encuentra compuesta por predios urbanos y rurales que se encuentran fuera del Registro y que requieren del análisis y desarrollo de un procedimiento vital para el acceso al sistema registral con el fin de otorgar a los ciudadanos de un título de propiedad que permita: (i) la defensa del inmueble, (ii) la inversión y (iii) explotación económica sobre el mismo, entre otrasTrabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho registralRegistro de la propiedad--PerúPosesión (Derecho)--PerúTenencia de la tierra--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La inmatriculación de predios rurales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9de4bbf7-c4dc-43b5-a79a-0c385bb112ef/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADORIGINALSALAZAR_ANAI_predios rurales.pdfSALAZAR_ANAI_predios rurales.pdfTexto completoapplication/pdf815315https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b94d8e57-7b3f-4d26-8cc2-8838ffc9058e/downloada038e3e3007f122be24148520f9e22e8MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c713689d-9c9d-4a23-8b72-75d6e66c6d14/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSALAZAR_ANAI_predios rurales.pdf.jpgSALAZAR_ANAI_predios rurales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12710https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/22cdfb19-edc1-4073-a593-0a9fec57c456/downloadabdd6e1110b8340d6cbe04b654f027aaMD54falseAnonymousREADTEXTSALAZAR_ANAI_predios rurales.pdf.txtSALAZAR_ANAI_predios rurales.pdf.txtExtracted texttext/plain48526https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38862324-bb54-497a-99cd-b614d5ff4cce/download8589d4dafab03f22b494db934b7edc21MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/8598oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/85982025-03-12 18:00:27.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.949003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).