Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard
Descripción del Articulo
EL presente trabajo de tesis plantea una propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad basada en la norma internacional ISO 9001:2008 y Balanced Scorecard en una empresa consultora. Con esta propuesta se busca responder las exigencias de las empresas clientes, la organización, aument...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5984 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de calidad--Normas ISO 9001--Normas Aseguramiento de la calidad--Normas Planificación estratégica Sistemas de información gerencial--Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_5c3616d62824d80d4903c0991b055634 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5984 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard |
| title |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard |
| spellingShingle |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard Águila Nuñez, Laly Katiuska del Control de calidad--Normas ISO 9001--Normas Aseguramiento de la calidad--Normas Planificación estratégica Sistemas de información gerencial--Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard |
| title_full |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard |
| title_fullStr |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard |
| title_full_unstemmed |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard |
| title_sort |
Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecard |
| author |
Águila Nuñez, Laly Katiuska del |
| author_facet |
Águila Nuñez, Laly Katiuska del |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Antonioli Delucchi, Atilio Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Águila Nuñez, Laly Katiuska del |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de calidad--Normas ISO 9001--Normas Aseguramiento de la calidad--Normas Planificación estratégica Sistemas de información gerencial--Control de calidad |
| topic |
Control de calidad--Normas ISO 9001--Normas Aseguramiento de la calidad--Normas Planificación estratégica Sistemas de información gerencial--Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
EL presente trabajo de tesis plantea una propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad basada en la norma internacional ISO 9001:2008 y Balanced Scorecard en una empresa consultora. Con esta propuesta se busca responder las exigencias de las empresas clientes, la organización, aumentar la competitividad y el desempeño global de la organización. Primero se realizó el estudio de los conceptos teóricos relacionados con calidad, sistema de gestión de calidad, principios de una gestión de calidad y Balanced Scorecard (definición y pautas para su construcción). También se presentó los servicios de consultoría en el mercado actual, su clasificación y gestión. Luego del marco teórico, se describió a la organización. Se realizó un breve resumen de su historia, definiciones estratégicas y análisis FODA, del cual se identificaron las estrategias para la organización. Asimismo, se desarrolló un Benchmarking, en el cual se menciona las empresas consultoras del país que cuentan con la certificación ISO, entrevistas a expertos en consultoría y, por último, una descripción de los procesos del negocio. Después de la presentación de la empresa, se realizó el análisis de su situación actual, consiguiendo detectar las principales problemáticas. Se identificaron sus causas y se propuso mejoras como rediseño de los procesos, cambios en la estructura organizacional y otros. Con estos cambios propuestos para la organización se desarrolla el Manual de sistema de gestión de calidad y el Balanced Scorecard. Para el sistema de gestión de la calidad se describe el alcance, política y objetivos de la calidad, procedimientos, instructivos y plan de calidad. En el caso del Balanced Scorecard se detalla los objetivos estratégicos, las relaciones causa-efecto sobre las que se basan estos y los indicadores. Adicionalmente, se realiza una evaluación del impacto de la propuesta. Se concluye que con ella se generan grandes beneficios en la productividad, rentabilidad y valores intangibles en la organización |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-30T17:38:05Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-30T17:38:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-05-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5984 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5984 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be088462-e063-49f1-ac96-e03667c764fb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3becf301-6129-4234-94a3-9736b80b1966/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f77800a-680f-4940-ae78-47cf24bafc21/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70c27e85-484d-47d6-b01c-bdbb694e5ef7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/786fcce3-5ede-414a-91be-0c3d84dbc184/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7711ec31-5701-4b28-94af-f7c7cbcc5c84/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e3b5009-e3d6-4763-9d8c-4a3391c5ef0c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b135e588e6d81a6163797d1c8692f207 45f849ddf1df021025658a6b4e406228 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ca4ec96e18598ea04b2d6da166cda519 4b8a122144e4c891dbd5906007c75db7 a69db3e8406388c608df32cce4e2af68 45dbcf0bd0c1db904c6f84c1a52b5b3a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737084603039744 |
