Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en describir aquellas formas de intervención pedagógicas que han surgido en el contexto mundial, para lograr el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar. El estudio se estructura en dos capítulos centrales. El primero se orienta a co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Lopez, Liz Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Educación preescolar--Innovaciones tecnológicas
Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_5c498503087d03058254ed99d8b98ce0
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25302
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
title Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
spellingShingle Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
Iberico Lopez, Liz Fernanda
Tecnología de la información
Educación preescolar--Innovaciones tecnológicas
Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
title_full Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
title_fullStr Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
title_full_unstemmed Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
title_sort Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
author Iberico Lopez, Liz Fernanda
author_facet Iberico Lopez, Liz Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza
dc.contributor.author.fl_str_mv Iberico Lopez, Liz Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnología de la información
Educación preescolar--Innovaciones tecnológicas
Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Educación de niños
topic Tecnología de la información
Educación preescolar--Innovaciones tecnológicas
Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se centra en describir aquellas formas de intervención pedagógicas que han surgido en el contexto mundial, para lograr el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar. El estudio se estructura en dos capítulos centrales. El primero se orienta a contextualizar el origen de las competencias informacionales, y reconocer y comentar su evolución a lo largo del tiempo; asimismo, enlista las habilidades que la comprenden, con el objetivo de definir aquellas que son necesarias para que un niño de edad escolar sea competente informacionalmente. El segundo capítulo analiza el desarrollo de las competencias informacionales en el marco de las instituciones educativas; para ello, se toma en cuenta las normas, los enfoques y modelos que pueden ser empleados por dichas instituciones; asimismo, se resalta el rol que los docentes cumplen para el desarrollo de las competencias informacionales. Luego del análisis realizado, el estudio concluye que a lo largo de los años se ha dado prioridad al desarrollo de las competencias informacionales durante la etapa universitaria; no obstante, nuevos autores como Negre, Juarros y Pérez (2018) resaltan la necesidad del desarrollo de estas competencias desde la educación infantil. En ese sentido, se están planteando nuevas adaptaciones a modelos preexistentes con fases o etapas que los docentes deben tener en cuenta. Finalmente, los métodos y propuestas para el desarrollo de las competencias informacionales se abordan desde diversas perspectivas; sin embargo, el objetivo de todas se centra en lograr la autonomía del estudiante a través de la búsqueda, análisis, organización y comunicación ética de la información presentada en diferentes medios.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-04T21:06:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-04T21:06:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25302
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25302
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48fceaa6-881a-4a4e-90f4-2e370218cb46/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/766b45ba-f155-4652-8cb8-4df6f6de78f2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1906f3f-eadf-4214-ad3d-591f68e08622/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/169798c9-5ece-4a52-bd60-9e910409a705/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3331440c86213457c99b5f9c340f826
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c44d9040123b9efe0aa05dd078503b12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737012382367744
spelling Cabrera Morgan de Castro, Rosa LizaIberico Lopez, Liz Fernanda2023-07-04T21:06:41Z2023-07-04T21:06:41Z20202023-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25302La presente investigación se centra en describir aquellas formas de intervención pedagógicas que han surgido en el contexto mundial, para lograr el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar. El estudio se estructura en dos capítulos centrales. El primero se orienta a contextualizar el origen de las competencias informacionales, y reconocer y comentar su evolución a lo largo del tiempo; asimismo, enlista las habilidades que la comprenden, con el objetivo de definir aquellas que son necesarias para que un niño de edad escolar sea competente informacionalmente. El segundo capítulo analiza el desarrollo de las competencias informacionales en el marco de las instituciones educativas; para ello, se toma en cuenta las normas, los enfoques y modelos que pueden ser empleados por dichas instituciones; asimismo, se resalta el rol que los docentes cumplen para el desarrollo de las competencias informacionales. Luego del análisis realizado, el estudio concluye que a lo largo de los años se ha dado prioridad al desarrollo de las competencias informacionales durante la etapa universitaria; no obstante, nuevos autores como Negre, Juarros y Pérez (2018) resaltan la necesidad del desarrollo de estas competencias desde la educación infantil. En ese sentido, se están planteando nuevas adaptaciones a modelos preexistentes con fases o etapas que los docentes deben tener en cuenta. Finalmente, los métodos y propuestas para el desarrollo de las competencias informacionales se abordan desde diversas perspectivas; sin embargo, el objetivo de todas se centra en lograr la autonomía del estudiante a través de la búsqueda, análisis, organización y comunicación ética de la información presentada en diferentes medios.This research focuses on describing those forms of pedagogical intervention that have emerged in the world context, to achieve the development of informational literacy in school-age children. The study is structured in two central chapters. The first is aimed at contextualizing the origin of informational literacy and recognizing and commenting on their evolution over time; likewise, it lists the skills that comprise it, in order to define those that are necessary for a school-age child to be informationally competent. The second chapter aims to analyze the development of informational literacy in the framework of educational institutions. For this, the norms, approaches and models that can be used by said institutions are taken into account. Likewise, the role that teachers fulfill for the development of informational literacy is highlighted. After the analysis carried out, the study concludes that over the years priority has been given to the development of informational literacy during the university stage. However, new authors such as Negre, Juarros and Pérez (2018) highlight the need for the development of these competences from early childhood education. In this sense, new adaptations to pre-existing models with phases or stages that teachers must take into account are being proposed. Finally, the methods and proposals for the development of informational literacy are approached from different perspectives. However, the objective of all focuses on achieving student autonomy through the search, analysis, organization and ethical communication of the information presented in different media.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tecnología de la informaciónEducación preescolar--Innovaciones tecnológicasEducación primaria--Innovaciones tecnológicasHabilidades informativas--Estudio y enseñanzaEducación de niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10000324https://orcid.org/0000-0002-8295-681X76177825199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALIBERICO_LOPEZ_LIZ_FERNANDA.pdfIBERICO_LOPEZ_LIZ_FERNANDA.pdfTexto completoapplication/pdf500418https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48fceaa6-881a-4a4e-90f4-2e370218cb46/downloadf3331440c86213457c99b5f9c340f826MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/766b45ba-f155-4652-8cb8-4df6f6de78f2/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1906f3f-eadf-4214-ad3d-591f68e08622/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILIBERICO_LOPEZ_LIZ_FERNANDA.pdf.jpgIBERICO_LOPEZ_LIZ_FERNANDA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/169798c9-5ece-4a52-bd60-9e910409a705/downloadc44d9040123b9efe0aa05dd078503b12MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/25302oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/253022024-05-29 12:12:01.011http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).