| spelling |
Antonioli Delucchi, Atilio AlejandroÁguila Nuñez, Laly Katiuska del2015-05-30T17:38:05Z2015-05-30T17:38:05Z20142015-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/5984EL presente trabajo de tesis plantea una propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad basada en la norma internacional ISO 9001:2008 y Balanced Scorecard en una empresa consultora. Con esta propuesta se busca responder las exigencias de las empresas clientes, la organización, aumentar la competitividad y el desempeño global de la organización. Primero se realizó el estudio de los conceptos teóricos relacionados con calidad, sistema de gestión de calidad, principios de una gestión de calidad y Balanced Scorecard (definición y pautas para su construcción). También se presentó los servicios de consultoría en el mercado actual, su clasificación y gestión. Luego del marco teórico, se describió a la organización. Se realizó un breve resumen de su historia, definiciones estratégicas y análisis FODA, del cual se identificaron las estrategias para la organización. Asimismo, se desarrolló un Benchmarking, en el cual se menciona las empresas consultoras del país que cuentan con la certificación ISO, entrevistas a expertos en consultoría y, por último, una descripción de los procesos del negocio. Después de la presentación de la empresa, se realizó el análisis de su situación actual, consiguiendo detectar las principales problemáticas. Se identificaron sus causas y se propuso mejoras como rediseño de los procesos, cambios en la estructura organizacional y otros. Con estos cambios propuestos para la organización se desarrolla el Manual de sistema de gestión de calidad y el Balanced Scorecard. Para el sistema de gestión de la calidad se describe el alcance, política y objetivos de la calidad, procedimientos, instructivos y plan de calidad. En el caso del Balanced Scorecard se detalla los objetivos estratégicos, las relaciones causa-efecto sobre las que se basan estos y los indicadores. Adicionalmente, se realiza una evaluación del impacto de la propuesta. Se concluye que con ella se generan grandes beneficios en la productividad, rentabilidad y valores intangibles en la organizaciónTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de calidad--NormasISO 9001--NormasAseguramiento de la calidad--NormasPlanificación estratégicaSistemas de información gerencial--Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora de procesos de una empresa consultora en base a la implementación de ISO 9001:2008 y balanced scorecardinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07941785https://orcid.org/0000-0001-5902-1285722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA.pdfAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA.pdfapplication/pdf18983520https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be088462-e063-49f1-ac96-e03667c764fb/downloadb135e588e6d81a6163797d1c8692f207MD51trueAnonymousREADAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA_ANEXOS.pdfAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA_ANEXOS.pdfapplication/pdf8075286https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3becf301-6129-4234-94a3-9736b80b1966/download45f849ddf1df021025658a6b4e406228MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f77800a-680f-4940-ae78-47cf24bafc21/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA.pdf.txtAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA.pdf.txtExtracted texttext/plain191731https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/70c27e85-484d-47d6-b01c-bdbb694e5ef7/downloadca4ec96e18598ea04b2d6da166cda519MD58falseAnonymousREADAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA_ANEXOS.pdf.txtAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain84099https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/786fcce3-5ede-414a-91be-0c3d84dbc184/download4b8a122144e4c891dbd5906007c75db7MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA.pdf.jpgAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30718https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7711ec31-5701-4b28-94af-f7c7cbcc5c84/downloada69db3e8406388c608df32cce4e2af68MD59falseAnonymousREADAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA_ANEXOS.pdf.jpgAGUILA_LALY_ANALISIS_PROCESOS_EMPRESA_CONSULTORA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg54248https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e3b5009-e3d6-4763-9d8c-4a3391c5ef0c/download45dbcf0bd0c1db904c6f84c1a52b5b3aMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5984oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/59842025-03-12 18:14:15.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).